Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Taltal: Fundación dona un piano para la cultura

Un repertorio de Beethoven, Soro y Frank acompañó este encuentro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Fundación Pianos Para Chile se presentó en Taltal de la mano de los destacados músicos y precursores, Alexandro Jusakos e Ivanka Milosevic, para hacer entrega de un piano que contribuirá al desarrollo musical de la oferta comunal. Y como era de esperarse, un repertorio de Beethoven, Soro y Frank acompañó este encuentro.

El talento del destacado pianista con raíces taltalinas, Alexandro Jusakos, y de la connotada violinista, Ivanka Milosevic, fue resaltado por el alcalde de la comuna, Guillermo Hidalgo Ocampo, al hacer alusión a la importancia de acercar la cultura a las personas, en especial cuando se trata de conciertos de talla mundial como este.

"Es un orgullo que estos insignes músicos estén una vez más en Taltal, que hayan podido volver tocar en uno de los pianos que fue donado por la fundación y que se facilite y amplíe el acceso a eventos de tal categoría", comentó el edil de Taltal.

Además, la autoridad comunal dijo, "este tipo de iniciativas también inspiran a los niños, niñas y adolescentes a explorar sus habilidades en el arte y la música. No nos cabe duda de que más de algún taltalino o taltalina podría interesarse y dedicarse a la música después de presenciar conciertos de esta calidad".

Fundación

La presentación que deleitó al público de la comuna se realizó en el Centro Cultural hasta donde se escuchó la "Sonata Op 30" de Beethoven; "Impresiones de Cartagena" de Enrique Soro y "Preludio, Fuga y Variación op 18" de César Franck. El pianista Alexandros Jusakos aseguró estar feliz de estar nuevamente en Taltal luego de las restricciones que provocó la pandemia y recordó que ya han entregado tres pianos en la comuna. Pianos Para Chile nació de una idea de ambos músicos cuando vivían en Varsovia. "Cada vez que veníamos a Chile, queríamos hacer conciertos en lugares no tradicionales y siempre nos encontrábamos con el problema de que no había pianos en ninguna parte. Entonces, ideamos un sistema de hacer conciertos, llevar un piano como este y luego del concierto dejarlo como un regalo y así hemos entregado más de 200 pianos desde Arica a Puerto Williams.

Recuerdan a las víctimas de la dictadura

E-mail Compartir

A 49 años del golpe militar, este domingo 11 de septiembre vecinos de Tocopilla se reunieron para conmemorar a las víctimas de la dictadura con una ceremonia en el Memorial de los Ejecutados y Detenidos Desaparecidos.

Tras la oportunidad, Hilda Alfaro, presidenta de la Comisión de DDHH de Tocopilla, comentó a La Estrella, "nuestro fin es dejar un legado, que no se pierda la memoria, recordar a todos quines perdieron la vida o desaparecieron durante la dictadura".

Actividad

Familiares, autoridades locales, representantes de partidos y la delegada provincial, Rossana Montero, dijeron presente al encuentro conmemorativo que comenzó a las 12.30 horas y se extendió por una hora.

Tal como ha ocurrido en las últimas conmemoraciones, por motivos de la pandemia quienes asistieron tomaron medidas preventivas y de dicha manera aprecieron un pie de cueca.

Algunos familiares, como fue el caso de Javier Andrónico em representación de la familia de los hermanos Andrónico, dedicaron unas palabras a sus seres queridos.

Recordemos que el espacio del memorial es cuidado y respetado por la misma comunidad, que aprovechó la fecha para entregar un mensaje de rescate de memoria.