Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Municipios podrán postular proyectos para más seguridad

Plan del Gobierno les permitirá presentar dos iniciativas, cada una por 75 millones de pesos
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Entregar apoyo directo a los municipios de todo el país, de manera expedita y urgente, para la implementación de proyectos como recuperación de espacios públicos, luminarias y cámaras de televigilancia, es el objetivo del Plan Nacional "Más Seguridad Más Comunidad", lanzado por el Gobierno.

La estrategia busca generar una respuesta inmediata a las necesidades municipales, en la perspectiva de un próximo Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que permitirá contar con un mecanismo estable y transparente de financiamiento. Esto, en una política de prevención del delito efectiva, que valoriza el rol de los municipios en la coproducción de seguridad.

"Más Seguridad Más Comunidad" contempla una inversión de más de $30 mil millones para atender las necesidades más urgentes de los municipios.

Estos, según explicó la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), María Cristina Zuleta, tendrán plazo hasta el 21 de este mes para presentar dos proyectos, cada uno por 75 millones de pesos.

Las postulaciones deben ser realizadas a través de la plataforma subdereenlinea.gov, para luego entrar en la fase de evaluación técnica.

Municipios

Al respecto, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, afirmó que "actualmente nuestra comuna ha tenido un aumento significativo de delincuencia, desde robo con sorpresa, robo en lugar no habitado y robo con intimidación, hasta homicidios, secuestros, portonazos o motochorros".

Agregó que "sin duda, el delito se ha desbordado y la sensación de inseguridad de los antofagastinos crece día a día, es por eso que agradecemos los recursos que inyectará el Gobierno, que si bien no es suficiente para abordar todos los focos que afectan a la ciudadanía, de todas maneras postularemos a estos fondos que nos permitirá seguir avanzando en controlar esta situación y así devolverle la paz y tranquilidad a nuestra comuna".

Su par de Mejillones, Marcelino Carvajal, agradeció la iniciativa, destacando el abordar el tema desde las comunas "y liberando recursos que sean realmente utilizados como corresponde. Tenemos mucho que decir, ha cambiado la situación delictual y nosotros como municipio nos vemos desbordados y queremos entregar soluciones inmediatas, las que pasan por recursos y potestades.

En tanto, el jefe comunal de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, valoró "la nueva metodología de recursos en relación con que los recursos no serán concursables, sino que se puede invertir según los factores de riesgos situacionales de las comunas que más lo necesitan".

Trece detenidos en rondas en las poblaciones Coviefi y El Golf

E-mail Compartir

Dos rondas preventivas extraordinarias, focalizadas en las poblaciones El Golf y Coviefi, realizó de manera simultánea personal de Carabineros en Antofagasta

La institución informó que los dispositivos fueron concretados el miércoles en respuesta al trabajo coordinado con vecinos y la unidad territorial de la Delegación Presidencial Regional, a través de los compromisos asumidos en las reuniones "Gobierno, Policía y Comunidad".

Así lo indicó el prefecto (S) de Antofagasta, teniente coronel Alvaro Muñoz, quien detalló que los servicios son planificados de acuerdo a la georreferenciación de las denuncias y al levantamiento de información a través del trabajo diario con los vecinos. De esa manera, se suma personal policial y recursos logísticos que refuerzan el trabajo habitual de los cuadrantes.

En las rondas- dijo - participaron 77 efectivos, vehículos, motos y bicicletas, además del apoyo de la Sección Dron y Control Orden Público (COP)

"Entre las 18 y 23 horas se contabilizaron 801 controles y fiscalizaciones (461 controles de identidad y 340 controles vehiculares), lo cual arrojó 13 detenidos, de estos 6 por órdenes vigentes, 4 por Ley 20.000 de drogas, 1 por porte de arma blanca y 2 por porte de elementos conocidos para cometer ilícitos. Además, se cursaron 36 infracciones al tránsito y se retiraron de circulación 8 motocicletas por no contar con la documentación correspondiente", dio a conocer la policía uniformada, agregando que ese tipo de acciones seguirán.

Incendio en sector norte alto dejó siete damnificados

E-mail Compartir

Siete damnificados, tres de ellos menores de edad, dejó un incendio que la noche del miércoles arrasó con una vivienda, en el sector norte alto de Antofagasta.

En la emergencia también resultaron con daños parciales otras dos casas, ubicadas en la intersección de las calles Río Maule con Juan Orione.

Fue alrededor de las 21.17 horas cuando la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos despachó tres unidades hasta el lugar, declarándose rápidamente una primera alarma incendio. En el sitio trabajaron cerca de 70 voluntarios de la Primera, Segunda, Tercera, Sexta, Séptima, Octava y Décima compañías, al mando del primer comandante, Daniel Bugueño. Según indicó, el Departamento de Investigación de Incendios estudia el origen y causa del hecho.