Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Comienza entrega de Bono Esfuerzo Escolar a más de 7 mil estudiantes de la región

Beneficio es entregado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
E-mail Compartir

Redacción

A contar de hoy, 7 mil 122 estudiantes de la región comenzarán a recibir el Bono Esfuerzo Escolar 2022, que entrega el Ministerio de Desarrollo Social y Familia como incentivo a su buen rendimiento académico.

Los montos definidos dependerán del ranking de notas. Si los alumnos y alumnas están en el rango del 15% con mejor rendimiento, recibirán $67.944, mientras quienes se encuentran entre el 15% y 30% inclusive de mejor rendimiento de su promoción, obtendrán $40.768. El monto global de este bono en la región es superior a los 388 millones de pesos.

El aporte está dirigido a los estudiantes con buen rendimiento que cumplan cuatro requisitos: cursar entre quinto básico y cuarto medio; pertenecer hasta el tramo del 30% más vulnerable de acuerdo al nivel socioeconómico; tener una edad máxima de 24 años y ser parte del 30% de mejor rendimiento de la promoción o egreso. Los requisitos son copulativos, es decir, todos deben cumplirse para acceder al beneficio.

Según la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, el bono es un importante apoyo para las familias más vulnerables "que tengan hijos con buenos promedios en sus calificaciones, a fin de respaldar su esfuerzo y además motivarlos a seguir en esta senda".

Los pagos se efectuarán a través de depósitos bancarios emitidos al propio alumno o alumna en la eventualidad de ser mayor de edad. En caso contrario, el pago se realizará a la jefa o jefe de familia, según la inscripción en el Registro Social de Hogares (RSH) o a los cobradores del Subsistema de Seguridades y Oportunidades si el estudiante pertenece a uno de estos hogares.

Los estudiantes y sus familias podrán saber si fueron favorecidos a través de la información que les entreguen en sus establecimientos o por medio de una comunicación directa que les llegará a los apoderados.

Se puede consultar sobre el beneficio a través del sitio web https://bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/.

La Estrella de Antofagasta

Sábado fue día con más intentos de intrusión en fiestas del 2021

E-mail Compartir

Debido a este fin de semana "XL" y los viajes que motiva, es fundamental extremar las medidas de protección para evitar robos, asaltos u otro tipo de emergencias tanto en hogares como locales comerciales.

Uno de los consejos es revisar las cerraduras de puertas y ventanas para que su estado sea el óptimo, cerrar siempre las puertas con llave y no esconder ninguna en las proximidades de la propiedad. "También recomendamos transmitir la apariencia de que el hogar o negocio se encuentra ocupado dejando, por ejemplo, una cortina abierta para hacer pensar a los ladrones que la propiedad se encuentra con moradores o pedir a un vecino de confianza que recoja el correo o diario para evitar que se acumule. Además, evitar comentar los planes de vacaciones en redes sociales y no dejar objetos o documentos de elevado valor en las propiedades", dijo el director de operaciones de Verisure, Ignacio Algarra.

Según el Barómetro de la Seguridad de la firma, en septiembre del año pasado el horario punta de las intrusiones fue de 22 a 00.00 horas y el día en que se concentraron, el sábado.

En el caso de las residencias, en tanto, el horario con una tasa de intrusión más elevada es entre las 20 y 22 horas y el día con mayor cantidad de incidencias es el jueves.

Donan artículos de aseo a jardines de Integra

E-mail Compartir

Artículos de limpieza y desinfección donó Sierra Gorda SCM a Fundación Integra, que beneficia a 33 jardines infantiles en las nueve comunas de la Región de Antofagasta.

Se trata de mil 440 litros de alcohol gel y 2 mil 700 litros de jabón, además de paquetes de papel secante, para la higienización frente a la pandemia por Covid-19.

El aporte busca prevenir contagios y asegurar una asistencia segura de los menores y educadoras a los establecimientos educativos. El jefe de Comunidades de la firma, Juan Carlos Orellana, indicó que "estamos felices de ser parte de esta comunidad, siendo un compromiso adquirido con nuestros vecinos. Un aporte que nació desde la Gerencia de Logística e Inventario de la compañía y que sin duda es un gran beneficio para la institución".

La donación ayuda a cumplir con el protocolo sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud y Ministerio de Educación, donde se establece que todos los establecimientos educacionales deben ser limpiados antes del inicio de las actividades y posterior a estas. Esto sumado a los procedimientos de higiene y desinfección de espacios físicos de uso común y personal.

La directora regional de Integra, María Órdenes, agradeció el apoyo, al igual

que la directora del Jardín Infantil Carnavalito, Francisca Rivera, uno de los establecimientos beneficiados al que asisten 106 menores desde sala cuna a kinder.

"Estos son los elementos que más se utilizan en la pandemia en el quehacer cotidiano con los niños en sus hábitos higiénicos", indicó.