Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Conmemorarán el paso de la Caravana de la Muerte

Mes de la Memoria será recordado con diversas actividades en Antofagasta, Calama y Tocopilla.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Diversas actividades organizadas por agrupaciones de Memoria y Derechos Humanos y Sitios de Memoria fueron anunciadas ayer, ante el inicio del Mes de la Memoria en conmemoración del paso de la Caravana de la Muerte.

Exhibiciones de obras artísticas en Sitios de Memoria, actos culturales, conversatorios y misas, serán parte del programa del cual podrá ser parte la comunidad de Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Los seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, y de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio, junto a representantes de agrupaciones y sitios de memoria, dieron a conocer las iniciativas. "En nuestra región uno de los hechos más significativos y que marcan claramente este período tan duro de la dictadura cívico militar es precisamente el paso de la Caravana de la Muerte, que se generó durante el mes de octubre en esta región y donde tenemos una serie de agrupaciones que conmemoran de manera importante esta fecha", indicó Lagos.

Las actividades programadas- agregó - tienen como objetivo "generar memoria, reconocimiento a nuestros ejecutados y detenidos desaparecidos, pero por sobre todo generar conciencia y garantías de no repetición de este tipo de hechos en nuestro país".

Para la presidenta de la Agrupación de Familiares y Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta, Mónica Díaz García, "a 49 años de este horror que vivimos y que seguimos viviendo los familiares, para nosotros reviste mucha importancia que ad portas de cumplir 50 años se tome este tema en forma relevante, por lo que tenemos variadas actividades que realizaremos de manera conjunta con la agrupación Providencia".

Las conmemoraciones comenzarán el miércoles 5, a las 19 horas, con un ciclo de cine en la Biblioteca Regional de Antofagasta mediante la plataforma Ondamedia. Se replicará en el mismo horario el 12,19 y 26 de octubre.

Las actividades continuarán en los liceos Bicentenario y B-9 de Calama el jueves 6, donde a las 10 horas tendrá lugar el conversatorio sobre Derechos Humanos y Derechos Morales, que realizará la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (Affedep)

El sábado 8, en tanto, a las 18 horas, en el pique minero "La Veleidosa" de Tocopilla será inauguración del proyecto "Memoria Entretejida: Recuerdos permanentes", a cargo de la artista Soledad Muñoz y co producida en conjunto a la agrupación por la Memoria Histórica Providencia. Al día siguiente, a las 10 horas, en lugar se realizará una visita guiada.

Las restantes actividades se extenderán hasta el viernes 28.

En marcha el primer cargador rápido para vehículos eléctricos

E-mail Compartir

Operativo ya se encuentra el primer punto de carga JuicePump instalado en Espacio Urbano Antofagasta+, que en conjunto con Enel X Way desarrolla 14 sitios de ese tipo para vehículos eléctricos a lo largo del país.

El proyecto expande aún más la cobertura de carga rápida en la región, aportando así a la descentralización de ésta. Además de Antofagasta, se instalará en todos los recintos de la cadena Santiago y, en regiones, en ciudades como Rancagua, Linares y Punta Arenas.

La nueva tecnología es un JuicePump de 60 kW de carga, multi estándar, compatible con los vehículos eléctricos del mercado y con capacidad en simultáneo para dos automóviles. La alta velocidad y potencia de esa tecnología es una solución fundamental para la última milla, taxis eléctricos y usuarios finales de autos eléctricos.

"En Chile, tenemos un único foco de acción: acelerar la transición a una movilidad más sostenible. Alianzas como la que estamos iniciando con Espacio Urbano nos permiten avanzar en fomentar la electromovilidad logrando mayor cobertura y comodidad para los usuarios", explicó el gerente general de Enel X Way Chile, Jean Paul Zalaquett.

A través de la aplicación de libre descarga JuicePass, los usuarios pueden interactuar con la plataforma de carga inteligente, lo que permite un fácil uso y pago, logrando así tener un control total de la experiencia de carga. Ese tipo de cargador de 60kw permite una carga de la batería de 20% a 80% en 30 minutos o menos.

Antofagasta será sede de competencia nacional de tanques

E-mail Compartir

Desde este lunes y por espacio de cinco día s, el desierto de Antofagasta será sede de la Competencia Nacional de Tanques del Ejército de Chile.

En la actividad, superarán una serie de obstáculos y etapas, tanto diurnos como nocturnos, que pondrán a prueba a las mejores tripulaciones de tanques de la institución, seleccionadas en una fase de clasificación.

La competencia se desarrollará en predios de instrucción y entrenamiento de la I División . Los equipos serán sometidos a diversas pruebas bajo situación de combate, donde se medirán sus conocimientos tácticos y técnicos, capacidades y habilidades básicas de combate, para sortear con éxito cada una de las etapas, como orientación mediante carta y brújula y corte de oruga, entre otras.