Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Casi seis mil tocopillanos no se han inoculado cuarta dosis contra el Covid

Es la comuna con menor cobertura en la zona, señalan con preocupación desde la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Casi 6 mil rezagados de la campaña de vacunación contra el Covid-19 aun hay en la comuna de Tocopilla, es decir, que no tienen su cuarta dosis.

Así lo advirtió la seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, quien llamó a este grupo a ponerse al día en su esquema de vacunación como una forma de proteger su vida y la de sus familias.

"Si bien estamos pasando por un periodo de bajos contagios y hemos logrado algunas libertades importantes, este positivo escenario no es definitivo y mantenerlo depende de nosotros, de que mantengamos una actitud responsable frente a una pandemia que aún no ha terminado", advirtió Bravo.

Y la autoridad agregó que mantener los esquemas de vacunación contra Covid-19 al día es un aspecto estratégico del combate contra la pandemia.

"Las libertades que hemos ido logrando como sociedad se deben en gran medida a la histórica campaña de vacunación, entonces, es responsabilidad de todos nosotros mantener esa inmunidad con nuestros esquemas al día", manifestó Bravo.

Refuerzos

En detalle, en la comuna de Tocopilla actualmente hay 5 mil 989 personas rezagadas del proceso de inoculación.

Además -agregó la autoridad- la zona presenta la cobertura más baja en cuarta dosis entre todas las comunas de la región, con un 66,4%, siete puntos menos que el promedio regional que llega a 73,3%.

"En general, las cifras de vacunación en Tocopilla están bajo el promedio regional. En lo que respecta a la dosis de refuerzo (tercera dosis) -por ejemplo-, alcanza una cobertura de 86,1%, mientras la media regional llega a 88,4%", detalló la seremi de Salud.

Contagios

En lo que va de octubre, Tocopilla sigue presentando baja cantidad de contagios. Según las cifras de la Seremi de Salud, el Puerto Salitrero suma un total de 20 casos positivos de esta enfermedad.

Además, durante los primeros días de este mes se reportó una víctima fatal, es decir, la N°77 desde que comenzó la pandemia en marzo del 2020.

La comuna de María Elena también ha presentado una reducción considerable en los contagios diarios del Covid-19.

Hasta ayer, la capital salitrera solamente llevaba un caso y ningún fallecimiento por este virus.

66,4% es la cobertura de vacunación con cuarta dosis que presenta Tocopilla, la más baja de la región.

20 contagiados por Covid-19 presenta el Puerto Salitrero en lo que va de octubre.

Por cerca de 40 minutos se trabajó para evitar que vecino se ahogara

E-mail Compartir

Personal de la Capitanía de Puerto de Tocopilla, junto a trabajadores del mar y Bomberos, tuvieron una ardua labor para rescatar a un hombre quien cayó al mar en el sector de Lifonso, cerca de las canchas del Club de Golf de la ciudad.

Este procedimiento ocurrió a las 14:45 horas, cuando la Armada recibió un llamado telefónico informando que una persona de sexo masculino de 32 años de edad, y de nacionalidad boliviana, se encontraba en riesgo de inmersión en Lifonso, ubicado a unos 30 minutos al norte de Tocopilla.

Procedimiento

Fue así como los marinos concurrieron al lugar de los hechos y uno de los funcionarios de la Capitanía de Puerto de Tocopilla se lanzó al mar con un picarón, a fin de poder ayudar a la persona que había caído al agua y mantenerlo a flote hasta la llegada de las embarcaciones de rescate.

Este marino, el cabo primero Johan Fernández, logró socorrer a la víctima, mantenerlo a flote y lejos de los roqueríos por al menos 40 minutos, hasta que arribó una embarcación de pesca artesanal con personal de la Armada para efectuar el rescate de ambos.

Esta persona, el ciudadano extranjero, fue trasladado al Hospital Comunitario Marcos Macuada para la constatación de lesiones y afortunadamente solo sufrió heridas menores y no está en riesgo vital, pese a que el desenlace de esta emergencia pudo haber sido fatal, debido a que ese día la ciudad estaba ingresando a un nuevo frente de marejadas.