Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Brayan Tapia se titula campeón del ITF Futuro de Quito

El tenista antofagastino derrotó en la final al chileno Jaime Sepúlveda por un doble 6-3.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El tenista antofagastino Brayan Tapia (46° ranking) se tituló campeón del ITF Futuro de Quito, Ecuador tras vencer en la "final chilena" a su compañero de selección y amigo, Jaime Sepúlveda por un doble 6-3, en el inicio de su gira por Sudamérica.

Un triunfo muy importante para Tapia que no gabana un título individual desde el año pasado (ITF Citta di Civitavecchia), puntos que además lo hicieron escalar hasta el puesto 46 del ranking mundial.

La ruta de Brayan a la final comenzó con el triunfo ante el colombiano Juan Díaz por 6-0 y 6-3 en la ronda de los 16 mejores. En cuartos de final se encontró con el local Wladimir Alulema, imponiéndose por 6-0 y 6-0, pero fue en semifinales donde tuvo que sacar toda su garra para dar vuelta el partido ante el colombiano Manuel Sánchez. Una dolencia en su brazo derecho -que arrastraba desde cuartos de final- afectó su juego, perdiendo el primer sets por 3-6. Sin embargo, en el segundo Tapia llevó el juego hasta el tie break donde se impuso 7-6 (3) y en el tercero logró sellar su paso a la final en un disputado 6-4. "Fue un partido muy duro contra Sánchez. Hacía mucho tiempo que no jugaba contra él y me sorprendió su buen nivel, pero sacamos la tarea adelante", indicó desde Ecuador el número dos del tenis paralímpico de Chile.

La final enfrentó a dos jugadores que se conocen muy bien. Tapia y Sepúlveda (90° ITF) forman parte del Team ParaChile de tenis, así que la final chilena estaba abierta, pero esta vez el triunfo fue para el antofagastino en un duelo donde tuvo que luchar contra Sepúlveda, los dolores físicos en su brazo y la altura de Quito. "Si bien fueron parciales de 6-3, estuvo peleado desde el primer punto, pero pude sacarlo adelante pese a las situaciones puntuales", agregó Tapia.

Escaló 12 puestos

Un título que llegó acompañado con un gran salto en el ranking mundial ITF. Tapia escaló 12 posiciones y se ubicó en el puesto 46 del orbe, siendo su mejor ránking desde que entró al tour profesional. "Feliz. Hasta el momento es el mejor puesto en mi carrera y espero seguir subiendo. Solo falta un poco un de apoyo económico para poder viajar y lograr grandes cosas", enfatizó el tenis local que ya se prepara para enfrentar el XIV Torneo Internacional Ciudad de Cali (Colombia) que arranca este miércoles y después tendrá afrontar un torneo de Pereira antes de regresar a Chile para continuar su gira por Argentina.

Tuvo que hacer una rifa para viajar

Su presencia en el ITF de Quito fue obra netamente del esfuerzo personal y familiar de Brayan Tapia. Tuvo que efectuar una rifa en redes sociales para poder reunir los recursos que le faltaban para llegar a Ecuador. El Comité Paralímpico de Chile hace su aporte -en especial para competir en Colombia- pero no es suficiente, por eso Tapia hizo un llamado al sector privado a que apoyen el deporte. "Voy a tener que recurrir a la rifa para poder viajar a Argentina. Agradezco a quienes me apoyan (sponsor) pero no alcanza (...) Ojalá la empresa privada pueda apoyarme en esta carrera", enfatizó el joven jugador antofagastino.

46° Brayan Tapia entró en el grupo de los 50 mejores tenistas del mundo en silla de ruedas.

24 años tiene Tapia que desde los 14 viene construyendo una carrera tenística.

La Estrella Antofagasta

Cexaec impuso su categoría para clasificarse al Top 5 de la LNBCN

E-mail Compartir

El vigente campeón de la Liga Nacional de Básquetbol Centro Norte (LNBCN) mostró toda su categoría al ganar el tercer partido de la final zona norte, eliminando a Club Domingo Tapia de Huasco por 2-1.

Cexaec derrotó 76-46 al equipo representante de la Región de Atacama en un partido que dominó de principio a final. El polideportivo de Mejillones recibió este encuentro que definía al clasificado del norte grande al Top 5 donde estarán los mejores equipos de casa zona del país.

El "Loro de Huanchaca" no llegaba tan confiado a este tercer partido. Tras ganar en casa el primero de los tres duelos (gimnasio UCN), en su visita al Huasco había sufrido un traspié que aterrizó de golpe al campeón nacional (70-75), sin embargo como local hizo valer su experiencia en este tipo de instancia, timbrando sin zozobras su paso a los PlayOffs 2022.

El club antofagastino está a la espera de conocer la sede de los PlayOffs. La organización (LNBCN) aún no firma el contrato, pero todo apunta que Valparaíso recibiría la final nacional.

Cexaec se tituló campeón de la Liga Centro Norte en febrero pasado (torneo 2021) cuando ganó el Top 5 derrotando a Club Cav (O'Higgins), Santiago Wanderers (Valparaíso), Deportes Concepción (Bio Bio) y Halcones (Coquimbo). En esa oportunidad la sede fue Illapel.