Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Los "Centauro" reforzarán vigilancia policial en Tocopilla

Estos servicios de Carabineros se desarrollarán durante estas fiestas patrias.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una dotación proveniente de Antofagasta y que corresponde a la Sección de Intervención Policial Centauro, reforzará la vigilancia en Tocopilla durante la celebración de las fiestas patrias.

Así lo confirmó el mayor Francisco Bravo, comisario de Carabineros en Tocopilla, quien ayer encabezó una formación de este equipo, el cual complementará el trabajo desplegado por los uniformados del Plan Cuadrante y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), en estos primeros días de celebraciones. Todo ello bajo una solicitud de la Municipalidad.

"El servicio principalmente tiene por objeto reforzar la prevención en espacios públicos, donde por razones lógicas de feriado y de celebración hay una mayor cantidad de personas. La intención es brindar seguridad y el resguardo preventivo de este apoyo de la Sección Centauro, como asimismo incrementar los controles vehiculares que entendemos, por razones lógicas, va a haber un mayor tránsito desde y hacia la comuna, y tenemos dispuestos servicios estratégicos para ese efecto", explicó el oficial.

Responsabilidad

Estos controles se harán en todos estos días de fiestas patrias y en los eventos que se desarrollan por motivo de la celebración del aniversario de Tocopilla.

"Hay servicios y toda una planificación para no despotenciar los servicios ordinarios de los Cuadrantes con los turnos y por otro lado habrá servicios especiales en las ramadas y en los eventos a raíz de la celebración del aniversario de la comuna. La comunidad debe tener la seguridad que sus Carabineros estarán presentes y sobre todo celebrar con responsabilidad, a no excederse en el consumo aunque suene repetitivo, pero es importante reiterar que no hay que conducir bajo los efectos del alcohol", señaló el mayor Francisco Bravo.

Es preciso destacar que durante las fiestas patrias del 2021, en Tocopilla solamente se registró un accidente de tránsito, por lo que para este año se espera no tener ninguno, especialmente con víctimas fatales.

Para ello se reforzarán las labores de control y fiscalizaciones vehiculares de forma aleatoria en la ciudad por parte de Carabineros.

Firman un acuerdo por la seguridal vial en la pampa

E-mail Compartir

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones firmó un convenio con diversas instituciones, comprometiendo diversos operativos preventivos en la comuna de María Elena, que comenzaron con la Campaña #CuidaTuVida de Conaset y Senda.

Son 11 los puntos que plantea este acuerdo, el que suscribieron los Bomberos, Municipalidad de María Elena, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carabineros, entre otros.

"Nosotros nos comprometeremos con 4 de estas 11 solicitudes, las cuales apuntarán principalmente a campañas preventivas en la conducción, educación vial y capacitaciones a las direcciones de Tránsito. Ya nos desplegamos en un primer acercamiento a la comuna, en el sector de la plaza, con la Campaña #CuidaTuVida. En conjunto con nuestro equipo de fiscalización entregamos a peatones y conductores volantes informativos sobre prevención y seguridad para estas fiestas patrias", explicó la seremi de Transportes, Romina Vera.

Convenio

Este acuerdo de colaboración se firmó en el marco del Programa "Diálogos Ciudadanos para el Desarrollo" de Minera Antucoya, ejecutado por Fundación Chile, y en alianza con la Municipalidad de María Elena, el que tiene como objetivo generar talleres prácticos en terreno sobre uso y manejo de extintores, RCP y educación vial, además de la entrega de equipos que van en directo beneficio de la comunidad pampina.

De acuerdo con el reporte posterior a fiestas patrias de septiembre del 2021 publicado por la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), hubo 962 siniestros viales a nivel nacional, con 26 fallecidos y 704 lesionados.

El 38% de estos accidentes de tránsito son causados por velocidad imprudente, sin embargo, el 15% es causado por imprudencias del peatón, afirmaron desde la Seremi.

ISL desarrolla campaña preventiva en las ramadas de Tocopilla

E-mail Compartir

Una jornada informativa y de capacitación sobre distintos aspectos preventivos que se deben adoptar en la celebración de estas fiestas patrias, recibieron los ramaderos de Tocopilla por parte del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

Aquí los comerciantes, que estarán por 14 días en el sector de la explanada al norte del diamante de béisbol de Tocopilla, fueron instruidos en el uso de extintores y se entregaron recomendaciones generales de seguridad para evitar los accidentes laborales.

Además, en dicha instancia se les hizo entrega de material gráfico, tales como señaléticas y gráficas respecto a los cuidados por Covid-19 que deberán adoptar, especialmente con los consejos sobre la importancia del distanciamiento físico, usar permanentemente la mascarilla, lavarse frecuentemente las manos y respetar los aforos.

La directora regional del ISL, Margarita Meneses, destacó el alcance de esta campaña preventiva, la cual también ya se socializó con los ramaderos de Calama y Antofagasta.

Para obtener mayor información acerca de esta campaña y sus alcances preventivos, visitar el sitio web oficial del Instituto de Seguridad Laboral: www.isl.gob.cl.