Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 2 mil 700 personas en la región han recibido la vacuna bivalente

Por otra parte, hay más de 128 mil rezagados de la campaña inicial de vacunación.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Un positivo balance en el proceso de inoculación con la vacuna bivalente contra el Covid-19 en la región realizó la Seremi de Salud en el que se informó que un total de 2 mil 768 personas ya la recibieron.

"Estamos muy conformes con la respuesta que hemos tenido de la población en estos primeros días de campaña con la vacuna Covid-19 anual. Estamos entre las tres primeras regiones del país con mayor avance en el proceso", comentó la seremi de Salud, Jéssica Bravo.

Sin embargo, la autoridad de Salud insistió en la necesidad de acelerar el proceso ya que "mientras antes puedan acudir a los centros de vacunación, mucho mejor, porque eso significará que avanzaremos más rápido en la campaña y lograremos inmunizar a más personas en un menor periodo de tiempo".

Cabe destacar que en esta primera parte del proceso de vacunación con la vacuna anual, se está inoculando al personal de salud y a los pacientes inmunocomprometidos desde los 12 años.

Desde la institución explicaron que entre los primeros, se considera a todo el personal de salud clínico y administrativo en atención intra y extra hospitalaria y servicios de urgencias abiertos o cerrados, públicos y privados, que incluye: servicios médicos, dentales, servicios de apoyo clínico (laboratorios clínicos -incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2-, servicios de radiología, farmacia y anatomía patológica), alimentación, transporte, seguridad y aseo como tmaibén a los estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica en atención directa a pacientes.

Por otra parte, se autorizó de manera excepcional la vacunación de los funcionarios de la Seremi de Salud que realizan acciones de fiscalización, equipos de vacunación y de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) que realizan atención directa como también al personal de farmacias que realiza atención directa.

Eso sí, también se hizo un llamado a las personas que aún están rezagadas con el proceso de vacunación.

"Tenemos cerca de 128 mil rezagados del proceso en la zona. A ellos es nuestro llamado para que se pongan al día en sus esquemas. La vacunación es fundamental para que podamos sostener los avances que hemos ido logrando en el combate a la pandemia", señaló Bravo.

La Estrella de Antofagasta

Emprendedores serán parte de programa de desarrollo local

E-mail Compartir

Treinta y cuatro emprendedores de Sierra Gorda y Baquedano srán parte de un programa de desarrollo local de Spence para promover el fortalecimiento social y económico, estuvo centrado en negocios y empresas con un grado de madurez y formalización.

Es así que para lograr esto, se invertirán $112 millones para los emprendimientos.

"En esta versión priorizamos los emprendimientos con estabilidad y mayor proyección económica, seleccionando proyectos de proveedores locales que responden de manera rápida y eficiente a las necesidades del territorio, contribuyendo en conjunto al desarrollo de la comuna", dijo Sandra Fuentes, especialista de Asuntos Corporativos de Spence.

En total fueron 54 los proyectos que postularon al programa, siendo seleccionados 34 de ellos que abarcan áreas como lavanderías, ferreterías, proyectos de rescate patrimonial, entre otros. Estos destacaron por su innovación, trayectoria y valor social con el que contribuyen de manera positiva a la comuna.

Norma Nieves es dueña de "Confecciones Cathrin", proyecto que desarrolla hace más de una década y que fue seleccionado para el fondo concursable. "He ganado varias veces el PADL. Siempre he estado en la costura y con este programa renové maquinaria industrial, una sala de costura y compré insumos. Ahora, necesitaba una máquina bordadora, así que me viene de maravilla", señaló.

Celebraron a los profesores en su día

E-mail Compartir

Hace unos días se conmemoró un nuevo Día del Profesor y en la Escuela Huanchaca E-56 realizaron un emotivo acto para celebrar a los docentes del establecimiento.

La actividad fue organizada por el Centro General de Padres y Apoderados en conjunto con el Centro de Alumnos del establecimiento educacional.

La ceremonia fue dirigida por Ciro Millán Meneses director del establecimiento, oportunidad donde destacaron a todos los docentes de la escuela con un presente.

La presidenta del Centro General de Padres y apoderados, Margarita Espinoza, agradeció a los docentes por su vocación y entrega hacia la formación de "los niños y niñas de esta histórica Escuela Huanchaca".

Escuela

a Escuela Superior de Hombres Nº 4, hoy Escuela "Huanchaca" E-56, se fundó en el año 1910, cuando Antofagasta se circunscribía al casco central de la ciudad, entorno a la estación de ferrocarriles, motor fundamental de la pujante riqueza natural del norte.

En 1910, se asume la responsabilidad de entregar educación a los niños del "Sector Estación" de la ciudad.

La vieja casona donde inició la escuela sus labores, se encuentra ubicada en la calle Huanchaca 425, y conserva aún su estructura y estilo arquitectónico. Con fecha 19 de agosto de 1981, se decreta modalidad de enseñanza Parvularia y Básica, con la resolución exenta 5578.