Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Incautan más de 100 kilos de droga: hay cinco detenidos

Diligencias del OS-7 Antofagasta comenzaron tras el hallazgo de la droga, que había sido abandonada en la Ruta 28.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La desarticulación de una organización criminal consiguieron carabineros del OS7 de la Prefectura Antofagasta, tras diligencias que comenzaron con el hallazgo de más de 100 kilos de marihuana abandonados en la Ruta 28.

El trabajo investigativo de los efectivos permitió que fueran cinco los detenidos puestos a disposición de la justicia. Todo, luego que la madrugada del martes personal de la Subcomisaría Playa Blanca acudiera hasta el kilómetro 3 de la mencionada vía, ya que un llamado al teléfono 133 de emergencias policiales de la institución informó que dentro de sacos había una cantidad indeterminada de droga.

"Ante esto el fiscal de turno SACFI dispone la concurrencia del OS7 con el fin de adoptar la totalidad del procedimiento, y verificar posibles diligencias para dar con el paradero de los propietarios de la droga", informó la institución.

De acuerdo a lo precisado por el prefecto (S) de Antofagasta, teniente coronel Alvaro Muñoz, las diligencias investigativas y el trabajo de inteligencia policial de los funcionarios del OS7 hicieron posible establecer la identidad de quienes serían los dueños de la marihuana.

Estos corresponden a cuatro hombres- todos de nacionalidad chilena -, entre ellos el transportista y financista de la operación y quienes actuaban como punta de lanza para alertar ante la posible presencia policial en la ruta.

En vallenar

Tras ello las pesquisas del personal especializado continuaron, esta vez en Vallenar, donde materializaron la detención un quinto participante del ilícito.

En su poder fue encontrado más de un millón de pesos en efectivo, una prensa para extraer resina de cannabis y otros elementos asociados al ilícito.

"De esta manera el trabajo especializado de Carabineros del OS7, la coordinación con las unidades territoriales y el apoyo de la comunidad permiten la desarticulación de esta banda criminal, y se sacan de las calles 200 mil dosis de drogas, avaluada en 400 millones de peso", destacó la policía uniformada.

Mejor Niñez celebró en la región su primer año como servicio

E-mail Compartir

Su primer año como servicio creado bajo el alero del Ministerio de Desarrollo Social y Familia cumplió "Mejor Niñez", cuyo objetivo principal es proteger y reparar el daño de niños, niñas y adolescentes que estén vulnerados en sus derechos.

Fue el 1 de octubre cuando se constituyó para poner en el centro de su actuar las necesidades y protección de los menores. Además, un aspecto importante que busca potenciar es la consideración que también se tiene con las familias como sujetos de atención, lo que permite fortalecer el entorno y desarrollo integral, mediante los diversos programas especializados.

Actualmente presenta una oferta programática donde se atiende a cerca de 4 mil 500 niños, niñas y adolescentes gracias a los tres programas de "Diagnósticos Ambulatorios" y cinco "Oficinas de Protección Derechos", junto a 39 "Programas de Intervención Ambulatoria", dos "Programas de Familias de Acogida" y seis "Centros Residenciales", abarcando siete comunas de la región de Antofagasta.

Su directora regional (S), Mónica Urquhart Zavala, destacó que es " un servicio muy sensible, al tratarse de niños, niñas y adolescentes en amenaza o vulneración de sus derechos, por lo que la responsabilidad y el trabajo debe ser con el máximo de cariño y profesionalismo".

En el contexto de la conmemoración del primer año se realizaron visitas a algunas residencias, donde hubo algunos juegos, show de títeres y golosinas para la entretención de los menores.

El lunes culminaría rebusca de poblador

E-mail Compartir

Con patrullajes terrestres y el apoyo de un dron institucional la Armada continuó ayer sus labores de rebusca del poblador que se encuentra desaparecido desde el martes, tras caer al mar en el borde costero norte de Antofagasta.

El dramático hecho mantiene movilizado también al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, que también ha estado presente en las labores que se extenderían hasta el lunes, según estimaciones de la Capitanía de Puerto.

Desaparecido

La tragedia se desató en un sector de roqueríos ubicado a la altura de Avenida Edmundo Pérez Zujovic con calle Santiago Humberstone, hasta donde concurrió personal de la Armada tras recibir cerca de las 12.20 horas un llamado al nivel de emergencias 137, el cual informaba de una persona que presentaba peligro de inmersión en el sector La Chimba.

La institución desplegó entonces una patrulla de Policía Marítima y el zarpe de la LSG Antofagasta, con apoyo de un dron con cámara termal, dependiente de la Gobernación Marítima.

Según se indicó, el hombre estaba pescando en el lugar cercano a un servicentro con una mujer, cuando de manera sorpresiva fue alcanzado por una ola.

Esta lo lanzó a las aguas y finalmente desapareció, por lo que se estampó una denuncia por presunta desgracia ante carabineros de la Quinta Comisaría "La Portada".

En las primeras faenas de búsqueda también participaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos.