Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Decomisan cerca de una tonelada de carne, pollo y cecinas vencidas en Tocopilla

Seremi de Salud decretó la prohibición de funcionamiento a dos negocios por incumplimientos gravísimos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción

Cerca de una tonelada de carne, pollo, cecinas y embutidos vencidos, además de la prohibición de funcionamientos a dos locales, fue el saldo que arrojó una fiscalización previa a las fiestas patrias que realizó la Seremi de Salud en Tocopilla.

La autoridad sanitaria ejecutó esta acción en una carnicería y un supermercado del sector céntrico de la ciudad, además de un supermercado al sur de Tocopilla.

Hechos gravísimos

En el local ubicado al sur de la ciudad, la Oficina Provincial de la Seremi de Salud constató, según lo informado por la autoridad sanitaria, que había cerca de "750 kilos de carnes, pollos, quesos y cecinas, con fechas de vencimiento expiradas incluso cerca de un año".

Al respecto la seremi de Salud, Jéssica Bravo, calificó "el hecho como gravísimo, considerando que los productos hallados mayoritariamente en las bodegas del recinto tenían fecha de caducidad prácticamente de todos los meses del presente año, a partir de diciembre del 2021".

La autoridad señaló que "las carnes fuera de norma sanitaria sumaron 547,6 kilos, los pollos 183,8, mientras que los quesos y cecinas, 9 kilogramos. No obstante, lo más delicado es que pudo comprobarse que efectivamente habían en vitrina y para la venta productos que estaban vencidos y en mal estado".

Las carnes, pollos y quesos fueron decomisados y desnaturalizados en el lugar, indicaron desde la Seremi de Salud. Paralelamente el recinto quedó con prohibición de funcionamiento, iniciándose además el respectivo sumario sanitario cuya sanción podría llegar hasta las mil UTM.

Otro de los negocios fiscalizados y que resultó con la prohibición de funcionamiento por parte de la Seremi de Salud, es una carnicería que se ubica en el centro de Tocopilla.

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, detalló que la carnicería tenía 110 kilos de pollos, aproximadamente, con fecha expirada, transgresión que dio origen al decomiso y desnaturalización de los productos y al inicio de los correspondientes sumarios.

"La citada carnicería fue también objeto de una prohibición de funcionamiento, puesto que mantenía su cámara de frío y congeladora en malas condiciones higiénicas, a lo que se suma un piso sucio con líquido sanguinolento, productos cárnicos en contacto directo con el suelo y además, vectores (larvas) en una congeladora en desuso", añadió la autoridad sanitaria.

La Estrella se contactó con los propietarios de estos dos negocios solicitando una declaración por este tema, pero al cierre de esta edición no la entregaron.

Supermercado

En el centro de la ciudad, según afirmaron desde la Seremi de Salud, se fiscalizó a un supermercado, el cual "mantenía 140 kilos de pollos con fecha expirada".

Este local a través de sus redes sociales emitió la siguiente aclaración pública: "Tuvimos una visita de la autoridad sanitaria a lo cual accedimos inmediatamente para nuestra fiscalización, dentro de ella tuvimos una cerámica trizada en la cámara y en la entrada de la caída del agua en la sala de carnicería. Posteriormente se nos fiscalizó la carne, en donde no tuvimos ningún problema, lo lamentable fue cuando nos revisaron la máquina de congelación y teníamos pollo congelado que había llegado el viernes pasado, que justamente tenía fecha de vencimiento el mismo día de fiscalización, el 7/9/2022, que en lo cual la autoridad sanitaria nos solicitó desnaturalizar y luego botarlo a pesar de no tener mal olor y no estar en mal estado. Haciendo caso a nuestra autoridad sanitaria se tomaron las medidas pertinentes. De antemano se le pide disculpas a nuestra distinguida clientela y se les da la información de lo que pasó en nuestro control sanitario, que en el cual la autoridad nos permitió la atención a nuestra clientela dando a reconocer y entender que no nos regimos en base a malas prácticas de higiene de nuestros productos".

Sanciones

De acuerdo al Código Sanitario los recintos podrían recibir una sanción que varía entre un décimo y las mil UTM, mientras que aquellos que les fue prohibido su funcionamiento mantendrán sus puertas cerradas hasta que demuestren que han zanjado todas sus deficiencias.

2 locales se les decretó la prohibición de funcionamiento ante hechos gravísimos, según la Seremi de Salud.

1.000 UTM como multa podrían obtener estos negocios que fueron fiscalizados por la Seremi de Salud.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Inspeccionan obras de conservación del Aeródromo Barriles de Tocopilla

E-mail Compartir

Con el objetivo de inspeccionar el positivo avance de las obras de conservación del Aeródromo Barriles de Tocopilla, que es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Aeropuertos, el seremi del MOP Oscar Orellana, junto a los equipos de las direcciones regionales de Aeropuertos y Planeamiento y estudiantes de la Universidad Católica del Norte en su proceso Capstone Project, recorrieron la pista.

Para el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, el Aeródromo Barriles cumple una labor fundamental que permite conectar Tocopilla cuando ocurren emergencias, "como el aluvión el 2015, o el terremoto en el año 2007, y así tener cercanía con la ciudad cuando hay otras rutas viales que no están disponibles. Esto nos permite que puedan llegar aviones como el Hércules C130 que tiene una gran capacidad de transporte, traer suministros y una serie de cosas que nos ayuden a resolver la emergencia, en el caso que esta suceda".

Los trabajos presentan un 33% de avance y se realizan específicamente en el área de movimiento, con partidas de sello de grietas en pavimento asfáltico, suministro y aplicación de pintura de demarcación; en el sector de los sombreaderos se pintará la estructura y se instalarán nuevos tramos de cerco.