Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Las medallas de Santiago 2023 serán hechas de cobre nortino

Antofagasta Minerals se transformó en auspiciador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El símbolo de gloria que se llevarán los triunfadores de los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 vendrá del corazón del norte de Chile, tras la firma de la alianza entre la organización del evento multideportivo y la empresa Antofagasta Minerals.

Entre ambas competencias se entregarán más de 5 mil medallas físicas para premiar a los mejores en cerca de 850 pruebas deportivas individuales y colectivas. Por primera vez, estas medallas -oro, plata y bronce- serán fabricadas con cobre, el metal más representativo del país y que es clave para luchar contra el cambio climático.

"Estamos muy contentos con esta alianza. En Antofagasta Minerals compartimos los principios de diversidad e inclusión de los deportes panamericanos y parapanamericanos, así como la sustentabilidad que está detrás de estos Juegos. Tenemos el compromiso de colaborar con el éxito de este evento multideportivo, el mayor que se ha realizado en Chile hasta ahora. Además de auspiciar las medallas fabricadas de cobre, una parte importante de nuestro aporte irá al financiamiento de infraestructura permanente para la práctica deportiva en nuestro país", señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

En tanto, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, afirmó que "que una empresa con el prestigio e importancia en el mundo como Antofagasta Minerals se haya interesado en ser sponsor oficial de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 me llena de orgullo. Además, con este importante acuerdo, los deportistas que se suban al podio se llevarán un recuerdo de nuestra tierra, ya que las medallas serán elaboradas con el cobre chileno de nuestro norte, lo que nos tiene muy contentos".

Este auspicio se traducirá en la implementación de una nueva pista atlética en el coliseo del Estadio Nacional, lugar donde se escenificarán las pruebas de pista y campo de este deporte en los Juegos Panamericanos.

41 países de todo el continente se harán parte de los Juegos Panamericanos del próximo año en Chile.

5 mil medallas se entregarán durante los Juegos de Santiago 2023, todas hechas con cobre nortino.

Tres bronces para la región en la final nacional escolar de judo

E-mail Compartir

El judo fue la disciplina que abrió las finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares 2022 donde la región de Antofagasta cosechó tres medallas de bronce.

La comuna de Pucón (Región de La Araucanía) fue la sede de la final que reunió a los mejores judocas escolares de todo el país. La joven antofagastina Belén Escobillana, alumna de la Escuela General Manuel Baquedano, finalizó tercera en la serie de los 64 kilos que ganó Antonella Vega (Araucanía) y que fue secunda por Isidora Alfaro de Atacama.

Zadack Michea, estudiante de la Escuela Gabriela Mistral, se quedó con la medalla de bronce en la categoría de -58 kilos y Lucas Flores, alumno de la Escuela Humberto González Echegoyen, se ubicó en la tercera posición de la serie -44 kilos.

El equipo regional estuvo integrado por Thomka Cortés del Colegio Santa Teresita; Sofía Braña, Colegio Harvest Christian School; Jonsan Nina de la Escuela Maximiliano Poblete; Daniel Castellano del Colegio Netland School; Julio Olmos y Kenji Escrich ambos del Colegio Inglés San José.

Stefanía Giuliano y Erick Escrich fueron los entrenadores a cargo de la delegación regional.

La Región de Tarapacá se consagró como la campeones del medallero general, seguida por la Metropolitana y Magallanes.

Pucón además está siendo sede del ajedrez donde compiten María Belén Carvajal, Jonatan Nava, Eliel Aracena y Valentina Gálvez , torneo escolar que culmina hoy.

En la comuna de Villarrica se están jugando el voleibol damas donde Antofagasta está siendo representada por el equipo del Colegio San Luis.

Los "Pumas" volvieron a entrenar en la cancha 2 del estadio

E-mail Compartir

Luego que la Corte de Apelaciones determinara parar el desalojo que había realizado el municipio en contra de Deportes Antofagasta, el plantel del cuadro "Puma" retomó sus entrenamientos en la cancha 2 del Estadio "Calvo y Bascuñán".

Habían trabajado en la cancha sintética de la Oriente (dos días) durante la semana, pero con la determinación judicial que favoreció al club, los jugadores regresaron a su habitual lugar de trabajo.

Cabe recordar que el partido con Palestino correspondiente a la fecha 27, fue reprogramado para el sábado 15 de octubre a las 12:30 horas.

La dirigencia del CDA mantendrá las conversaciones con el municipio para cancelar lo adeudado y poder arrendar el estadio para los partidos (3) que debe aún jugar de local.