Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

nes se puede disfrutar de la gastronomía sureña, desde un especial curanto, hasta la posibilidad de disfrutar de ostras al final de la jornada. También cuenta con dos salones de bar, donde uno de ellos especialmente orientados a los juegos de mesas, para el disfrute de toda la familia. Todo pensando en la entretención constante de los pasajeros. Y si fuera poco hasta una fiesta bailable se puede vivir a bordo.

La aventura cultural

Pero para el Skorpios la entretención y la magia no solo corre en su crucero, la parte central es descubrir la aventura de cada lugar. En las tres islas que se recorren, previo desembarque en botes del crucero a la tierra, se disfruta de la amabilidad de su gente, de la belleza de cada lugar y tradiciones típicas de cada una.

Son tres las islas protagonistas de esta aventura. Primero se visita Lemuy, la isla que está más al sur, allí se pueden recorrer sus hermosas iglesias de madera, llenas de una arquitectura y decoración de años, y todo muy bien cuidado. Lugares como Aldachildo, Puqueldón, Punta Detiff, Liucura y Lincay son de una belleza especial que sorprenden a todos. También se dan el tiempo de acercarse a la naturaleza, en un pequeño trekking para recorrer un bosque húmedo típico en el parque Yayanes. Una caminata que parte en un puente colgante y le entrega la maravillosa flora del lugar, con árboles llenos de historias. Un imperdible, ya sea en días soleados o lluviosos.

Mientras que en Quehui y Mechuque la belleza cambia, la primera por su playa y geografía, más una iglesia llena de historia, mientras que Mechuque ofrece lo que a muchos enamoran; palafitos, construcciones de madera de alerce, tejas de colores, puentes. Un lugar de una belleza única, para más de una postal fotográfica.

Son tres días de encanto, donde se puede disfrutar en tierra como también en el mar, aunque sea solo disfrutando la navegación por ese hermoso sur chileno.

Planificar una mejor experiencia

Carlos Miller, gerente comercial de Skorpios comenta que para disfrutar y mejorar la estadía en el sur, lo ideal es navegar por las islas en esos tres mágicos días, y luego de ello complementar recorriendo por tierra otros hermosos lugares de la región de los Lagos. Puerto Varas, Ensenada, Cochamó -hoy famoso por la telenovela del Mega-, Frutillar con su teatro en lago, que es único en el mundo, son opciones en distancias cortas donde se pueden recorrer en poco tiempo. Con infaltables tours guiados y con toda una infraestructura para el turismo. En tres días se complementaría esta aventura cultural. "Como sería de lindo rodear (asfalto) en vehículo el lago Llanquihue, tomar té en Puerto Varas con una postal única. Hay muchas opciones que se pueden disfrutar", señala