Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

A fines de mes presentan proyecto para nuevas cámaras en Tocopilla

Actualmente solo cinco de las doce cámaras funcionan en la ciudad. Iniciativa pretende ampliarlas a 26 en total.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Actualmente solo cinco de las doce cámaras de televigilancia están operativas en Tocopilla. Esto podría cambiar con la presentación de un proyecto a fines de este mes, que renovará este equipamiento y lo ampliará, para así cubrir mayores sectores de la ciudad, promoviendo una mayor seguridad pública.

Así se confirmó ayer después de una reunión entre la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María Catalina Zuleta; la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero; la alcaldesa Ljubica Kurtovic; y el mayor de la Cuarta Comisaría de Carabineros, Francisco Bravo.

Proyecto

Según explicó la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María Catalina Zuleta, "el proyecto que ha realizado la Subsecretaría contempla la reposición de las doce cámaras que están actualmente en Tocopilla, la instalación de catorce nuevas cámaras y la reposición completa de los tres pórticos que tenía antiguamente la ciudad, cada uno con dos cámaras. Estos pórticos tienen por finalidad no solo monitorear la situación de las carreteras, sino además leer las patentes de los vehículos que transitan por éstas, lo que es una gran ayuda a Carabineros para la recuperación de vehículos que sean robados y pasen por las carreteras de nuestra región. Este proyecto, según los presupuestos que hemos contemplado, bordea los 600 millones de pesos. Es una iniciativa muy importante porque como señalaba la delegada contempla toda la ciudad de Tocopilla que sea monitoreada por cámaras de televigilancia de última generación y, en conversaciones con el Gobierno Regional, este proyecto se va a presentar a ellos a través de la circular 33, por lo que estamos muy contentos de que puedan llegar a ser financiado porque es una herramienta que sirve tanto para la comunidad como para Carabineros".

Esta iniciativa es promovida por la Delegación Presidencial al presentarla al Gobierno Regional, con asesoría técnica de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y financiada en su fase operativa por el municipio. Carabineros facilita las instalaciones para este sistema.

"Cuando me entregan, personalmente, cifras de baja en la comisión de los delitos, no se refleja en la realidad del diario vivir de la gente de Tocopilla, la sensación de inseguridad siempre ha sido permanente e independiente de los gráficos y de las cantidades, se aprecia la voluntad de poder sacar adelante este proyecto bastante grande que se despliega en toda la comuna y nosotros como municipio vamos a buscar la forma, desde el presupuesto municipal, de pagar toda esta operatividad de la inyección de las cámaras de televigilancia", señaló la alcaldesa Ljubica Kurtovic.

Solo 5 cámaras funcionan

Consultada sobre la condición actual de las doce cámaras de televigilancia, que están desde el 2016 en Tocopilla, la delegada presidencial provincial, Rossana Montero, explicó que "este es un proyecto que viene de muy larga data, porque el actual proyecto terminó su vida útil, definitivamente es un proyecto antiguo donde la tecnología ya le pasó la cuenta y en estos momentos tenemos una muy baja efectividad en ese proyecto. Están actualmente recuperándose cerca de cinco cámaras de doce, tenemos cortes de fibra óptica. Por eso le comento que esto viene a suplir lo que ya, por uso y por tiempo, fue decayendo de manera dramática y eso ha sido un tema muy complejo para esta Delegación, una vez que asumió encontrarse con este proyecto que ya no tenía otro futuro, así que por eso nos pusimos de pie y muy insistentemente junto con la comunidad, porque también tenemos que recordar que hubo un momento donde la comunidad se hizo presente y también pidió la reposición de este proyecto, así que con esa ayuda creo que este gobierno y junto al Gobierno Regional va a ser un camino muy rápido para que esto se logre concretar, esperamos en el primer semestre del próximo año".

5 de las 12 cámaras funcionan en Tocopilla, según indicó la delegada presidencial.

600 millones de pesos es la inversión de este proyecto para renovar el sistema de televigilancia.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Denuncian a sujeto porque habría sacado fotos a escolar en la calle

E-mail Compartir

Durante la mañana del viernes se registró una insólita y preocupante situación afuera del Colegio Bicentenario Sagrada Familia de Tocopilla, cuando un individuo habría sido sorprendido tomando fotografías a una escolar de forma sospechosa.

Así lo confirmó el establecimiento educacional a través de un comunicado, el cual señala que "se ha sorprendido, en la esquina de Arturo Prat con Serrano (semáforo), a una persona de sexo masculino con un celular tomando imágenes de una alumna del colegio. En el momento fue increpado por una profesora y el hombre, al verse sorprendido, se va por Serrano manipulando el celular, luego regresa a Prat y las personas que estaban ahí le avisan a un carabinero y fue trasladado a la comisaría".

En el mismo comunicado se señala que el rector del establecimiento, al conocer la situación, se dirigió a la unidad policial y se constató que la persona no tenía ninguna imagen en su teléfono ni presentaba antecedentes, por lo que fue dejado en libertad.

En virtud de ello es que se interpuso una denuncia oficial en Carabineros, la que fue confirmada por la institución, y ésta fue derivada a la Fiscalía Local de Tocopilla para su investigación.