Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Invitan a participar en el programa Planes Comunales

Iniciativa se desarrollará en Tocopilla el próximo jueves 13 de octubre en El Puerto Cowork.
E-mail Compartir

Para levantar proyectos desde la voz de la ciudadanía y los representantes de los sectores económicos, se realizará la tercera mesa de trabajo del programa Planes Comunales en Tocopilla.

A esta actividad se invita a la comunidad para dialogar sobre el momento de la ciudad y cómo desean proyectar su futuro, a través de un trabajo colaborativo que impulsa el Gobierno Regional para aportar al proceso de descentralización, tanto a nivel país como en la Región de Antofagasta, donde se han realizado 26 mesas de trabajo con más de 550 participantes.

Mesa

En Tocopilla la tercera mesa de trabajo se realizará el jueves 13 de octubre, desde las 16:00 horas, en El Puerto Cowork (21 de Mayo #1318), donde se invita a los representantes del comercio, industrias, pesca, turismo, minería, fundaciones, organizaciones sociales, cultura y comunidades de las caletas aledañas al puerto para continuar impulsando este proyecto que busca generar iniciativas locales, de esta misma forma, en las nueve comunas de la región.

Gabriela Gómez, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta (DIFOI), invitó a la ciudadanía a sumarse a este encuentro en Tocopilla.

"Están invitados como comunidad a poder plantear las necesidades que ustedes tienen en la comuna con respecto a proyectos que se pueden hacer a futuro. La idea es que ustedes se pongan de acuerdo y en el territorio nos digan: este proyecto tiene prioridad o este otro, y con eso vamos a ayudar al municipio para que, posteriormente, pueda presentar las iniciativas al Gobierno Regional y de esa forma ser financiado", expresó Gómez.

Sobre el avance que ha tenido Planes Comunales , la jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional manifestó que "estamos muy agradecidos por la participación que hemos tenido en las distintas comunidades y esto ha significado que pronto vamos a poder ver los frutos y tener una cartera de proyectos que es lo que hemos estado necesitando en este último tiempo para poder hacer, desde ahí en adelante, proyectos concretos en cada una de las comunas. Planes Comunales ha servido como un espacio de encuentro para juntar a los distintos actores de las distintas ciudades y poder ponerse de acuerdo cuáles son los proyectos estratégicos que ellos están necesitando en el territorio, y eso nos ha permitido Planes Comunales: tener esta instancia de participación entre todos".

Buzón virtual

El programa Planes Comunales continuará desarrollándose en las comunas de la región y a través de instancias de participación ciudadana como el Buzón Virtual para la comunidad, al cual se puede acceder desde el Instagram @pctucn escaneando el código QR, o en el link https://forms.gle/rF8VM9RAHSchAtgn7.

Herramienta que busca saber la opinión de los habitantes de las 9 comunas sobre la relación de las empresas con el territorio y qué proyectos desean concretar en sus ciudades.

13 de octubre a las 16:00 horas se realizará esta actividad en El Puerto Cowork de Tocopilla.

550 participantes ha tenido esta iniciativa en la región, con 26 mesas de trabajo hechas.

Crónica

La Estrella de Tocopilla

Una gran convocatoria en la VII Muestra de la Chilenidad Latrillana

E-mail Compartir

Tras dos años de pandemia, el Liceo Polivalente Domingo Latrille realizó la VII Muestra de la Chilenidad Latrillana 2022. La actividad estaba dirigida no solamente a los alumnos del establecimiento, sino también a los apoderados, quienes disfrutaron de bailes tradicionales y degustaron platos típicos en stands destinados para ello.

Según informó el DAEM, la muestra fue organizada por los docentes de educación física, quienes contaron con la ayuda de diferentes funcionarios pertenecientes al establecimiento educacional. Participaron alumnos desde séptimo básico hasta cuarto medio.

Aquí los estudiantes y apoderados crearon puestos informativos y gastronómicos relacionados con la actividad que estaba teniendo lugar en una de las canchas del recinto. Los stands presentaban objetos típicos de las zonas norte, centro y sur, además de comidas tradicionales de nuestro país.

La muestra folclórica comenzó con discursos inaugurales a cargo de funcionarios de la institución educativa, para pasar después a una fantasía de cueca. Posteriormente, los alumnos interpretaron diferentes bailes tradicionales de Chile.

"Pienso que fue muy positivo porque nos permitió reencontrarnos. Hemos recibido muchas felicitaciones porque realmente la muestra fue muy hermosa, tanto para los apoderados como para los niños", manifestó Juana Segovia Arán, directora subrogante del Liceo Polivalente Domingo Latrille de Tocopilla.