Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Dictan condena contra sujetos por crimen de tocopillano

Tres adolescentes recibieron entre 5 y 10 años en régimen cerrado por el robo con homicidio de Héctor Saavedra Díaz, ocurrido a fines de enero de este año en Coquimbo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

A las máximas penas que contempla la legislación penal adolescente fueron condenados dos menores de edad de 17 años y una de 14 -a la fecha de los hechos- por el crimen del tocopillano Héctor Saavedra Díaz.

Los hechos ocurrieron en Coquimbo a finales de enero de este año y según los antecedentes de este caso expuesto por la Fiscalía Local de esa ciudad, los acusados -a través de una menor de edad - solicitaron a una aplicación móvil el traslado en Coquimbo, desde un condominio de calle Juan Antonio Ríos a otro punto de la comuna. Aquí el tocopillano, cariñosamente conocido como "Negro Araña", estaba realizando el viaje como conductor de esta app de transportes.

Crimen

Sin embargo, tras el avance de algunos kilómetros, el conductor fue atacado y muerto a raíz de una agresión con arma cortante en el sector de la Ruta 5, El Panul, y su cuerpo fue encontrado el 1 de febrero pasado, luego de una intensa búsqueda.

Por este hecho cuatro personas fueron detenidas y 3 de ellas resultaron imputables, ya que la cuarta era una menor de 12 años, inimputable en el sistema penal chileno.

"Como esta causa era parte del foco de robos a choferes de aplicación logramos determinar que dos de ellos participaron horas antes en otro ilícito en robo con violencia a un chofer de la aplicación Indriver. La causa se reformalizó y a dos sujetos se les acusó por el hecho 1, robo con violencia, y el hecho 2 de robo con homicidio", explicó el fiscal de focos de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Nicolás Shertzer.

A todos se les acusó y se realizó un procedimiento abreviado en el Juzgado de Garantía de Coquimbo, donde los imputados reconocieron los hechos y fueron condenados a las penas más altas.

Los dos menores de 17 años fueron sentenciados a 10 años en régimen cerrado con programa de reinserción social y la imputada menor de 14 fue sentenciada a 5 años de régimen cerrado con programa de reinserción social.

"Fue el mejor resultado esperado y posible, porque nuestro ordenamiento jurídico no contempla penas más altas para adolescentes que han cometido delitos. Se establecen topes de penas para menores entre 14 a 16 años y no pueden ser condenados a más de 5 años. Respecto a quienes tienen entre 16 y 18 años hay topes de 10 años, independiente del delito o los delitos por más aberrantes que hayan sido", agregó el persecutor.

"Fue el mejor resultado posible, porque nuestro ordenamiento jurídico no contempla penas más altas para adolescentes que han cometido delitos".

fiscal Nicolás Shertzer

Familia

Según consignó el sitio TocoLoa Noticias, durante estos meses Marcela, hermana de Héctor, ha debido ser el pilar fundamental de la familia y quién estuvo en contacto directo con la Fiscalía de Coquimbo, conociendo cada pericia y la investigación del caso que causó dolor no solo en la Región de Coquimbo, sino también en su natal Tocopilla, dónde Héctor era muy conocido y querido.

Consultada sobre si con esta condena comienzan a cerrar un ciclo como familia, Marcela señaló que su mamá quedó conforme pero no tranquila, porque además del dolor de haber perdido a su hijo, tenía miedo que fuera una pena baja o derechamente quedaran en libertad, pero para Marcela la condena está bien ya que fue la máxima que se podía optar, solo quedo inconforme en que la pena será cumplida en un recinto del Sename y no en una cárcel juvenil.