Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Vidal y Pulgar van en busca de la Libertadores hoy con Flamengo

Hoy a las 17:00 horas, el "Mengao" se enfrenta al Athletico Paranaense en el Estadio Monumental de Guayaquil.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La final de la Copa Libertadores enfrenta hoy a las 17:00 horas a Flamengo y Athletico Paranaense, un duelo con sabor a revancha para el primero, que perdió la final del año pasado ante Palmeiras; y con tintes de consagración para el segundo, que quiere meterse en el selecto club de los campeones continentales de Brasil.

El Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, de Guayaquil (Ecuador), será el escenario de esta final, la tercera consecutiva entre equipos brasileños, lo que da muestra de la hegemonía que ha adquirido el fútbol de Brasil en el panorama sudamericano, con Flamengo y Palmeiras como sus principales exponentes.

Para los cariocas, será su tercera final de Libertadores en los últimos cuatro años, tras la histórica victoria frente a River Plate de 2019 y la derrota de 2021 contra Palmeiras. Ante el Ahtletico buscará su tercer título de Copa Libertadores.

En cambio, al Paranaense, que en 2005 perdió ante Sao Paulo la única final del torneo que había disputado hasta ahora, la Libertadores es el título que le falta para consagrarse entre los gigantes de Brasil tras las dos Copas Sudamericana ganadas en 2018 y 2021, cuando demostró que sabe lidiar con la presión.

Sin embargo, el reciente título de la Copa de Brasil ganado por Flamengo parece dar más confianza al 'Mengao' para hoy, ya que el 'Furacao' viene de ganar sólo dos partidos de los nueve que ha disputado desde que se clasificó para la final de Guayaquil y ha evidenciado problemas para defender jugadas a balón parado.

VIDAL entre algodones

Los dos equipos podrán disponer casi con toda probabilidad de sus onces de gala, salvo algún percance de última hora.

Entre algodones llegarán por el lado del Flamengo el centrocampista chileno Arturo Vidal, que el jueves dio señales positivas para jugar la final tras haber sufrido la pasada semana un fuerte golpe en el tobillo, y por el lado del Paranaense el delantero Pablo, que a dos días de la final hizo un calentamiento especial e individualizado.

En el equipo carioca quedan numerosos jugadores que ganaron la Copa de 2019, como el portero Diego Alves, el defensa Filipe Luís, el centrocampista Diego, el volante uruguayo Giorgian De Arrascaeta o 'Gabigol', el héroe de aquella final al anotar los dos goles del triunfo en los minutos finales del partido.

PEDRO, la carta de gol

Sin embargo, Flamengo tiene además a Pedro, el máximo goleador de esta Libertadores, con 12 goles en 12 partidos, un promedio que querrá mantener e incluso mejorar en la final.

Pedro fue precisamente el autor del tanto del triunfo de Flamengo sobre Paranaense (0-1) en la última vez que se enfrentaron ambos equipos, en agosto en los cuartos de final de la Copa de Brasil.

Fútbol chileno

Cobresal vs Palestino

Hoy 20:00 - TNT Sports HD

Huachipato vs Universidad Chile

Domingo 12:30 - TNT Sports HD

Everton vs Antofagasta

Domingo 15:00 - TNT series

U. Española vs Coquimbo Unido

Domingo 15:00 - TNT Sports3

La Serena vs Unión La Calera

Domingo 15:00 - TNT Sports HD

Colo Colo vs O'Higgins

Domingo 17:30 - TNT Sports HD

D. Copiapó vs Deportes Temuco

Lunes 12:30 - TNT Sports HD

Rangers vs Puerto Montt

Lunes 15:00 - TNT Sports HD

Curicó Unido vs Ñublense

Lunes 17:30 - TNT Sports HD

U. de Concepción vs San Luis

Martes 15:00 - TNT SportsHD

Melipilla vs Deportes Iquique

Martes 17:30 - Estadio TNT

Recoleta vs Magallanes

Martes 17:30 - TNT Sports HD

Cobreloa vs Santiago Morning

Martes 17:30 - TNT Sports3

Unión San Felipe vs Fernández Vial

Martes 17:30 - Estadio TNT

Stgo. Wanderers vs D. Santa Cruz

Miércoles 16:30 - TNT Sports HD

U. Católica vs Audax Italiano

Lunes 20:00 - TNT Sports HD

12 goles en 12 partidos, tiene Pedro, delantero titular del Flamengo de Brasil.

Aued se despidió de la UC: "Cuando llegué dije que iba a dejar una huella"

E-mail Compartir

Entre lágrimas se despidió uno de los últimos referentes cruzados. No, no es José Pedro Fuenzalida, quien anunció su partida hace unos días, sino que Luciano Aued, volante que confirmó ayer que jugará sus últimos dos partidos con la camiseta de la Universidad Católica.

Un ciclo terminado en San Carlos de Apoquindo. Tras cinco años jugando con la banda en el pecho, el mediocampista argentino dijo adiós a la UC. "Decidí comunicarle al club que voy a llegar hasta fin de temporada y estos serán mis últimos dos partidos. Es un momento muy duro para mí. Cuando llegue en 2017 dije que me hubiese gustado dejar una huella en el club y creo que lo hemos logrado junto a mis compañeros y técnicos", dijo entre lágrimas "Luli".

"Hoy puedo decir que esta despedida es durísima, pero me voy feliz de haber logrado todo lo que nos propusimos. Los sueños que tuvimos los hemos logrado y eso me deja una tranquilidad", agregó el jugador que mientras se secaba las lágrimas, sonrió ante el grito de su hija que estaba presente en la conferencia.

Es que el equipo de Ariel Holan vive una renovación. Además de Aued, el "Chapa", el capitán del equipo, también dirá adiós al club, marcando un precedente en la historia cruzada.

"Cuando llegué con mi familia en 2017 llegamos solos y tenía a mi viejo en Argentina. Después de estos cinco años mi viejo no está, pero fuimos muy felices en el club. Nos han tratado de maravilla y nos han hecho sentir en casa, eso es impagable. Solo tengo palabras de agradecimiento porque también tuve problemas de salud y este año fue durísimo", comentó Aued.

José María Buljubasich, gerente deportivo de Cruzados, agradeció la entrega del jugador en estos cinco años defendiendo a los cruzados. "Luciano participó de la época tal vez más ganadora del club y dejó una gran huella en este club. No es fácil cerrar estos ciclos y a veces sin querer se terminan empañando por uno u otro motivo", comentó el "Tati".