Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Nos falta endiosar más a Myriam Hernández"

La cantautora lanzó "Nocturna", que incluye un tema con la baladista. Sobre su presente en España, dice que tiene pensado volver a Chile, pero no aún.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Las influencias musicales de Javiera Mena son diversas. Sade, George Michael, Simply Red y Lisa Stansfield, aparecen entre los artistas que marcaron el sonido que eligió darle a "Nocturna". Pero en su quinto disco, la cantautora también quiso rendir tributo a una figura nacional.

Compuesto por once temas, el nuevo álbum de la artista de 37 años incluye "Dunas", una colaboración con Myriam Hernández inspirada en el videoclip de "El hombre que yo amo".

Desde Madrid, donde vive, cuenta que conoció a Hernández cuando produjo un cover de "Huele a Peligro" para los Premios Musa. "Ella estaba viéndolo y se puso a llorar, entonces yo la llamé porque soy fan desde pequeña", relata. "Esa era la idea, traerla, engrandecerla, endiosarla. Hay como una deuda, siento que nos falta endiosar más a Myriam. Myriam llena estadios en Estados Unidos, es como 'Myriam, no te merecemos'", comenta.

Según la propia Mena, lo que une a las once canciones del álbum es el amor, que ella define como el "eros". Un tópico que ha explorado a lo largo de su carrera y que, para ella misma, ha sido clave a la hora de ser activista LGBTQ+. "Se me da orgánicamente. Yo soy una compositora de canciones románticas, soy como una enamorada del amor, e inevitablemente, siendo lesbiana, te conviertes en activista por eso", explica. "Soy activista porque estoy visibilizando algo que era invisible hace cinco años", añade. "Pero sí, es algo orgánico que se me da y lo defiendo a mucha honra, orgullosa de representar a mi comunidad, que es tan linda", finaliza.

Cruzar la cordillera

"Nocturna" nació entre el estallido social y la pandemia, justo cuando Javiera Mena llegaba a Madrid, donde vive hace tres años. Pero no es algo definitivo. "Extraño muchísimo Chile y cada vez que voy es como 'uuuh'", expresa. "Pero Chile es un país lejano y pequeño, entonces uno que se dedica al arte sabe que en algún momento se tiene que ir, pero también volver", dice. "Para mí es un tiempo de aprendizaje, de poder expandirme y hacer crecer mi música. En Chile cuesta más y todos los sabemos", agrega.

Por ahora sí tiene planeado regresar para presentar "Nocturna" el sábado 29 de octubre en el Teatro Coliseo, en un show que tendrá sus nuevas canciones, pero también las que el público ya ha hecho suyas. "Yo conozco a mi público y sé lo que les gusta", adelanta.

Slash y su pareja fueron fiscalizados por la policía tras el show de Guns

E-mail Compartir

Un particular regreso al hotel donde se alojó en Chile tuvo el mítico guitarrista de Guns N' Roses Slash, luego del concierto que la banda estadounidense dio la noche del miércoles en el Estadio Nacional de Santiago.

Así lo reveló la pareja del músico, Meegan Hodges, quien lo acompañó en su visita al país y compartió en sus redes sociales el momento en que fueron controlados por carabineros cuando iban de vuelta al hotel tras el show.

"Nos acaban de parar después del show aquí en Chile", contó la influencer, mientras el conductor del auto le entregaba los documentos al uniformado que llevó a cabo el control de rutina.

Hodges también compartió un video de unos trabajadores pintando señaléticas en la calle y otro de una alarma que sonaba sin parar cuando intentaron usar el ascensor del hotel donde se quedaron.

"Bueno, ese fue un camino a casa muy interesante", escribió ella junto a emojis de risa.

Por su parte, Saul Hudson, verdadero nombre de Slash, agradeció a los fans de la banda que asistieron al concierto. "Un público mortal el de Santiago de Chile. ¡Gracias por este maravilloso momento!", escribió el británico en su cuenta de Twitter, luego de haber tocado por cerca de tres horas ante los miles de asistentes al esperado regreso de Guns N' Roses al país, que se llevó a cabo con normalidad.

Santiago Pavlovic contó cómo perdió un ojo: no fue en una guerra

E-mail Compartir

Entre risas Santiago Pavlovic contó que muchas veces se ha dicho que perdió su ojo izquierdo en una guerra o cubriendo algún conflicto armado, hechos que ha reporteado a lo largo de su carrera. Sin embargo, el periodista contó cómo pasó realmente, circunstancias que distan mucho de esas suposiciones.

Pavlovic estuvo la noche del miércoles invitado en el programa nocturno de TVN "Buenas noches a todos", donde el periodista le relató a Eduardo Fuentes la historia de porqué usa un parche, que reveló que ocurrió durante su infancia.

Una batalla de niños

"Fue en una batalla, en una guerra que perdí, en la que fui derrotado por mi hermano mayor", dijo. "A un tío, a un compadre de mi papá, se le ocurrió regalarnos arcos y flechas", recordó. "Pero estos eran arcos y flechas que se enterraban, porque tenían una punta medio metálica", añadió. Fue así que, en medio de un juego con su hermano mayor, le llegó una flecha en el ojo.

"Hasta mucho tiempo después se comentaba que yo lo había perdido en una guerra, o reporteando un conflicto", contó con una sonrisa. "Pero no fue así, fue cuando era niño, un poco mayor que en esta foto", añadió.

El icónico rostro de la estación pública, recordó el accidente luego de que Fuentes le entregara un regalo, que era una foto de Pavlovic cuando niño abrazando a su mamá. "Esta es la única foto que tengo de niño y con mi mamá. En ese entonces tenía los dos ojos", comentó emocionado. "Meses después de esa foto, perdí mi ojo izquierdo", rememoró.