Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Mejilloninos podrán hacer 7 trámites de Fonasa sin viajar hasta Antofagasta

El kiosco de autoatención está ubicado en las dependencias de Dideco de la comuna.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

En Mejillones se inauguró un kiosco de autoatención donde los vecinos podrán realizar cerca de 30 trámites de diversas reparticiones públicas siendo 7 de ellos, de Fonasa.

El kiosco está ubicado en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la comuna puerto, por lo que los vecinos no tendrán que viajar hasta Antofagasta para realizar trámites de Fonasa como también de otros servicios públicos como el Registro Civil, IPS, Ministerio de Desarrollo Social, entre otros.

"Éste permitirá que más de 6 mil beneficiarios de Fonasa de la comuna puedan obtener sus certificados de afiliación, de cotizaciones, adquirir copia de bonos, así como obtener su ClaveÚnica, en este moderno equipo", dijo la directora Zonal Norte de Fonasa, Elba Varas.

Varas también señaló que además de este tótem, Dideco cuenta con otro servicio que es "Fonasa en Tu Comuna" en el que los funcionarios de la Dirección disponen de los servicios del Fondo, entre ellos gestión de beneficiarios y acreditación, para la ciudadanía en sus equipos computacionales.

"Lo importante es acercar este tipo de servicios a toda la población beneficiaria. (...) Hago la invitación a toda la población beneficiaria de Mejillones para que acuda a las dependencias de Dideco a realizar todos sus trámites del Fondo Nacional de Salud", señaló.

Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, resaltó que ahora los vecinos y vecinas de Mejillones podrán obtener una serie de documentos de Fonasa sin tener que movilizarse a la capital regional.

"Los vecinos podrán, a partir de hoy, obtener una serie de documentos con este tótem, en especial los de Fonasa, porque muchas veces en Dideco piden certificados, y los vecinos debían viajar a Antofagasta para obtener los documentos. Y hoy, esto brinda mayor facilidad para ellos", manifestó.

Finalmente, Wilfredo Castro, jefe del Departamento Social de Dideco, dijo que hay una variedad de servicios en este kiosco que permite sacar una serie de documentos que son muy necesarios para la vida diaria de los vecinos.

"A nosotros nos facilita enormemente la gestión de Dideco y de todo nuestro equipo", cerró.

7 trámites de Fonasa están disponibles en el kiosco de autoatención para los vecinos de Mejillones.

Región registró un 7,3% de tasa de desocupación entre mayo-julio

E-mail Compartir

Una tasa de desocupación de 7,3% registró la Región de Antofagasta durante el trimestre móvil mayo-julio, experimentando una baja de 1,7 puntos porcentuales en un año de acuerdo al informe de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

También, el informe mostró que a nivel regional va en aumento las cifras de personas ocupadas.

"El crecimiento de los empleos en más de 20 mil confirma la reactivación que en el último tiempo ha tenido la región. Estamos bajo la media nacional en cuanto a la desocupación y esperamos seguir creando nuevos puestos de trabajo, para eso las iniciativas de apoyo que impulsa el Gobierno resultan fundamental para fomentar el empleo formal a través del IFE Laboral Apoya y Subsidio Protege Apoya", dijo la seremi de Trabajo, Camila Cortés Ruiz.

La encuesta dio a conocer que los asalariados formales (8,4%) y trabajadores por cuenta propia (10,2%), incidieron en el aumento interanual de personas ocupadas.

Además, las ramas económicas que contribuyeron en el alza de las personas ocupadas fueron minería (17,7%), actividades de salud (30,4%) y comercio (7,1%.

Por otra parte, el informe revela que la población desocupada a nivel regional bajó en -15,5%, es decir, 4.700 personas menos en un año.

La tasa de ocupación informal se situó en 23,0%, con una baja de 0,8 puntos porcentuales en 12 meses y con respecto al trimestre móvil anterior experimentó un descenso de 0,7 puntos porcentuales. Esta cifra está por debajo de la media nacional, la cual alcanzó un 26,6%.

Hay nueva fecha para el Primer Encuentro de Robótica en la ciudad

E-mail Compartir

Una nueva fecha tendrá el encuentro que realizará el Programa ViLTI

SeMANN de la Universidad Católica del Norte, y apoyado por SQM, en pleno centro de la ciudad, donde busca congregar a la mayor cantidad de equipos, academias y talleres relacionados con la robótica educativa en Antofagasta el viernes 30 de septiembre.

La convocatoria busca incentivar a estudiantes de toda la región a participar de esta actividad, que busca poner en valor el aporte que realiza la robótica educativa en el desarrollo de habilidades.

El encuentro se realizará el viernes 30 de septiembre, a partir de las 10:30 horas, a un costado de la Plaza Colón. Las bases

para los equipos se encuentran disponibles en www.viltisemann.cl.