Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Dan el vamos a la clínica veterinaria móvil en Tocopilla

Todo ello gracias a un acuerdo entre la Municipalidad y la empresa Engie, para potenciar la tenencia responsable.
E-mail Compartir

Con miras a dar solución al problema de seguridad que ha generado la creciente población de perros callejeros en la comuna de Tocopilla, es que la empresa Engie junto al Concejo Municipal y la alcaldesa Ljubica Kurtovic, sellaron un acuerdo para aportar con una clínica veterinaria móvil a la comunidad y, de esa forma, contribuir con la tenencia responsable de mascotas entre los vecinos y vecinas de esta ciudad.

Este aporte, que se materializó en un vehículo bien equipado para este efecto, se asocia a la construcción del Parque Solar Tamaya de la generadora de electricidad Engie, ubicada a 18 kilómetros de Tocopilla.

Esterilizaciones

Con la puesta en marcha de esta clínica veterinaria móvil, la Municipalidad del Puerto Salitrero proyecta alcanzar las 1.000 esterilizaciones a diciembre de este año.

Esto tanto dentro de la comuna como en las caletas del borde costero, al norte y del sur.

"Es un orgullo poder hacer entrega de esta unidad móvil a la Municipalidad de Tocopilla, la verdad es un excelente ejemplo de aporte social con amplio impacto a la comuna por la cantidad de perros y animales que merodean dentro de la ciudad. Estamos seguros que esto va a ayudar mucho a los vecinos de Tocopilla", señaló el ceo de Engie Chile, Axel Levêque.

En tanto, la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, manifestó que "como municipio estamos muy agradecidos con la empresa Engie y este trabajo colaborativo, donde hemos sacado las mejores ganancias y los mejores aportes para nuestra comuna".

1.000 esterilizaciones de animales se pretende concretar a diciembre de este 2022.

Crónica

La Estrella de Tocopilla

Desarrollan un "Gobierno en Terreno" en Caleta Punta Arenas

E-mail Compartir

Con el objetivo de acercar las necesidades de las personas que habitan en el borde costero de la provincia a los servicios públicos y promover la participación ciudadana, es que la Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Tocopilla realizó el segundo "Gobierno en Terreno" en las caletas del sector norte de la ciudad.

El punto de encuentro para esta actividad fue Caleta Punta Arenas.

Para el desarrollo de esta instancia el Departamento de Gestión Territorial de la DPP ha implementado una forma de trabajo participativo para los Gobierno en Terreno. Esto consiste en que la propia comunidad se involucra en su organización, por ejemplo, expresando cuáles son los servicios públicos -que según sus necesidades- deben ir al territorio.

Esta vez los servicios y profesionales de la Seremi de Bienes Nacionales ofrecieron más de cien atenciones junto a otros organismos como: Departamento Social de la DPP, Centro de la Mujer, Corporación de Asistencia Judicial, Prodemu, Conadi, Senda, Servicio País, Seremi de Salud, Hospital Comunitario Marcos Macuada, Desarrollo Sustentable, Banco Estado, Sernapesca, Dirección Zonal de Pesca de la Región de Antofagasta, Policía de Investigaciones, Armada y la Unidad de Emergencia, Contingencia y Seguridad pública de la Delegación.

Cabe señalar que como parte de la innovación implementada por el Gobierno para estas instancias participativas, se organizó un conversatorio, espacio donde los vecinos y las vecinas expusieron temáticas, tales como las implicancias sociales, medioambientales, de desarrollo y convivencia, derivadas de la necesidad de regularizar los terrenos del borde costero tocopillano.