Lanzan programas de apoyo para prepararse ante el PAES y mejorar clima educacional
AES Chile, Desafío Levantemos Chile y Creatia promueven las iniciativas.
Crónica
Como parte de su compromiso con la comunidad de Tocopilla, AES Chile, con el apoyo de Desafío Levantemos Chile y Creatia, lanzó dos programas tendientes a mejorar el clima escolar en los colegios y potenciar el ingreso de los alumnos a la educación superior.
A través de la iniciativa "Desafío de Aprender Tocopilla" se busca restaurar la autoimagen física y mental de los escolares, como una forma de aminorar los efectos de la pandemia en la comunidad educativa.
El programa beneficiará a más de 5.000 estudiantes y docentes. Se realizará por la vía de talleres en modalidad presencial e híbrida, los que terminarán en diciembre.
La iniciativa capacitará a los profesores en el desarrollo de habilidades socioemocionales para transferir a los alumnos, de manera de entregar una mirada diversa e inclusiva para fortalecer la autoestima académica, motivar a los estudiantes y mejorar el clima de convivencia escolar.
La segunda iniciativa, denominada "Preuniversitario Tocopilla", busca impulsar el ingreso de alumnos de cuarto medio a la enseñanza superior, con la preparación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en lenguaje y matemáticas.
El programa está dirigido a 60 jóvenes, principalmente en situación de vulnerabilidad, pertenecientes a dos liceos de Tocopilla, para prepararlos durante 17 semanas, a través de clases online.
"Estamos convencidos que invertir en educación es la mejor inversión que podemos hacer, ya que implica hacernos cargo del futuro de nuestros hijos. Con Desafío Aprender Tocopilla buscamos mitigar este problema para contribuir en un mejor clima escolar", sostuvo Vanni Boggio, gerente del Complejo Norte de AES Chile.
Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, sostuvo que "la educación es clave para crear una sociedad más justa y con mejores oportunidades. Por eso, creemos que las capacitaciones son importantes para así poder entregar las herramientas necesarias para enfrentar los nuevos desafíos educativos".
La Estrella de Tocopilla