Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Proyectos FFOIP buscan generar impacto social en el Puerto Salitrero

Seremi de Gobierno realizó el seguimiento a estas iniciativas, las cuales son desarrolladas por juntas de vecinos, organización deportiva y club de adultos mayores.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de cinco proyectos comunitarios fueron los que se adjudicaron el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) de la Seremi de Gobierno en Tocopilla.

Estas iniciativas fueron parte de los 29 proyectos regionales que se financiaron para la versión 2022 de este Fondo, que en el Puerto Salitrero son ejecutadas por tres juntas de vecinos, un club de adultos mayores y una organización deportiva.

Fondo

El FFOIP nace por disposición de la Ley N°20.500 y busca fortalecer aquellas organizaciones que promocionan el interés general en materia de derechos de la ciudadanía, asistencia social, educación, salud, medio ambiente y cualquier otra de bien común, en especial las que recurran al voluntariado.

Es por ello que la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, realizó una visita a la ciudad y pudo conocer en terreno la ejecución de cuatro de las cinco iniciativas adjudicadas.

La autoridad indicó que los cinco proyectos tienen un financiamiento total de $7.731.000, mientras que en la región se adjudicaron 29 iniciativas totales por un monto de $47.618.427.

Proyectos

La Junta de Vecinos Bernardo O'Higgins está desarrollando un taller de costura para decoración del hogar, comprando algunas máquinas y eso les permitirá, en un futuro, acceder a nuevos emprendimientos. Mientras que en la JJ.VV. Carmela Carvajal también están haciendo talleres de costura en cortinajes.

En tanto la unidad vecinal Jardines del Sur está impartiendo cursos de alfabetización digital, donde la mayoría de sus participantes son mujeres y se les enseña word, excel y otras herramientas computacionales.

El Club de Adulto Mayor La Araucana también desarrolla un proyecto de alfabetización digital y gestión pública.

Finalmente el Club Deportivo, Social y Recreativo Pacífico Norte está ejecutando talleres socioemocionales a niños y niñas, en las cuales se aborda de mejor forma la socialización post pandemia, evitar el alcoholismo y drogadicción, además de promover valores positivos a través del deporte.

"Estos proyectos nos dejan muy conformes, porque se está generando impacto social importante con estas iniciativas, tanto para mujeres, adultas mayores y menores", aseguró la seremi de Gobierno, quien llamó a las organizaciones a postular al FFOIP el próximo año, para así generar descentralización del Fondo, al tener más proyectos en esta zona.

5 proyectos se adjudicaron en Tocopilla, de los 29 en total que financió el FFOIP en toda la región.