Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Compañía Alma Reina Teatro se presentará en Centro Cultural Estación

La compañía mostrará la obra "Almagesto la luz de las Estrellas" este jueves.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

El Centro Cultural Estación de Antofagasta, vuelve abrir sus dependencias para dar paso al teatro regional de la mano de la compañía, Alma Reina Teatro, con la obra, Almagesto, la Luz de las Estrellas.

La compañía teatral, liderada por Pamela Meneses, periodista, actriz y directora teatral junto a las destacadas actrices, Paola Lattus Ramos, Denisse Juárez y todo el equipo técnico y de producción, son las encargados de dar vida a este montaje, que nació el 2020 como uno de los proyectos organizados por Santiago a mil, en el marco de descentralización artística, "Territorios Creativos".

Sin embargo, producto de la pandemia, la obra se pudo realizar sólo en un formato audiovisual, teniendo exitosos resultados en el medio, pero el interés de la compañía por rescatar la esencia del montaje, fue lo que impulsó al grupo a llevar a cabo este proyecto de manera presencial en este año y sólo con autogestión.

"Este proyecto nos ha vuelto a encontrar en aquellos lugares en donde es tremendamente difícil ejecutarlo, pero a su vez tiene la satisfacción de reconocer nuevamente aquellos amigos artistas y a otros, que nos han colaborado desinteresadamente con casi todo, sólo por cariño y porque creen en nosotras", dijo Pamela Meneses, directora de la compañía.

Obra

La historia relata el trayecto de tres mujeres migrantes de la zona norte, la primera quien fuera una mujer caravanera de los pueblos del altiplano andino, la otra, una mujer artista en los tiempos de las oficinas salitreras, y una última, una mujer boliviana activa en la lucha social que vive en los campamentos de la ciudad de Antofagasta.

La obra según afirmaron de la compañía, "entrega la oportunidad de hablar efectivamente del territorio, de las costumbres y problemas, es un montaje que atraviesa nuestros tiempos y nos enfrenta a una realidad de migración que no es de hace diez años en la región, si no, desde siempre. La historia nos entrega un mensaje de esperanza y realidad , que puede ser la de cualquiera de nosotros , porque la hacemos especial".

Agregaron que "estamos profundamente agradecidos del espacio donde hoy estamos, el Centro Cultural Estación de Antofagasta, es un lugar patrimonial bellísimo, esperamos estar a la altura de lo que es".

La obra será presentada mañana y todos los viernes y sábados de septiembre a las 20:30 horas y domingo 19:30 horas. Para reservas y consultas las pueden realizar en el correo almareinateatro@gmail.com.

Por último, la entrada general tendrá un valor de $7 mil mientras que estudiantes y Tercera Edad de $5 mil.

La Estrella de Antofagasta

En el Teatro Municipal se estrenará la obra "La Perla Perdida"

E-mail Compartir

"La Perla Perdida: La Historia Oculta de Antofagasta", es el nombre del nuevo montaje teatral que se estrenará hoy en el Teatro Municipal y que será presentado por la "Compañía Social y Comunitaria La Norte Grande".

Claudio Alarcón, director de La Norte Grande, señaló que "es un trabajo que comienza con una idea personal que es una ficción respecto de la inmensidad del mar y el desierto. Este argumento lo recogió nuestra actriz Pierina Fonseca, quien se encargó de la dramaturgia a lo que se sumó la música en vivo a cargo del grupo "Insecto Reloj" bajo la dirección del profesor de la Escuela de Música de la Corporación Cultural, Rolando Chávez. Además, se cuenta con el diseño escénico de Paulina Varas, Diseñadora de la Corporación Cultural de Antofagasta".

Respecto de la trama, está centrado en la historia narrada por los navegantes de dos embarcaciones quienes están en busca de "La Perla Perdida", la cual por siglos fue un enigma hasta que este grupo de navegantes decide iniciar la travesía de ir en su búsqueda. No obstante, existe un gran detalle: cada barco cuenta con una parte del mapa.

"Fueron 5 meses de trabajo creativo para la puesta a punto de "La Perla Perdida: La Historia Oculta de Antofagasta", con la cual cerraremos la Temporada 2022 de Red Cultura, que también consideró las presentaciones de la Tumbe Perla Morena con su espectáculo "Entre Totoras, Olivos y Aceitunas", además del montaje de "Enganchadas, Mujeres del Salitre" de la Compañía La Favorecedora", expresó.

"La Perla Perdida: La Historia Oculta de Antofagasta", se presentará de manera gratuita, hoy a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, y para asistir las inscripciones deben realizarse a través de la web www.culturaantofagasta.cl.