Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Las entradas adicionales para Daddy Yankee se agotaron en dos horas

La productora a cargo de los shows de despedida del puertorriqueño en el Estadio Nacional confirmaron que el chileno Polimá Westcoast será el telonero.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En apenas dos horas se agotaron las entradas adicionales que salieron a la venta para los tres conciertos de despedida que hará Daddy Yankee en Chile en el Estadio Nacional los días 27, 28 y 29 de septiembre.

Quienes se habían quedado con las ganas de comprar una de las codiciadas entradas para ver por última vez al puertorriqueño en el país, se conectaron puntuales al mediodía de para esta segunda oportunidad, que se anunció la semana pasada a raíz de los cambios de aforos en los eventos masivos realizados por el Gobierno.

Ya a las 14.00 horas no quedaba ninguna entrada. La productora a cargo, Bizarro Live Entertainment, no entregó detalles respecto al número de tickets que habilitó para esta segunda venta, que siguió a la primera, que fue el 19 de mayo pasado, cuando se agotó todo en cosa de horas.

El regreso a Chile del llamado "Big Boss" se enmarca en su gira "La última vuelta world tour", que marca su despedida de los escenarios, que anunció en marzo pasado junto con su último disco, "Legendaddy".

Telonero chileno

Y en esta última vez en el país, el puertorriqueño, referente del género urbano, contará con un telonero chileno. Se trata de Polimá Westcoast, quien se anunció que se presentará antes de los tres conciertos de Daddy Yankee en el Nacional.

Un nuevo logro del reguetonero nacional, que hoy tiene previsto lanzar su canción junto al colombiano J Balvin, "Kawaii", que es la primera colaboración de un músico chileno con el autor de éxitos como "Safari" y "Mi Gente".

Este ha sido un año muy bueno para Polimá Ngangu Orellana, verdadero nombre del artista urbano de 25 años, cuyo tema con Pailita "Ultra Solo", se transformó en un hit internacional. A tal punto que Dua Lipa, la británica que llenó el Estadio Bicentenario de La Florida la semana pasada, fue vista bailando la canción en una fiesta en España. A eso se suma el remix, que contó con la participación del colombiano Feid, Paloma Mami u el estadounidense De La Ghetto.

Diego Luna: "'Andor' es un thriller político y de espionaje"

E-mail Compartir

Ayer se estrenaron en Disney+ los primeros tres capítulos de "Andor", la serie que tiene de regreso a Diego Luna como Cassian Andor, seis años después de "Rogue One: una historia de Star Wars" (2016).

Es la cuarta serie con actores reales derivada del universo de "Star Wars" de la plataforma de streaming luego de "El Mandaloriano", "El libro de Boba Fett" y "Obi-Wan Kenobi". "Andor" viaja hacia los orígenes del personaje de Luna.

"La serie transita entre distintos tonos y géneros, aspira a cumplir las expectativas que todo proyecto de 'Star Wars' genera en acción y aventura, pero también nos podemos dar el lujo de tener momentos muy íntimos y ser un poco más oscuros. Es un 'thriller' más político y de espionaje", explicó el mexicano a EFE.

"Rogue One" presentó la Alianza Rebelde, un grupo mencionado en el texto de apertura de "Star Wars", durante su primera victoria contra el Imperio. La serie retoma a Cassian Andor, el rebelde que planeó el robo de la Estrella de la Muerte, para contar su conversión a rebelde en los cinco años previos a los hechos narrados en la cinta original.

"Con la película, me aventuraron cuando el barco ya había zarpado, pero aquí he sido parte del proceso desde el inicio", comentó el actor. "Me siento muy contento y tranquilo con lo que vamos a mostrar", agregó.

Se trata de una gran apuesta de Disney y Lucasfilm. Además de su primera temporada de 12 episodios, ya están produciendo otra docena de capítulos que cerrarán la trama. "Son básicamente cuatro películas. Tiene la misma estructura que un filme, con principio y final, no es una serie que pueda seguir perennemente", concluyó Luna.

Brad Pitt estrenó en Finlandia su faceta como escultor con su primera exposición en un museo

E-mail Compartir

Brad Pitt debutó como escultor en una exposición conjunta con Nick Cave y el artista británico Thomas Houseago en un museo en Finlandia. El actor estuvo en la inauguración lo que fue una sorpresa, ya que el museo mantuvo en secreto su participación hasta el última hora. Pitt dijo a medios locales que el arte consiste en ser honesto frente a la vida y admitió que ha reflexionado sobre el fracaso de las relaciones humanas. "He hecho un inventario radical de mí mismo y he pensado en el daño que he hecho a los demás", dijo Pitt, que empezó en la escultura tras su divorcio con Angelina Jolie.

Los Globos de Oro volverán a la televisión tras la grave crisis que enmarcó su última edición

E-mail Compartir

Los Globos de Oro volverán la televisión en 2023, anunciaron ayer la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) y la cadena NBC, que este año decidió no emitir la gala. "Reconocemos el compromiso de la HFPA por el cambio y estamos deseando dar la bienvenida a los Globos de Oro en la NBC para celebrar su 80º aniversario", anunció en un comunicado NBC. El declive de los premios fue por denuncias contra la HFPA por prácticas antiéticas entre sus miembros, como nominar a cambio de viajes y regalos o impedir trabajar a periodistas externos a la organización. La gota que rebasó el vaso fue que la asociación no tenía ninguna persona negra en sus filas.