Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Mindep-IND y las ligas trabajan para erradicar la violencia

Junto a la seremía de Justicia y Derechos Humanos, establecieron un plan de acción con las organizaciones.
E-mail Compartir

Deportes

A través del abordaje de acciones en materia de seguridad, capacitación e infraestructura, Mindep-IND y las ligas y asociaciones de fútbol de Antofagasta, buscarán mejorar las condiciones en las que se practica este deporte a nivel comunitario, trabajo conjunto que tiene como objetivo hacer que las canchas vuelvan a ser espacios de reunión familiar, libres de violencia.

El seremi del Deporte, Diego Rojas, junto a su par de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana y a la directora regional de IND, Nellie Miranda, sostuvieron el primer encuentro con más de una veintena de dirigentes deportivos, con quienes se acordó desarrollar un plan de acción tanto individual con cada organización como colectivo, que permita por ejemplo, estandarizar los lineamientos de operación de las entidades.

Tras sostener este primer encuentro - cuya génesis es la agresión sufrida por el réferi Luis Chávez mientras arbitraba un partido de la Liga Vecinal - el seremi del Deporte detalló que a cada organización "les pedimos que nos hicieran llegar su petitorio y algunas consultas que no pudieron ser desarrolladas en la reunión, al mismo tiempo les solicitamos que todas aquellas ligas y asociaciones que no están en regla pudiesen ponerse al día".

La autoridad agregó que como una forma de acompañar a las entidades "comprometimos un calendario de capacitaciones para que ellos puedan postular a proyectos de fortalecimiento, por lo tanto esta es una primera línea de acción de lo que tenemos que desarrollar, no es un proceso rápido, pero sabemos que tenemos que seguir avanzando a paso seguro".

El presidente del Consejo Local de Deporte (Colodep) y de la Liga Vecinal Norte, Patricio Silva, calificó como "positiva la intervención de la autoridad porque tenemos que llegar a un acuerdo, nosotros a través del Colodep estamos trabajando con las asociaciones, pero se requiere la ayuda del Gobierno y que seamos apoyados por distintos organismos para resguardar el desarrollo de nuestras actividades, en este caso del deporte que desarrollamos en diferentes canchas".

En el encuentro también estuvieron presentes los presidentes y representantes del fútbol amateur y laboral de Antofagasta. Jorge Villalobos, presidente de la Asociación Luciano Durandeau, comentó que "la idea de esta reunión fue convocar a todas las organizaciones, estandarizar algunos criterios y los lineamientos que vamos a seguir hacia el futuro, para tratar de mitigar la violencia y ver las imperfecciones que se puedan estar dando".

Rojas informó que se reunirá de manera individual con los representantes de cada organización a efecto de focalizar las necesidades de cada entidad y establecer en el corto, mediano y largo plazo, acciones tendientes a mejorar la seguridad en la canchas, la infraestructura deportiva comunitaria, como así también se establecerán capacitaciones continuas vinculadas a la Ley del Deporte, en especial respecto a la vigencia de las organizaciones y a la adopción del protocolo contra el acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva.

26 organizaciones deportivas, incluido el Colodep, se unieron a este trabajo en conjunto.

La Estrella Antofagasta

El Ascanio Cortés de Tocopilla recibirá la final regional de clubes

E-mail Compartir

El estadio Ascanio Cortés Torres de Tocopilla será la sede para la final del Campeonato Regional de Clubes que jugarán Central Norte (Antofagasta) y Eléctricos Refinería (Calama).

El municipio tocopillano aceptó la propuesta realizada por la Asociación Regional de Fútbol (ARFA) para llevar este partido a la vecina comuna, que fue programado para el 24 de septiembre a las 16:00 horas.

La final estará inserta en el marco de actividades por el aniversario 179 de su fundación (29 de septiembre de 1843). Además, la asociación regional reprogramará un partido de la eliminatoria regional Sub-15 para que la selección de Tocopilla juegue como preliminar al partido por el título de clubes.

Una final que se repite

El 2019 fue la última vez que se jugó una final regional de clubes. Debido a la pandemia y las restricciones sanitarias, durante dos años no se realizó el torneo.

Y esa oportunidad los finalistas fueron Central Norte y Eléctricos Refinería, y la cancha fue el mismo estadio de Tocopilla.

Casi tres años después los mismos equipos se vuelven a encontrar en esta final. En aquella oportunidad la copa quedó en manos de Central que se impuso 1-0. Los rojinegros van por el bicampeonato regional, mientras que Eléctricos de la Asociación Chuquicamata espera su revancha y llevarse la copa la Provincia de El Loa.