Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Organizan marcha por la justicia de calameño asesinado en Caleta Buena

Familiares y amigos de Orlando Contreras harán una manifestación pácifica mañana en la capital loína.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Fue el 27 de mayo pasado que los familiares y amigos de Orlando Segundo Contreras González (61 años) supieron la triste noticia de que este vecino calameño fue encontrado sin vida al interior de un pique minero cerca de la localidad de Caleta Buena, al sur de Tocopilla, tras estar desaparecido casi una semana.

Este hecho caló hondo en la comunidad, tanto del Puerto Salitrero como de Calama, debido a que esta persona, quien trabajó en la Fundición Chuquicamata de Codelco, mantenía una cabaña en este sector para así encontrar tranquilidad en su periodo de jubilación.

Marcha

La convocatoria a esta marcha fue realizada por la esposa de Orlando, Mabel Peñaloza, quien indicó que esta manifestación será este viernes desde las 11:00 horas, la cual iniciará en el Parque Los Lolos y seguirá por Granaderos, Avenida Ecuador, y en el centro por Latorre hasta llegar a la Plaza de Armas de Calama.

En esta oportunidad se estará marchando para que no haya más delincuencia en la zona norte, no más homicidios y que haya mayores gestiones por la Ley de Extraviados en el Congreso. Pero sobre todo es pedir justicia para Orlando y todas las víctimas de delitos violentos.

El caso

Orlando, quien estaba en Caleta Buena, tuvo una última conversación telefónica con su familia el 21 de mayo, pero al día siguiente no se supo nada más. Fue así como, después de no tener noticias acerca de él, sus seres queridos realizaron la denuncia por presunta desgracia y organizaron jornadas de búsqueda, apoyada por dos detectives de la PDI y, sumándose algunos voluntarios del Cuerpo de Bomberos.

Días más tarde se supo que la camioneta que manejaba Orlando y que había sido robada, apareció en Antofagasta.

Pero fue el 27 de mayo que finalmente se encontró el cuerpo sin vida del calameño en este pique minero, ubicado cerca de Caleta Buena, el lugar donde tenía su cabaña y donde estuvo la última vez que habló con su familia.

Por instrucción del Ministerio Público, la investigación se está realizando en conjunto con la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta. Pericias que tuvieron resultados el 2 de junio pasado cuando se detuvo a dos sujetos acusados de cometer este homicidio y que actualmente se encuentran en prisión preventiva.

11:00 horas del viernes será la marcha para que no haya más delincuencia y exigir justicia para víctimas de delitos violentos, como Orlando.

Agresión en la Cámara: Fiscalía abre investigación contra De la Carrera y Boric condena hechos de violencia

E-mail Compartir

El diputado Gonzalo de la Carrera se ausentó ayer de sus funciones legislativas, luego que en la noche del martes agrediera con un golpe de puño al vicepresidente de la Cámara, el radical Alexis Sepúlveda, tras una sesión especial en que se discutió sobre el narcotráfico en el país.

"Me excusé de ir porque creo que lo prudente es bajar un cambio y no dar pie para que de nuevo sea provocado", dijo al matinal de Canal 13 el exrepublicano.

De la Carrera, a quien un video de vigilancia interna muestra dándole un puñetazo a su colega, pidió que se revise si hay otros registros del momento, pues insistió en que él solo se "defendió" de "tres pechazos" propinados supuestamente por Sepúlveda, algo que testigos de otros bloques han desmentido.

El expulsado de la bancada de Republicano por el hecho se defendió sosteniendo que era víctima de "un montaje para generar una situación política". Antes, por Twitter afirmó que durante la noche no durmió y agradeció las muestras de apoyo que recibió por medio de los comentarios que hicieron en sus redes sociales figuras de Chile Vamos, como Andrés Longton (RN), Javier Macaya (UDI) y la exministra y exconvencional Marcela Cubillos, quienes reprocharon su actuar.

"La gente se dio cuenta que fue un tongo . Me enviaron un matón y mi instinto fue defenderme. El video lo prueba", insistió.

Sepúlveda denunció la agresión en la PDIy la abogada PC Carmen Hertz presentó una denuncia ante la Fiscalía Regional de Valparaíso. En ella pidió que se persiga a De la Carrera por los presuntos delitos de lesiones menos graves, amenazas y violencia, además de que se instruyera su detención inmediata.

Al mediodía el Ministerio Público confirmó la apertura de una indagatoria por lesiones leves y en la tarde policías fueron a la Cámara a tomarle declaraciones a testigos.

Otra sanción

Ayer, Andrés Longton y sus colegas Jorge Alessandri (UDI) y Francisco Astaburuaga (Evópoli) presentaron ante la comisión de Ética una denuncia por lo ocurrido, lo que se inició luego de una discusión y presunta agresión verbal contra la diputada Marcela Riquelme.

"La violencia hay que condenarla y no puede ser un argumento para validar ninguna acción", comentó el diputado Longton.

La comisión de Ética ayer emitió la primera sanción de este período y fue justamente en contra del mismo De la Carrera, quien según testigos agredió a principios de junio al presidente de la comisión de Economía, Daniel Manouchehri, durante la discusión del proyecto de ley conocido como "Chao Dicom".

El video difundido muestra al sancionado lanzándole un golpe al socialista.

El presidente de la comisión de Ética, Nelson Venegas, dijo que los antecedentes a la vista confirman el hecho, por lo que por voto mayoritario de sus integrantes acordaron aplicarle el máximo de sanción, que es una moción de censura en su contra y una rebaja del 15% de su dieta. El parlamentario PS explicó que la censura "es lo más importante" e implica una recriminación pública que se acumula". La sanción en dinero, en tanto, la calculó en unos 800 mil pesos líquidos.

Dicha comisión también acordó que, ante la gravedad de lo ocurrido el martes, inició de inmediato la investigación de este nuevo suceso protagonizado por De la Carrera, a quien citaron a presentar sus descargos a una sesión del martes, para fallar el día miércoles venidero.

Además, dicha instancia acordó emitir una declaración en la que acordaron "pedirle perdón al pueblo de Chile", pues estiman que quienes están en el Congreso tienen la obligación de guardar con los máximos estándares de comportamiento de cara a la ciudadanía, para no generar un ambiente adverso a la función pública.

Finalmente, la comisión también acordó requerirle a la mesa de la Cámara que promueva una modificación al reglamento interno para elevar al máximo las sanciones contra los parlamentarios que incurran en infracciones graves, considerando dentro la rebaja de hasta un 100% de la dieta.

Venegas agregó que estaban disponibles para apoyar reformas constitucionales para sacar a diputados que incurran en hechos graves. Una modificación en ese sentido presentó el diputado Juan Santana.