Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Dos lesionados en una colisión de vehículos en el sector norte

Accidente ocurrió en la intersección de Teniente Uribe con Placilla Sur. Uno de los móviles no habría respetado señalética en el lugar.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una colisión entre dos vehículos menores dejó el saldo de dos personas lesionadas en el sector norte de Tocopilla.

Este hecho ocurrió ayer a eso de las 17:30 horas en la intersección de las calles Teniente Uribe con Placilla Sur, detrás del Servicentro Copec, por causas que son motivo de investigación.

Según comentó a La Estrella el comandante del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, Oscar Araya, esta "fue una colisión lateral, uno de los vehículos no respetó el Ceda El Paso que está en Teniente Uribe. Los dos conductores sufrieron lesiones leves, pese al fuerte impacto, pero nada de gravedad", agregó el oficial.

Estas dos personas fueron atendidas por voluntarios del Cuerpo de Bomberos así como también por el SAMU, quienes trasladaron a los afectados al Hospital Comunitario Marcos Macuada para su atención médica. Carabineros adoptó el procedimiento.

Es preciso destacar que, cada cierto tiempo, ocurren accidentes de tránsito en la misma intersección, especialmente porque algunos conductores no respetan la señalética respectiva, por lo que las autoridades siempre recalcan la importancia de conducir con precaución y así evitar incidentes potencialmente peligrosos.

Accidente

Este hecho se suma al ocurrido durante la noche del domingo en la Ruta B-1, al sur de Tocopilla.

Aquí el personal de Bomberos concurrió al sector Piedra del Elefante, a raíz del choque de una camioneta contra la barrera de contención ubicada en ese sitio.

Producto de este choque resultó una mujer con diversas lesiones, quien fue derivada por personal del SAMU al Hospital Comunitario Marcos Macuada, mientras que los otros dos ocupantes del móvil resultaron ilesos, según consignó el sitio TocoLoa Noticias.

El procedimiento de rigor fue tomado por Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, quienes deberán establecer las causas basales de este accidente carretero al sur de la ciudad.

Antofagastina ganó el Premio Emprendedora por su negocio

E-mail Compartir

Rosa Ester Salazar es dueña de la "Comercializadora e Importadora Roes Limitada", una fábrica de ropa de trabajo enfocada en empresas industriales cuyos colaboradores realizan actividades en el exterior, en muchos casos bajo condiciones climáticas extremas.

Con este negocio, Rosa fue una de las ganadoras del Premio Emprendedora, una iniciativa de Scotiabank Chile que busca potenciar el talento femenino y la gestión de las mujeres en los negocios, particularmente de aquellas que impulsan las pequeñas y medianas empresas del país.

Las otras dos ganadoras de este premio provienen de Santiago.

Desde su creación en 2012, este galardón ha convocado a cerca de 33 mil emprendedoras a lo largo de todo el país y premiado a 81 de ellas, cuyas historias han sido un ejemplo de perseverancia y visión empresarial.

Este año postularon más de 1.200 mujeres, de las cuales se seleccionaron a 9 finalistas, quienes presentaron un pitch sobre sus negocios ante un jurado.

Las ganadoras de este premio recibirán 4 millones de pesos y, con el fin de contribuir a la formación de las emprendedoras nacionales, podrán ser parte de un programa dictado por la Universidad Católica y orientación a cargo de un grupo de expertos de Scotiabank, con el objetivo de entregarles las herramientas necesarias para fortalecer sus negocios y obtener de ellos su máximo potencial.

Dirigentes y vecinos participaron en taller de Salud Mental

E-mail Compartir

En la Liga contra el Parkinson, en la población Favorecedora y el COSOC del Servicio de Salud de Antofagasta se hizo la Segunda Escuela Itinerante de Capacitación en Promoción y Prevención en Salud para Líderes Comunitarios.

Es así que dirigentes sociales, vecinas y vecinos participaron en el taller de Salud Mental facilitado por Andrea Peñailillo, profesional del Departamento de Atención Primaria (DAP), quien entregó herramientas para identificar e incrementar factores protectores, de autocuidado, para reducir el impacto de malos hábitos que incidan en la calidad de vida y la estabilidad psíquica, emocional y física de las personas.

El objetivo de esta versión del programa es aproximar temas de salud al territorio donde se encuentran las organizaciones adheridas a este órgano.