Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Iniciativa premiará a héroes anónimos de la propia comunidad

Los participantes representarán tres categorías diferentes: zona norte, zona central y zona sur de Chile.
E-mail Compartir

Andre Malebrán/ Redacción - La Estrella de Tocopilla

En su décimo tercera versión, "Nuevos Héroes" volverá a buscar y reconocer a esas personas que realizan un aporte extraordinario a sus comunidades a través de acciones desinteresadas. La iniciativa que desde el 26 de septiembre se despliega a lo largo de Chile busca a quiénes caminan entre nosotros en el anonimato, mereciendo ser reconocidos.

Así, por décimo tercer año consecutivo Caja Los Héroes saldrá en la búsqueda de los Nuevos Héroes de Chile."La experiencia de Nuevos Héroes nos dice que independiente del contexto que atraviese nuestro país, siempre habrá alguien que, por ahí, en algún recóndito lugar de Chile está realizando una labor desinteresada y extraordinaria, sin ser reconocida. En Caja Los Héroes confiamos en que, una vez más, podremos darles el reconocimiento que merecen por su aporte a la comunidad", señala Verónica Villarroel, gerenta de Personas y Comunicaciones de Caja Los Héroes.

Cómo nominar

Las personas que deseen postular a un Nuevo Héroe lo pueden hacer a través del sitio web www.nuevosheroes.cl hasta el 14 de noviembre.

Tras la exitosa búsqueda del año 2021, los participantes nuevamente representarán tres categorías diferentes: zona norte, zona central y zona sur de Chile. Para, de esta manera, seguir potenciando la participación de personas de todo el territorio nacional. En el caso de la zona norte, el representante saldrá de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

"Nuestros finalistas representarán una zona geográfica del país precisamente para que todos se sientan parte y, tal como ha sido en años anteriores, estaremos recibiendo historias en nuestras 160 sucursales a lo largo de Chile y también a través de nuestro sitio web. Esperamos que todos se animen a postular a su héroe", agrega Verónica.

Las historias que postulen serán revisadas y seleccionadas por un jurado que elegirá a tres finalistas que representarán las diferentes categorías y al ganador. Aurora Ubeira (77), conocida como la "cuidadora de respiros", es la actual ganadora. Ella creó una agrupación que busca dar un respiro a personas que cuidan permanentemente a pacientes postrados y sus cuidadores.

Inauguran la primera farmacia integral en María Elena

E-mail Compartir

Unos 3 mil 500 medicamentos ofrece la primera farmacia integral de María Elena, iniciativa que así permitirá que miles de eleninos no tengan que viajar solo por atenciones médicas, o para comprar sus remedios a otras ciudades de la región y el país.

Ubicado a un costado del Centro de Salud Familiar (Cesfam), permite la compra directa con todo medio de pago y también el retiro de medicamentos que se hayan adquirido vía web, facilitando también los medios para agendar horas de telemedicina con diferentes especialistas.

La participación de Farmacia Fracción permite comprar medicamentos de manera porcionada, para lo cual se puede adquirir la dosis justa en la receta médica, disminuyendo el gasto. Mismo beneficio que entrega la regulación del precio de venta a través de la ley Cenabast, en la cual se faculta a la Central Nacional de Abastecimiento para intermediar la compra entre farmacias independientes y laboratorios, logrando precios más económicos para los usuarios y usuarias finales.

Este proyecto, financiado y ejecutado por Minera Antucoya, en alianza estratégica con la Municipalidad de María Elena, Fundación Chile y Farmacia Fracción, es uno de los siete implementados en el marco de la tercera versión del programa Diálogos para el Desarrollo y en línea con el programa EnRed de Antofagasta Minerals, que busca articular soluciones público-privadas.