Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Región: dan ayuda económica a más de 300 alumnos

Programa de Reconocimiento Educacional beneficiará a 1.032 estudiantes de la zona norte del país.
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

El Programa Reconocimiento Educacional 2022,de La Caja de Compensación La Araucana, entregará incentivos económicos a más de 300 estudiantes de la Región de Antofagasta.

Ante una economía con una alta inflación, se hace muy necesario contar con una ayuda que alivie y entregue bienestar en un ítem tan relevante de la economía familiar, como es la educación, y con ese objetivo, el programa entrega $8.000 a los estudiantes de enseñanza básica y media que cumplieron con los requisitos básicos al momento de su postulación. Además, este beneficio se complementa basado en el rendimiento académico, entregando montos en las categorías de excelencia, destacado y distinción, con cifras que van desde los 20 mil a los 160 mil pesos.

En cuanto a los beneficiados regionales, estos serán 347 estudiantes, con un total de $14.445.000.

Reconocimientos

Francisco Sepúlveda, gerente general de Caja La Araucana, indicó en la ceremonia de cierre de la iniciativa que "poder entregar este tipo de reconocimiento es lo que nos hace ser como Caja y apunta a nuestro propósito que es mejorar el bienestar social de nuestros afiliados y sus familias".

De manera que el caso de la Región de Antofagasta, se entregarán becas a 90 beneficiados de la Región de Arica y Parinacota por un monto de $4.350.000; 153 de la Región de Tarapacá por $7.055.000; 84 de la Región de Atacama por $3.550.00; y 511 de la Región de Coquimbo por un monto de $21.730.000.

Para saber si forman parte del programa podrán revisar los resultados se encuentran disponibles en la página web de La Araucana www.laaraucana.cl.

"Apunta a nuestro propósito que es mejorar el bienestar social de nuestros afiliados y sus familias..."

Francisco Sepúlveda, gerente general de Caja La Araucana

Aduanas, IPS y Salud Oportuna en final nacional de innovación pública

E-mail Compartir

El proyecto de Subasta Electrónica de Aduanas concretizada a través del portal www.subastaaduanera.cl, idea que se venía desarrollando desde antes del 2020 y que fue lanzada oficialmente a fines de ese mismo año.

Es precisamente ésta la iniciativa que acaba de ser nominada como parte de la terna finalista del prestigioso Premio Nacional de Innovación Avonni, en la categoría Innovación Pública BID. Los otros dos proyectos son un sistema de pago electrónico del IPS y Salud Oportuna.

"Estamos muy contentos y orgullosos de haber llegado a estas instancias del certamen, porque eso habla del valor agregado que cualquier servicio público puede darle a sus proyectos, para facilitar y garantizar el acceso de todas las personas, hacerlos más masivos y equitativos, y seguir cumpliendo con los objetivos que se persiguen", explicó la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, recordando que antes estos procesos requerían una compleja y costosa logística para hacerlas de manera presencial.

Tras dos semanas de evaluaciones, los integrantes de las mesas expertas de las 12 categorías del Premio Nacional de Innovación Avonni se reunieron para seleccionar a los 36 finalistas de este año. Este galardón es entregado hace 16 años por la fundación ForoInnovación, junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, El Mercurio y TVN.