Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

180 emprendedores de la región podrán postular a FonMype

El proceso estará abierto hasta el 11 de noviembre y repartirá en total $520 millones.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

En total será 520 millones de pesos los que repartirá el Fondo de Financiamiento para la Pequeña y Mediana Empresa (FonMype) del Fosis para los 180 emprendedores de la región que sean seleccionados a partir del proceso de postulación que durará hasta el 11 de noviembre.

El lanzamiento del FonMype se realizó ayer en una exposición donde emprendedores mostraron sus productos relacionados a la artesanía, manicure, trabajos en cuero, repostería, entre otros.

Uno de los emprendedores que estuvo presente en la exposicón fue el artesano Miguel Silva señaló que estos fondos son un estímulo para proyectar su trabajo en madera y conchas marinas, además de los grabados.

"Esto ayuda mucho a quienes trabajamos en el área cultural y queremos hacer más conocidos nuestras iniciativas", mencionó.

Estos fondos entregarán entre 500 mil y $2 millones a cada uno de los emprendedores o emprendedoras de la región, a fin de potenciar sus negocios y entregar nuevas herramientas de desarrollo a las iniciativas ganadoras, tanto en la compra de insumos como de nuevas maquinarias.

En esta ocasión, el lanzamiento contempló las postulaciones para 67 emprendedores de Antofagasta, mientras en los próximos días debería quedar listo el resto de los recursos para las provincias de Tocopilla y El Loa.

Requisitos

Los interesados deben realizar sus postulaciones en la página www.fosis.gob.cl y entre los requisitos que tienen cumplir es que que deben tener un negocio funcionando durante 12 meses, ser mayor de 18 años y pertenecer al 60% más vulnerables del Registro Social de Hogares (RSH).

"Tenemos el mandato de dar especial énfasis en las personas más vulnerables, a fin de disminuir brechas y que a la vez puedan mejorar sus negocios. Por eso, estamos muy contentos por la apertura de estos fondos por 520 millones para nuestros usuarios", dijo el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete, quien junto a otras autoridades regionales estuvo presente en la exposición.

Por su parte, la seremi Berta Torrejón destacó el esfuerzo y perseverancia de quienes mostraron sus creaciones en esta muestra. "La idea es seguir dando valor agregado a sus productos por medio de esta importante inyección de recursos y que así puedan ver crecer sus negocios", manifestó.

Cabe destacar que aquellas personas que sean derivadas de algunos de los servicios que integran el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es decir, derivados de Senadis, Senama, Conadi o Injuv, tendrán preferencia en el proceso de postulación.

Los resultados estarán publicados a fines de novimebre en el sitio www.fosis.cl.

La Estrella de Antofagasta

Estudiantes realizan innovador proyecto en jardin infantil

E-mail Compartir

Un novedoso proyecto comenzaron a ejecutar esta semana las estudiantes de primer año de Técnico en Educación Parvularia del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, en el jardín infantil Los Patroncitos, dependiente del Hogar de Cristo, en la población Oriente de Antofagasta.

Se trata de una iniciativa de las carreras Técnico en Educación Parvularia y Técnico en Diseño Gráfico, que busca desarrollar distintas habilidades en niños y niñas de educación preescolar, uniendo los cuentos, el diseño y el reciclaje.

El proyecto se llama 'Toy contigo' y consiste en la elaboración, por parte de los pequeños, de sus propios juguetes empleando distintos tipos de materiales, siendo guiados en sus primeras sesiones por las estudiantes de Educación Parvularia y, más adelante, por los estudiantes de Técnico en Diseño, que aportarán desde su área.

El objetivo de este proyecto es que las niñas y niños vayan desarrollando su imaginación, creatividad, motricidad, entre otras herramientas que les servirán para toda la vida, además de fortalecer el apego y la contención con estos juguetes que ellos mismo van creando.

El proyecto se ejecutará durante un año en el jardín infantil Los Patroncitos, lo que ha recibido una

gran acogida por parte de las educadoras ya que se trata de niños y niñas con distintos niveles de vulnerabilidad.

Mejilloninas recibieron beca para sus estudios

E-mail Compartir

Como una forma de apoyar la formación técnico profesional, y responder una alianza con el Instituto Profesional IPG de Mejillones, se realizó la entrega de catorce becas de estudio para alumnas de las carreras de Psicopedagogía, Técnico Nivel Superior en Administración de Empresas, Técnico Nivel Superior en Educación Diferencial, y Técnico Nivel Superior en Gestión Logística, algunas de las cuales corresponden a continuidad y otras a nuevos ingresos.

Esta iniciativa se ejecuta desde el año 2019, beneficiando a estudiantes tanto hombres como mujeres con residencia en Mejillones que realizan sus estudios técnicos en la comuna.

"Ellos son vecinos y vecinas que se esfuerzan por sacar un título técnico que les permite mejorar sus oportunidades de empleabilidad en la comuna, y eso contribuye a rescatar una inversión social que impacta directamente en la calidad de vida de hombres y mujeres trabajadoras que, a través de este título técnico pueden contribuir al desarrollo de Mejillones", dijo el gerente de la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM), José Robles.

Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, dijo que "iniciativas como estas son muy destacables y vienen a ser un aporte para 14 mujeres de nuestra comuna, sobre todo en materia de educación, en nuestra gestión siempre hemos puesto en primer lugar este tema, hemos aumentado a más de 400 las becas de los pasajes para estudiantes, para lograr ser un aporte a las familias de Mejillones. Por eso agradecemos el aporte de la Asociación de Industriales de Mejillones".