Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

FCAB reanudó transporte de cátodos de cobre

Ejecutivos se reunieron ayer con subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Una reunión sostuvo ayer en la capital regional el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con ejecutivos del Ferrocarril de Antofagasta (FCAB), en el marco de la gira presidencial por la región.

La cita abordó el complejo escenario en materia de seguridad que enfrenta la compañía, que tras los reiterados y violentos asaltos al tren informó el sábado la suspensión del traslado de cátodos de cobre en la zona. Esto último, hasta contar con las garantías necesarias para sus operadores y clientes.

Tras el encuentro, realizado en la Delegación Presidencial Regional, la autoridad señaló que "ya hace unos dos días atrás habíamos sostenido una reunión con la gerencia del Ferrocarril Antofagasta- Bolivia, en conjunto con carabineros de Chile. En esa reunión habíamos acordado implementar y proponerle un plan especial de seguridad al tren".

Los delitos- dijo -son cometidos por organizaciones complejas y por ello la propuesta de fortalecimiento de las medidas de seguridad para el transporte del material "ha implicado el despliegue de un plan por Carabineros que va a mejorar la seguridad. Va a haber resguardo de los trenes, va a haber también mejor nivel de comunicación para poder alertar frente a amenazas de seguridad; va a haber posibilidad también de respuesta aeropolicial frente a hechos que pueden afectar la seguridad en el trayecto del tren".

Lo anterior, agregó Monsalve, permitió que el miércoles se reiniciaran las actividades del tren y comenzaran a normalizarse desde ayer.

"Las medidas se empiezan a incrementar el día de hoy (ayer). A partir del día de hoy Carabineros va a disponer de personal especializado destinado a mejorar el resguardo en los trayectos que son considerados de mayor riesgo o de mayor vulnerabilidad. En segundo lugar también se ha fortalecido el trabajo del OS 9 de carabineros, que lleva adelante una línea investigativa ustedes saben que lo que nos interesa es no sólo mejorar las condiciones de seguridad, sino finalmente identificar y detener las organizaciones criminales que están detrás de este tipo de delitos", puntualizó.

El miércoles, FCAB dio a conocer que retomaban de manera gradual sus servicios de transporte ferroviario de cátodos de cobre y agradeció a sus trabajadores, trabajadoras y dirigentes sindicales " por estar siempre a la altura de las circunstancias y trabajar en conjunto en pro de la seguridad de la operación". Ello lo hizo extensivo a las autoridades regionales y nacionales, clientes y empresas del rubro, por empatizar con su decisión.

Emotivo acto de cambio de nombre y sexo registral en el CPF

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia de cambio registral de género realizada en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta, una de sus internas recibió su nueva cédula de identidad.

Lo anterior se enmarca en la Ley 21.120 que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género, explicó el director regional del Registro Civil e Identificación, Ricardo Baeza.

En el acto, Nicole recibió su nuevo carné de manos del seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, como resultado de un trabajo interinstitucional entre esa cartera , Defensoría Penal Pública, Registro Civil e Identificación y Gendarmería, además de profesionales que prestaron acompañamiento en todo el proceso de cambio.

Baeza indicó que el servicio "está comprometido con cumplir con los derechos humanos de aquellas personas adscritas a esta ley, por lo que estamos complacidos por esta ceremonia".

Para Nicole, en tanto, la ceremonia resultó emotiva y positiva, ya que señaló estar a gusto con su "nuevo nombre y ser otra persona", manifestando estar agradecida por las personas que la recibieron en la unidad penitenciaria. "Quiero a muchas personas que me ayudaron a sentirme mujer. Doy gracias a mis testigos que me apoyaron y a funcionarios de Gendarmería que permitieron cumplir mi sueño y espero lograr pronto una operación para completar mi cambio antes de salir en libertad", dijo.

Para el defensor regional, Ignacio Barrientos, "esto tiene mucho sentido desde el punto de vista personal para ella, y también desde la óptica de las instituciones que están involucradas en la custodia y en el registro de la identidad de las personas. Es importante felicitarnos entre todos, puesto que en este logro se puede ver la colaboración de diferentes instituciones".

Nuevo aviso de marejadas en la zona estará vigente hasta mañana

E-mail Compartir

Hasta mañana anunció el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso que se extenderán las marejadas, que afectan desde el miércoles a la zona.

El aviso indica que la condición se presenta desde el sector de Golfo de Arauco hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del SUROESTE y "alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El jefe del organismo, capitán de fragata Gonzalo Concha Salas, indicó que "estas marejadas corresponden al aviso número 38 que afecta a las costas continentales durante el presente año" y recordó a la comunidad actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento, ni desarrollar actividades náuticas y deportivas sin autorización".