Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Apoderados se tomaron la Escuela G-15 de Quillagua por falta de profesores

Estudiantes de varios niveles han tenido clases intermitentes debido a la falta de un profesor.
E-mail Compartir

Redacción

Hace más de tres semanas que los estudiantes de los niveles de primero, segundo, quinto y sexto básico de la Escuela Ignacio Carrera Pinto G-15 de Quillagua han estado con clases intermitentes debido a que su profesor está con licencia médica.

La situación es de extrema preocupación para los padres, ya que los niños no han seguido con sus planes de estudio por lo que iniciaron una toma indefinida del establecimiento hasta que el municipio de María Elena atienda sus demandas.

"Esta escuela tiene una matrícula de 27 niños y dos profesores. Uno de ellos ve a los niños de primero, segundo, quinto y sexto básico y hace casi tres semanas que está con licencia y nuestros niños han tenido clases intermitentes", contó a La Estrella Marcia Soza, presidenta del Centro General de Padres del establecimiento educacional.

La apoderada indicó que han enviado un profesor para hacer reemplazos pero éste solo puede ir algunos días de la semana. "Hoy (ayer) el profesor de reemplazo no pudo venir y los niños deben quedarse en la sala sin clases. Los ve la asistente de aula pero ella no les puede hacer clases", expresó.

Útiles de aseo

Otra de las exigencias que están haciendo los apoderados al municipio de María Elena, es que entreguen útiles de aseo y también se haga el reemplazo de una auxiliar de aseo que también se encuentra con licencia médica.

"En la escuela hace falta útiles de aseo. El 4 de octubre de la DAEM entregaron un escobillón, bolsas de basura, 10 litros de cloro, lo que claramente ya no queda porque hay que estar constantemente desinfectando y limpiando pro el tema del Covid", señaló Soza.

Por otra parte, también piden un reemplazo para el profesor de inglés que también se encuentra con licencia.

Hasta ayer en la tarde, los apoderados seguían en movilizados en el establecimiento a al espera de alguna respuesta. En tanto, este diario trató de contactarse con el municipio y el alcalde pero hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.

La Estrella

Este mes harán chipeos gratuitos a las mascotas

E-mail Compartir

La Dirección de Medioambiente y Ornato de la Municipalidad de Antofagasta está impulsando una campaña para chipear a las mascotas por lo que los veterinarios municipales están recorriendo el sector centro norte de Antofagasta, específicamente las poblaciones: Cardenal Zamoré, Salitreras Unidas, Prat B, Villa El Salto, Corvallis, Salar del Carmen y Ferrobaquedano.

"Realizamos una cordial invitación a todas las vecinas y vecinos del sector centro alto de la ciudad para que lleven a sus mascotas durante este mes de octubre (martes y jueves) a las jornadas de chipeos establecidas por nuestra dirección".

Por otra parte, Sebastián Cáceres, médico veterinario, agregó que "las antofagastinas y antofagastinos que estén interesados pueden llevar a sus perritos y sus gatitos, cuya recomendación es a partir de los dos meses de edad en adelante (…) En el caso de los perros, se recomienda, en las razas potencialmente peligrosas el uso del bozal y correa".

También indicó que "la persona que acuda a las jornadas de chipeo con una mascota debe ser mayor de edad, ya que después de la implantación de chip se realiza el trámite que inscribe al ejemplar en el Registro Nacional de Mascotas".

Los interesados en chipear a sus mascotas pueden ser parte de iniciativa el martes 18 de octubre de 09:00 a 12:00 horas a la junta de vecinos de Villa El Salto Alto; el jueves 20 de octubre de 09:00 a 12:00 horas a la junta de vecinos Corvallis; el artes 25 de octubre de 09:00 a 12:00 horas en la junta de vecinos Salar del Carmen y el jueves 27 de octubre de 09:00 a 12:00 horas en la junta de vecinos Ferrobaquedano.

Feria de salud brindó atenciones gratuitas

E-mail Compartir

Estudiantes de medicina y odontología de la Universidad de Antofagasta (UA) brindaron atenciones gratuitas a los antofagastinos en el centro de la ciudad y resolvieron diversas inquietudes.

Alberto Torres, académico líder del proyecto, comentó que este tipo de actividades aportan a la formación de los estudiantes, al aproximarlos a un contexto real de desempeño, enfocado en prevención y promoción en salud.

"Esta actividad plantea un desafío importante para nuestra universidad, en términos de instaurar la metodología de Aprendizaje más Servicio (A+S), como estrategia para vincular a los estudiantes con los requerimientos del entorno significativo en materia de salud pública", dijo.

Por otra parte, Andrés Briceño, estudiante de Odontología y presidente de la agrupación "Odonto Junto a Ti", expresó sus ganas de llegar a la mayor cantidad de personas y transferir los conocimientos adquiridos en el aula, entregando recomendaciones a la comunidad.

"Este tipo de actividades nos ayuda a la formación de habilidades blandas, conocer la realidad de muchos vecinos y vecinas, y las necesidades actuales de la población que nos rodea, logrando de esta forma conectar con los temas relevantes en materia de salud de la comunidad y el territorio", dijo.

Cabe destacar que son variadas las actividades e intervenciones que realizan los alumnos y alumnas de la Facultad de Medicina y Odontología del plantel estatal, entre las que se cuentan ferias de salud, visitas a jardines infantiles y establecimientos educacionales, para fomentar el autocuidado, salud integral y, sobre todo, educar a la comunidad.