Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Inauguran centro hidropónico a orillas del mar en Caleta Cifuncho

E-mail Compartir

Caleta Cifuncho cuenta ahora con un Centro Hidropónico a orillas del mar en el que 14 mujeres sembró ciboulette, lechuga y cebollín, dando paso a un modelo de negocio sustentable, de gran impacto social, medioambiental y económico.

El proyecto es ejecutado por la Universidad Católica del Norte con apoyo de Minera Las Cenizas.

Belen Núñez, secretaria directiva de Mujeres por el Desarrollo de Cifuncho, manifestó que "es un orgullo para nosotras, como mujeres emprendedoras, haber llevado a cabo esta iniciativa que empezó como un experimento al lado del mar. Hoy vemos excelentes resultados. Esperamos que en el corto plazo, todas las lechugas y verduras que cosechemos acá sean consumidas por muchas personas de nuestra comuna y región".

En tanto, Luis Pereira Chávez, académico del Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN y director del proyecto, explicó que "el agua escasea, y por lo tanto lo que propusimos fue reutilizar el agua de la minería, a través de la acuicultura, para convertirla en proteínas y vitaminas para las hortalizas, y éstas, como alimento para la población".

Finalmente, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo Ocampo afirmó que "es un hermoso centro hidropónico que refleja la visión innovadora y entrega de las mujeres de Caleta Cifuncho, muy en sintonía con los logros de los buzos mariscadores de la zona, quienes también emprenden con éxito negocios con el cultivo de ostiones" y agregó que el municipio junto a la UCN, Minera Las Cenizas y la Seremi de Agricultura tienen el compromiso de seguir potenciando ese desarrollo.

Mujeres de la región volverán con el Rincón del Emprendimiento

Las empredendoras ofrecerán sus productos en un espacio cedido por una tienda del retail.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Serán 35 mujeres emprendedoras de la región las que serán parte del "Rincón del Emprendemineto", una iniciativa que funciona desde el 2013 pero que con la pandemia se paralizó.

El Rincón del Emprendimiento es un espacio de tres por tres metros cuadrados remodelado por mujeres adscritas al programa Mujer Emprende del SernamEG y que este año volverá a habilitarse gracias la ratificación de un nuevo convenio suscrito entre el servicio y Homecenter Sodimac Antofagasta.

"Buscamos puntos de comercialización y difusión que de por sí son escasos en Antofagasta y por eso estamos abriendo estas puertas junto a Homecenter con turnos rotativos de cinco emprendedoras distintas cada semana y en horarios que disponga este centro comercial", dijo Vianka Pavlov Pulido, encargada regional del programa Mujer Emprende.

Las emprendedoras que participan de este espacio, han sido preparadas en la Escuela Mujer Emprende del SernamEG, algunas han obtenido el Capital Abeja de Sercotec y otras han participado en diversas ferias organizadas en espacios públicos de la ciudad.

Marcela Véliz Espinoza, una de las participantes de la iniciativa indicó que "cuesta encontrar espacios para incrementar mis ventas, puesto que eso de las tecnologías (de internet) ya no funciona mucho y la gente espera volver a ver en vivo las cosas. Este Rincón nos da la oportunidad de volver a vender".

Convenio

El convenio, que para su puesta en marcha intervino asimismo el programa Buenas Prácticas Laborales con Enfoque de Género del SernamEG, durará hasta diciembre de 2024, con posibilidad de extenderlo por más tiempo, para beneficiar a mujeres reunidas en la agrupación Rinea -Rincón de Emprendedoras de Antofagasta- y la cooperativa Arte en Manos Virtuosas.

El gerente de tienda de Homecenter, Alex Méndez Arcos, manifestó que "sabemos que detrás de cada mujer hay esfuerzo y sacrificio para sacar adelante a sus familias. Esta tienda tiene un alto tráfico de personas y por ello esperamos asegurar el éxito de cada emprendimiento".

35 mujeres de la región serán parte del "Rincón del Emprendimiento" para ofrecer sus productos.

2013 que funciona esta iniciativa en la región pero por la pandemia se tuvo que suspender.

Personas con discapacidad podrán hacer sus compras con asistencia inclusiva

E-mail Compartir

En varias regiones del país, incluida Antofagasta, los supermercados Unimarc implementó el Servicio de Asistencia para Personas con Discapacidad.

La iniciativa surgió desde los mismos colaboradores durante el concurso

interno "Tu idea la lleva" desarrollado por SMU, para crear e innovar dentro de la compañía, ubicando al centro a las personas.

En la región, la iniciativa se lleva a cabo en tiendas de Antofagasta y Calama donde las personas con discapacidad y las personas mayores con movilidad reducida, podrán agendar la asistencia de un colaborador de la tienda para que le acompañe durante su compra y/o al momento del pago en

caja.

El agendamiento se hace en la página www.unimarc.cl