Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Un éxito la feria científica en Escuela Pedro Aguirre Cerda

Estudiantes mostraron sus conocimientos y experimentos en distintas áreas en el recinto.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Los estudiantes de la Escuela Pedro Aguirre Cerda desarrollaron una novedosa y entretenida Feria Científica en el recinto educacional, promoviendo un acercamiento importante a esta área.

Esta iniciativa pudo ser posible gracias al Departamento de Medioambiente y Ciencias del establecimiento, a cargo de las docentes Claudia Marín y Claudia Poblete.

Feria

En esta actividad, los y las estudiantes demostraron conocimientos importante en varias áreas de las ciencias y además, realizaron algunos experimentos.

Esta muestra pudo ser apreciada por las apoderadas y la comunidad escolar en general de la F-9.

Aquí se vieron trabajos importantes con respecto al sistema solar, funcionamiento de los volcanes, experimentos del agua que trepa, usos de la energía eólica, el sistema respiratorio y la fabricación de colonias caseras, entre otros.

Según explicó la profesora Claudia Poblete, esto se realizó de acuerdo a una capacitación que recibieron de parte del Programa de Indagación Científica para la Enseñanza de las Ciencias (ICEC), de la Universidad de Antofagasta y el Ministerio de Educación.

Esto con la finalidad de fomentar las ciencias, la indagación y formar a pequeños científicos, despertando su curiosidad en la etapa escolar.

2021 se realizó por primera vez esta Feria Científica de la Escuela F-9, pero de forma online.

La Escuela Pablo Neruda entrega alimentos y casas para los perritos

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder contribuir a mejorar la calidad de vida de los perritos que están en refugios de Tocopilla, además de poder generar conciencia en los niños y niñas, pero especialmente en la comunidad, con respecto a la tenencia responsable, es que los pequeños de la Escuela Pablo Neruda entregaron una importante donación al recinto de la Agrupación Patitas de Ángel.

Aquí los representantes del Centro de Alumnos del recinto educacional y los estudiantes del Primer Básico A, en representación del establecimiento, llegaron hasta este refugio animal, el cual acoge a los amigos callejeritos o "ángeles de cuatro patitas", y entregaron una importante cantidad de alimentos y algunas casitas fabricadas por los mismos estudiantes.

Estos hogares hechos por los niños y niñas fueron creados a partir de materiales reciclables y con mucho cariño para los perritos de esta agrupación, siendo una valiosa entrega al Refugio de Patitas de Ángel.

En la oportunidad, los representantes de la Escuela Pablo Neruda de Tocopilla hicieron un reconocimiento a la señora Erna Raggi y a su esposo por tan noble y dedicada labor que realizan cada día en proteger a los perritos que, lamentablemente, sufren el abandono en las calles y les dan un hogar para que se sientan más que queridos.

"La comunidad escolar agradeció y valoró la noble labor que realiza cada día esta agrupación por proteger a los ángeles de cuatro patitas.

Abren las inscripciones para admitir a los nuevos salvavidas en Tocopilla

E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Tocopilla informó que ya se inició el periodo de inscripción para admitir a nuevos salvavidas para la ciudad, en el marco del reglamento de examinación año 2022.

Este proceso se extenderá hasta el próximo lunes 17 de octubre.

Exámenes

En tanto el 18 de octubre a las 10:00 horas, en un lugar por confirmar, se desarrollará el examen teórico para los salvavidas.

Mientras que el segundo periodo de esta prueba será el 25 de octubre a las diez de la mañana.

Finalmente el examen práctico para las personas que quieran convertirse en salvavidas en el periodo estival que se avecina, éste será el 3 de noviembre a las 10:00 horas en la Playa Artificial Covadonga.

Las personas interesadas en rendir exámenes deberán solicitar la ficha de inscripción en el módulo del personal marítimo de la Capitanía de Puerto, adjuntando su documentación y cumplir con los siguientes requisitos: tener nacionalidad chilena, la fotocopia del carnet de identidad por ambos lados, el certificado de antecedentes para fines especiales, certificado médico general, certificado de estudios de enseñanza básica, certificado de AFP y cancelar el derecho a los dos exámenes.