Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Avatar" prepara la llegada de su primera secuela 13 años después

La cinta de James Cameron volvió a los cines para alistar el camino a la nueva entrega que se estrenará en diciembre.
E-mail Compartir

C.C./EFE

Cuatro secuelas de "Avatar" fueron anunciadas cuando el filme de ciencia ficción se convirtió en un fenómeno de taquilla tras su estreno, en 2009. Pero 13 años después la saga de James Cameron recién alista el estreno de su segunda entrega, que llegará a los cines nacionales el 15 de diciembre.

Por eso el pasado 22 de septiembre volvió a las salas de cine de todo el mundo la primera entrega de 2009, que entonces se convirtió en el estreno más taquillero de la historia del cine con una recaudación de US$2.743 millones. Una cifra que solo ha sido superada por "Spider-Man: No Way Home" (2021), con 3.167 millones, según las cifras de la web especializada Box Office Mojo.

Una larga espera

La película original dirigida por James Cameron desplegó una impresionante tecnología 3D y mezcló actores reales con otros generados por computador para narrar el enfrentamiento entre humanos, con Jake Sully (Sam Worthington) a la cabeza, y los na'vi, una tribu de seres azules de tres metros de altura y profundos ojos amarillos que viven en Pandora, un lejano planeta en el que hay un valioso mineral.

En paralelo a la trama de mensaje ecologista la cinta mostraba un amor entre el personaje de Worthington y el de Zoe Saldaña, Neytiri, de la tribu na'vi.

Tras el éxito de taquilla la confirmación de una secuela no tardó en llegar con Cameron de nuevo como director, guionista y productor de una historia que trataría sobre la vida de los habitantes de Pandora una vez que desterraron a los humanos.

Poco después ya se hablaba de dos secuelas que se rodarían a la vez, que pasaron a ser tres y finalmente cuatro. Debían estrenarse a partir de diciembre de 2016 a razón de una por año, aunque posteriormente se postergó el lanzamiento de la primera a 2018. Pero llegó el coronavirus, lo que obligó a interrumpir el rodaje y, por tanto, la llegada a las salas de la primera secuela, que finalmente se estrenará el 15 de diciembre.

El año pasado Cameron dijo que tenía filmado el 95% de "Avatar 3", que llegará a las salas en 2024. Y, si le va bien, se harán la cuarta y quinta parte, que se estrenarían en 2026 y 2028.

En abril de este año, el productor Jon Landau, adelantó que cada entrega de "Avatar" será independiente y cerrará su trama, aunque "vistas como un conjunto formarán parte de una saga épica".

La segunda entrega, "Avatar: The Way of Water" se centra en "la necesidad que encontramos de construir una familia". Una historia que transcurre principalmente en el océano, donde Jake Sully y Neytiri crían a sus hijos y viven en un mundo en guerra.

2028 sería el año de estreno de la quinta y última película derivada del universo "Avatar".

15 de diciembre se estrenará la secuela de la cinta de 2009, que demoró 13 años en llegar.

Director de "Sonríe": "Quería crear algo intensamente psicológico"

E-mail Compartir

La sonrisa es el gatillo que desencadena la acción en "Sonríe", la película de terror que se acaba de estrenar en cines locales y que aborda el tema de la salud mental.

"Históricamente el género de terror siempre ha sido muy proclive a mostrar los miedos o las ansiedades de la sociedad y de distintos colectivos", explicó el cineasta Parker Finn a Efe.

La cinta sigue a la doctora Rose Cotter (Sosie Bacon), quien ve cómo se derrumba su vida y revive miedos de su niñez tras ser testigo del suicidio de una de sus pacientes.

"Quería crear algo que fuera intensamente psicológico, con momentos escalofriantes y que siguiera a un personaje durante todo un viaje de pesadilla mental", dijo el director.

Bacon, hija de Kevin Bacon y parte del elenco de la exitosa miniserie de HBO "Mare of Easttown", describe a su personaje como "una mujer que experimenta traumas y está obligada a luchar contra ellos y a sobrevivir".

Se trata de un relato frenético en el que Finn juega a someter al espectador a no poder discernir qué está ocurriendo en la realidad y qué procede del mundo interior de Rose Cotter.

El título de la película, "Sonríe", hace referencia al gesto que funciona como motor de la historia y que sirve por momentos de excusa argumental para que la trama avance. En este filme la sonrisa es la mueca del diablo que esconde una amenaza y revela que algo muy peligroso viene después.

"La sonrisa casi siempre se relaciona con la felicidad o con ser amigable, pero puede servir para enmascarar también tus verdaderos sentimientos hacia el mundo exterior", deslizó Finn.