Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Bomberos eleninos reciben nuevos equipos

Iniciativa contempló además campañas para facilitar la buena reacción de las personas ante emergencias.
E-mail Compartir

Crónica

En el salón del Museo del Salitre de María Elena y ante la presencia de autoridades regionales, comunales, directivos del Cuerpo de Bomberos y representantes de empresas privadas, se realizó el hito inaugural de la iniciativa "Educación ante emergencias", proyecto enmarcado en la tercera versión del Programa Diálogos para el Desarrollo que ejecuta Minera Antucoya en alianza con el municipio elenino y Fundación Chile.

Este programa busca implementar iniciativas de manera colaborativa, codo a codo con los actores sociales, para el desarrollo sostenible de María Elena, con la misión de contribuir a la calidad de vida de las y los vecinos.

Talleres prácticos

El proyecto 'Educación ante emergencias', fue una iniciativa priorizada por la comunidad para generar talleres prácticos y educativos, permitiendo el traspaso de herramientas que permitan dar respuestas ante emergencias como técnicas de RCP, educación vial y manejo de extintores en caso de incendio.

Por tal motivo, el proyecto consideró la compra de equipamiento (micrófono, proyector, extintores, entre otros) para el desarrollo de estas capacitaciones que estarán a cargo del Cuerpo de Bomberos de la comuna, a lo que se suma el aporte de una camioneta de rápido alcance para la institución.

"Agradecemos a nuestros vecinos, ya que gracias a ellos pudimos concretar este proyecto, con el cual podremos entregar conocimientos básicos sobre cómo actuar en casos de emergencia, por ejemplo, aplicar primeros auxilios o saber usar un extintor. Además, la camioneta será de gran ayuda para las emergencias, las que en su mayoría ocurren en las carreteras cercanas", comentó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de María Elena, Jaime Domínguez.

El gerente de Asuntos Públicos de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda, resaltó la importancia de la participación de vecinas y vecinos en la elección de proyectos que van en beneficio de la comuna y su gente. "Estas alianzas colaborativas permiten trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas y, en este caso, prepararlas frente a emergencias con conocimientos de primeros auxilios y manejo de extintores, entre otros", afirmó.

El proyecto "Educación ante emergencias" del Programa Diálogos para el Desarrollo de Minera Antucoya tuvo un monto adjudicado de 27 millones de pesos y las capacitaciones comenzaron a desarrollarse desde el 23 de septiembre.

27 millones de pesos es la inversión total de este proyecto para María Elena.

23 de septiembre comenzaron a realizarse las capacitaciones ante emergencias.

La Estrella de Tocopilla

Fotos: Minera Antucoya
Fotos: Minera Antucoya
27 millones de pesos se invirtieron para esta iniciativa.
Estos equipos vienen a reforzar la labor del Cuerpo de Bomberos en María Elena.
Se capacitará a la comunidad ante las emergencias.
Registra visita

Comunidad presenta necesidades por transporte público en Tocopilla

E-mail Compartir

Hasta el Liceo Polivalente Domingo Latrille llegaron más de 60 residentes de Tocopilla para participar del Primer Diálogo Ciudadano que realiza la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta en la ciudad, donde se abordaron diversas temáticas relacionadas al transporte público de las micros, tales como trazados, frecuencia, cobertura y tarifas, entre otras.

"Quisimos abrir este espacio de diálogo para escuchar la experiencia y necesidades de los propios usuarios del transporte público, y así, en conjunto, trabajar por un mejor servicio. El fortalecimiento del transporte público es un trabajo de todas y todos los usuarios, quienes también cumplimos un rol fundamental en esto", explicó la seremi de Transportes, Romina Vera.

Licitación

Una de las participantes de este Diálogo Ciudadano fue Mercedes Torrejón, presidenta del Centro General de Padres del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, quien manifestó que "ha sido súper beneficioso que en todas las mesas se ha planteado la necesidad de que los buses pasen cerca del Liceo Politécnico, porque pasa a ser una necesidad de la comuna y no de un sector".

La información recogida en este primer conversatorio servirá para proyectar las necesidades ciudadanas a evaluar en un próximo proceso de licitación del servicio en el Puerto Salitrero, el cual vence a finales del 2023.

Seremi de Transportes
Seremi de Transportes
Opiniones se considerarán para la licitación del servicio.
Registra visita