Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La sequía goleadora que preocupa a Berizzo en la Selección Chilena

Hace cinco partidos que la Roja "absoluta" no marca un gol. El último fue en febrero, cuando Alexis Sánchez anotó en el 3-2 contra Bolivia en La Paz.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El director técnico de la Selección Chilena, Eduardo Berizzo, tendrá su primer obstáculo con la Roja adulta mañana ante Marruecos a las 16:00 horas en Barcelona. Pero el "Toto" también tiene otra barrera que superar, ya que el combinado nacional "absoluto" no ha podido marcar un solo gol en los últimos cinco partidos.

Cuando aún estaba Martín Lasarte en la banca, Alexis Sánchez fue el encargado de anotar el último tanto de la Roja. Fue en La Paz, en el minuto 77', el 1 de febrero de este año, contra la selección de Bolivia en el triunfo 3-2 de Chile por las Clasificatorias rumbo a Catar 2022. Desde esa fecha que el equipo nacional no ha podido celebrar una anotación.

Tras la salida de "Machete", Berizzo asumió el desafío de la Selección, debutando con un equipo mixto en la Copa Kirin realizada en Asia, donde Chile tampoco pudo anotar un solo gol.

La tarea ahora recae en los nuevos delanteros citados para esta fecha FIFA ante Marruecos y Catar: Ben Brereton, Ángelo Henríquez, Clemente Montes, Jean Meneses, Alexis Sánchez y Diego Valencia.

Duro rival

Según el volante de la Roja, Víctor Felipe Méndez, quien anticipó el duelo ante Marruecos, el partido será un choque de alta exigencia.

"Creo que es una selección competitiva. Obviamente sabemos que ellos van a competir en la Copa del Mundo, así que nada, creo que es un partido de alta exigencia, pero nos hemos estado preparando de buena manera para estar a la altura y obviamente quedarnos con el triunfo", comentó el jugador del CSKA Moscú.

En tanto, Juan Delgado, quien fue una de las sorpresas en esta nominación de Berizzo y que ahora se desempeña como lateral y no como delantero, también tuvo elogios para el rival. "Es un rival intenso, con jugadores que están en las mejores ligas y que va al Mundial. Va a ser un partido competitivo, que nos va a venir bien", dijo el formado en Colo Colo.

Según las últimas prácticas de Chile, el equipo formaría con Brayan Cortés en el arco; Nayel Mehssatou, Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en defensa; Gary Medel, Charles Aránguiz y Arturo Vidal en el mediocampo; Marcelino Núñez, Ben Brereton y Alexis Sánchez en el ataque.

Brereton se ofrece a enseñarle inglés a Marcelino en Inglaterra

E-mail Compartir

El delantero de la Roja y del Blackburn Rovers, Ben Brereton Díaz, destacó la llegada de Marcelino Núñez a la Championship de Inglaterra defendiendo los colores del Norwich City.

"Hace poco hablé con Marcelino. Aprovechando que está en Inglaterra le envié un mensaje por si quería venir. Lo está haciendo muy bien en Norwich, ha estado jugando bien, anotando y entregando asistencias. Estoy muy contento por él. Espero que pueda verlo y ayudarlo con la barrera del inglés, pero lo ha hecho muy bien de momento", comentó el atacante en conversación con TNT Sports.

Además, el británico chileno valoró la importancia de compartir en la misma liga con otro compatriota como Francisco Sierralta, del Watford. "Es genial, porque tienes a Marcelino y a Sierralta. Es agradable ver caras conocidas", agregó.

Respecto a su continuidad en el Blackburn Rovers, el goleador de 23 años aseguró que es una opción que tomó y que lo dejó conforme, pese a los múltiples clubes europeos a los que fue vinculado en el mercado pasado. "He estado en este club por tres o cuatro años. Realmente amo al equipo, se dio la oportunidad de quedarme acá y estoy feliz con eso", manifestó

Sobre el duelo ante Marruecos, "Big Ben" dijo que "será un gran desafío para nosotros y estoy muy emocionado. Es otra experiencia que ganaré con Chile, lo que es un gran honor".

La FIFA destaca a las cinco figuras del equipo marroquí

E-mail Compartir

Marruecos, el rival de la Selección Chilena mañana en Barcelona, tiene grandes nombres a destacar. Así mismo lo hizo la FIFA, quien remarcó la clasificación del equipo marroquí al Mundial de Catar 2022 y a los cinco jugadores a seguir.

Obviamente, a primera vista el más destacado es Achraf Hakimi. El volante del Paris Saint-Germain y excompañero de Arturo Vidal y Alexis Sánchez en el Inter de Milán, debutó con 17 años en su selección y es un nombre fijo en el millonario equipo parisino.

Otra de las figuras es el portero Yassine Bounou. "Bono" está en la selección desde el 2013 y formó parte del plantel del Mundial de Rusia 2018. Además, el jugador viene de una gran temporada bajo los tres tubos del Sevilla.

Romain Saiss, defensa de 32 años, es titular indiscutido en el Besiktas de Turquía y destaca por ser "una pieza indispensable del combinado marroquí, tanto por su desempeño como por la gran influencia en el vestuario", según contó la FIFA.

El extremo del Angers en la liga francesa, Sofiane Boufal, "es el ejemplo perfecto de un extremo moderno: regateador y con gol". Además, tiene la característica de poder jugar como centrodelantero también.

Por último, el volante Sofyan Amrabat, quien actualmente milita en la Fiorentina, ha tenido una seguidilla de lesiones que no le han permitido continuidad, sin embargo, su técnica y capacidad de cerrar espacios, lo transforman en una pieza clave de Marruecos.