Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En seminario abordan la atención a víctimas de violencia sexual

E-mail Compartir

"Manejo Clínico para la Atención a Víctimas de Violencia Sexual", es el nombre del seminario en el cual participaron los funcionarios del Hospital Comunitario Marcos Macuada, que busca profundizar en los procedimientos de atención a estas personas y evitar una revictimización.

La actividad fue organizada por el Servicio de Salud Antofagasta (SSA) y el Hospital, la cual contó con la participación de la doctora Beatriz Tupaz, perito sexológico forense y referente médico de la Unidad Clínica Forense del Hospital Regional de Antofagasta; la psicóloga Ana Fortt, gestora de redes para la Atención y Prevención de la Violencia Sexual en el Curso de la Vida del SSA; y la matrona Elena Falcon, encargada de la Unidad de Clínica Forense del Hospital de Calama.

Contención

El primer lugar donde acuden las víctimas de violencia sexual suelen ser los servicios de urgencia, por lo mismo la médico Beatriz Tupaz señaló que lo primero que debe hacer el profesional de la salud que atiende a estas personas es "realizar una contención emocional, dar una acogida a una paciente que está viviendo un estrés post traumático severo, darle el tiempo adecuado para que se recupere, y ahí previa autorización del fiscal, empezar con el peritaje sexual".

En ese sentido el Hospital de Tocopilla cuenta con personal capacitado para atender este tipo de casos y en la unidad de Urgencia hay una sala de acogida, donde las víctimas reciben una atención especializada y de calidad, que además es la única de este tipo en un recinto comunitario.

Lo anterior forma parte de la red para la Atención y Prevención de la Violencia Sexual en el Curso de la Vida del SSA, de la cual la psicóloga Ana Fortt es la gestora, la cual indicó que "todas las personas que entren a urgencia hospitalaria por violencia de género, van a tener la posibilidad de ser derivadas en la misma red, en la atención de otras prestaciones médicas que sean pertinentes y también una coordinación intersectorial para los programas especializados en reparación, lo que nos importa a nosotros es entregar salud integral a las víctimas y aportar al sistema judicial con la evidencia de las lesiones". Asimismo agregó que actualmente hay 83 ingresos de víctimas en la red por abuso sexual agudo, que son los que se detectan en las primeras 72 horas.

Sorprenden a dos individuos con más de 18 kilos de marihuana

Los sujetos son de nacionalidad boliviana, quienes se dirigían a Calama. Fueron interceptados por Carabineros.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En medio de sus labores de vigilancia, Carabineros de la Tenencia María Elena tomaron bajo arresto a dos individuos de nacionalidad boliviana, quienes mantenían en su poder más de 18 kilos de marihuana.

Este procedimiento se concretó a eso de las 18:00 horas, cuando el personal uniformado estaba realizado fiscalizaciones en la intersección de la Ruta 5 Norte y B-24, en el sector conocido como Crucero.

Aquí procedieron a adoptar un control vehicular a un minubús, el cual se dirigía por la Ruta 5 hacia el sur con tres ocupantes en su interior.

En este procedimiento se le solicitó la licencia al conductor, un ciudadano de nacionalidad boliviana, pero éste no la tenía y por ello proceden a la detención del mismo por infracción al artículo 194 de la Ley 18.290.

Al solicitarle a los otros dos pasajeros que descendieran del móvil, tratándose de igual forma de dos personas de nacionalidad boliviana, quienes al bajar éstos se apartan del vehículo en actitud sospecha.

Hallazgo

Los uniformados se percataron que en la parte trasera del móvil había dos maletas de color negro y luego de consultarle al conductor, éste señala que el equipaje pertenecía a los dos pasajeros y que los trasladaba hasta Calama luego de haberlos recogido en el sector de Quillagua.

Es así que los Carabineros procedieron a revisar las maletas, pero al acercarse éstas emanaban un fuerte olor a precursor químico, y al abrir dicho equipaje se encontraron 18 paquetes envueltos en bolsas de nylon transparente, que al parecer contenían un material pastoso verde, similar a la marihuana.

Por este motivo se procedió a la detención de los otros dos ocupantes por el delito de tráfico de drogas.

Por instrucción del fiscal de turno, Andrés Godoy Rojas, el personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Tocopilla realizó la prueba de campo y el pesaje de los paquetes, que finalmente resultaron ser 18 kilos 963 gramos de marihuana.

Los tres individuos pasaron al tribunal para su control de detención.

18:00 horas ocurrió este procedimiento en Crucero, en la intersección de las rutas 5 Norte y B-24.

18 kilos con 963 gramos de marihuana fue la droga que se incautó en este procedimiento.