Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Condenan a 20 años de cárcel a Martín Pradenas y defensa pedirá la nulidad

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco le entregó una pena de 21 años menos de lo que pedía la Fiscalía. Familia de Antonia Barra tuvo reacciones dispares.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

La mamá de Antonia Barra dijo estar decepcionada de la justicia, mientras que el papá de la fallecida joven habló de conformidad con el dictamen del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, quien ayer determinó que Martín Pradenas deberá pasar 20 años en la cárcel por lo delitos de violación y abuso sexual contra seis víctimas, entre ellas, Antonia, que se suicidó tres semanas después del ilícito.

El tribunal rebajó en 21 años la pena que solicitaba la Fiscalía, pues, según explicó el magistrado Leonel Torres, la fórmula de cálculo que utilizó la fiscalía, vale decir la suma de penas de forma individual, se estimó "no procedente en este caso, ya que esa norma solo aplica cuando resulta más favorable para el acusado".

"Si se pidieron 41 años, debieron haberse cumplido los 41 años. No es justo para una mamá que ha perdido a su hija", dijo Marcela Parra, mamá de Antonia tras conocer la sentencia.

Alejandro Barra, el papá, dijo que está consciente que nada le va a devolver a su hija, pero "ya entendiendo todo el proceso, creo que es una sentencia ejemplificadora en este tipo de delitos".

Padrenas, quien también quedó con inhabilitación absoluta y perpetua para cargo y oficios públicos y derechos políticos; y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares, ya lleva poco más de dos años preso, por lo que se le descontará ese tiempo de la pena.

Querellas y nulidad

Tras conocerse el fallo, la defensa del imputado , liderada por el abogado Javier Jara Müller, informó que pedirán la nulidad del juicio pues consideran que hubo "escasos elementos probatorios" en los hechos por los que fue condenado.

En tanto, el papá de Antonia, Alejandro, anunció dos querellas "contra un excarabinero que hizo un peritaje falso y contra el entorno de la familia del condenado que la PDI ya detectó que fueron los que subieron el testimonio falso".

Masivo allanamiento en La Pintana capta armas y laboratorios narcos

E-mail Compartir

Más de 600 efectivos de carabineros pusieron en marcha ayer el operativo bautizado como "Herederos del Pantano" en la comuna de La Pintana. El proceso consistió en el allanamiento de unas 35 casas con la intención de desbaratar el microtráfico en el sector.

Así, según informó Carabineros, se logró desbaratar tres bandas criminales, la detención de 19 personas y la captación de armas, laboratorio e insumos para el narcotráfico.

El fiscal Álex Cortes detalló que "se incautaron diversos tipos de drogas, municiones y armas de fuego", por lo que "ocho imputados serán formalizados por delitos vinculados al tráfico y microtráfico de drogas en poblaciones donde la actividad ilícita afecta a la paz social e impacta en el registro de delitos que van desde disparos injustificados hasta delitos violentos, como homicidios frustrados y consumados".

La investigación la comenzó la Fiscalía Metropolitana Sur, encabezada por el OS7 de Carabineros, en conjunto con otras unidades de la institución.

El hecho ocurrió durante la mañana cuando vecinos se dirigían a trabajar y a dejar a sus hijos a clases, quienes si bien se asustaron en primera instancia por la resistencia que puso la familia de los detenidos, mencionaron que se sienten seguros con el operativo de carabineros, quienes además realizarán un plan de contingencia con la Municipalidad para resguardar los sectores conflictivos.

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por infringir patentes

E-mail Compartir

La farmacéutica Moderna demandó a las compañías Pfizer y BioNtech, a quienes acusa de haber infringido la patente sobre ARNm que la compañía presentó entre 2010 y 2016 como parte del desarrollo de la tecnología de ARNm, empleada en la reciente vacuna contra el covid-19.

"Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, en la que invertimos miles de millones de dólares para su creación y que patentamos durante la década anterior a la pandemia de covid-19", dijo ayer en un comunicado el director ejecutivo de la compañía, Stéphane Bancel.

Según Moderna, la estadounidense Pfizer y la alemana BioNtech, que desarrollaron una vacuna propia contra el coronavirus empleando también la tecnología de ARNm, "copiaron ilegalmente los inventos de Moderna y han seguido usándolos sin permiso", dijo la directora legal Shannon Thyme Klinger.

El escrito asevera que ambas compañías carecían del nivel de experiencia necesario para el desarrollo de vacunas basadas en tecnología de ARNm cuando estalló la pandemia de coronavirus en 2019. Y aclara que no buscan retirar la inmunización de ambas firmas del mercado ni tampoco compensaciones por las ventas en los 92 países se ha usado. Agregan que la demanda es sobre el uso después de marzo de este año.