Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Detienen a 7 sujetos por el robo de cobre a FCAB: había tres funcionarios de la empresa implicados

El OS-9 de Carabineros logró la recuperación del botín a 160 kilómetros de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El OS-9 de Carabineros en coordinación con la Fiscalía Local de Mejillones, logró la detención de los siete acusados del robo de cobre que afectó a la empresa FCAB el pasado 8 de octubre. De ellos, tres corresponderían a funcionarios activos de dicha compañía, específicamente maquinistas, quienes serían parte de la banda organizada dedicada a cometer este tipo de delitos.

De acuerdo a la información entregada por el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro, "gracias a este trabajo se logró la desarticulación de una organización criminal y la detención de siete de sus integrantes, los cuales planificaron y ejecutaron esta operación de robo con intimidación y sustrayendo la cantidad de 35 toneladas de este material con un avalúo aproximado de 300 millones de pesos".

En este sentido, el general detalló que la sección OS-9, mediante la realización de diligencias investigativas, pericias en el sitio del suceso, análisis de cámaras, huellas, interceptación telefónica y vigilancia, lograron determinar y acreditar la participación de estos siete individuos en este robo con intimidación.

"Estamos muy orgullosos del resultado y de la calidad investigativa. Dentro de los siete detenidos podemos señalar que hay tres que son funcionarios activos de Ferrocarril, maquinistas", agregó el general Castro, quien explicó que los sujetos tenían distribuidas todas las misiones, incluidas la entrega de los recursos logísticos, el transporte de la mercadería, de las especies robadas y la custodia de ésta.

El hallazgo del cobre ocurrió en un pique minero abandonado ubicado a 160 kilómetros de la ciudad, el cual tenía a una persona custodiando el lugar, quien también fue detenida al ser parte de esta organización criminal.

Al respecto, la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, aseguró que "lo relevante de este procedimiento es que se enmarca en uno de los temas más relevantes para el gobierno, que tiene una mirada inédita de lo que se ha hecho respecto al ataque contra la delincuencia y que es crear una política pública en contra del crimen organizado y dentro de eso estamos utilizando todos los recursos, tanto materiales como económicos, y acá podemos estar viendo los resultados".

El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, manifestó que "esto demuestra que cuando hay una organización, cuando se trabaja en conjunto, cuando se articulan todas las voluntades esto funciona. Y para todos aquellos que hablaban de que las mesas son inútiles, de que no hay una acción decidida en contra de la delincuencia ésta es la prueba, acá se está deteniendo el crimen en esta región y también la amenaza para quienes intentan seguir delinquiendo, vamos a estar todos detrás de Carabineros, detrás de la Fiscalía, para que esto no se vuelva a repetir".

Detenidos

Respecto a la situación de todos los detenidos, Nelson Díaz, vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, comentó que desde el Juzgado de Garantía de Mejillones "no dieron la prisión preventiva a ninguno de los siete (detenidos) y ella (la fiscal) ejerció la facultad de apelar verbalmente a la espera del resultado de la apelación. Los imputados siguen detenidos a la espera del fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que lo más probable sea mañana (miércoles) o el jueves. Quedamos a la espera de ese resultado para definir la situación procesal de los imputados".

En Antofagasta hubo protestas en el marco del "18-O"

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición, solo en la comuna de Antofagasta se generaron algunos incidentes en el marco del tercer año del llamado "estallido social" o 18-O.

A eso de las siete de la mañana algunas personas encendieron barricadas en Andrés Sabella con Maipú y horas más tarde también se registraron algunos incidentes en las afueras del Liceo Industrial, pero la intervención de Carabineros logró evitar que el hecho pasara a mayores y se pudo restablecer el tránsito en la Avenida Antonio Rendic.

A las 16:00 horas se produjeron algunas barricadas en Salvador Allende, por la Ruta 26, en donde -a través de redes sociales- se denunció el supuesto robo de una camioneta en medio de la protesta.

Y durante la tarde-noche de ayer, manifestantes se reunieron en una plazoleta en Saavedra con Uribe, para luego llegar al Mercado, lugar donde encendieron barricadas, las cuales duraban al cierre de esta edición.

En Tocopilla no se registraron incidentes en medio de esta fecha.

En video captan una golpiza en el Terminal de Buses de Tocopilla

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se viralizó un video a través de las redes sociales, donde un hombre y una mujer recibieron una golpiza en el Terminal de Buses de Tocopilla.

Este hecho, tras averiguaciones hechas por este Diario, ocurrió efectivamente ayer por la tarde por motivos que se desconocen, en el cual un hombre y una mujer -al parecer- habrían sido retenidos por vecinos ante la comisión de algún hecho delictual.

En ese sentido se le consultó a Carabineros acerca de esta situación y no se registraron personas detenidas.

Este registro audiovisual generó variados comentarios a través de las redes sociales, especialmente llamando al cuidado ante una alta sensación de inseguridad que existe en el Puerto Salitrero, ante otros hechos delictuales ocurridos.

FCAB: "Nos parecen lamentables los graves hechos"

E-mail Compartir

Tras conocerse este procedimiento donde se recuperó el cobre robado y que tres de los detenidos pertenecen a FCAB, la compañía se refirió a este hecho.

"Como empresa queremos informar que han sido formalizados tres trabajadores de la compañía por su presunta relación con los hechos que son materia de investigación. El Tribunal de Garantía no accedió a la prisión preventiva de los involucrados. Aunque respetamos dicha decisión, no la compartimos y por esta razón se ha apelado para su revisión por parte de la Corte de Apelaciones. Nos parece muy lamentable los graves hechos que se imputan a estas personas, pues se trata de acciones muy violentas que afectaron la integridad y pusieron en riesgo la seguridad de sus propios compañeros".