Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Lanzan programas de apoyo para prepararse ante el PAES y mejorar clima educacional

AES Chile, Desafío Levantemos Chile y Creatia promueven las iniciativas.
E-mail Compartir

Crónica

Como parte de su compromiso con la comunidad de Tocopilla, AES Chile, con el apoyo de Desafío Levantemos Chile y Creatia, lanzó dos programas tendientes a mejorar el clima escolar en los colegios y potenciar el ingreso de los alumnos a la educación superior.

A través de la iniciativa "Desafío de Aprender Tocopilla" se busca restaurar la autoimagen física y mental de los escolares, como una forma de aminorar los efectos de la pandemia en la comunidad educativa.

El programa beneficiará a más de 5.000 estudiantes y docentes. Se realizará por la vía de talleres en modalidad presencial e híbrida, los que terminarán en diciembre.

La iniciativa capacitará a los profesores en el desarrollo de habilidades socioemocionales para transferir a los alumnos, de manera de entregar una mirada diversa e inclusiva para fortalecer la autoestima académica, motivar a los estudiantes y mejorar el clima de convivencia escolar.

La segunda iniciativa, denominada "Preuniversitario Tocopilla", busca impulsar el ingreso de alumnos de cuarto medio a la enseñanza superior, con la preparación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en lenguaje y matemáticas.

El programa está dirigido a 60 jóvenes, principalmente en situación de vulnerabilidad, pertenecientes a dos liceos de Tocopilla, para prepararlos durante 17 semanas, a través de clases online.

"Estamos convencidos que invertir en educación es la mejor inversión que podemos hacer, ya que implica hacernos cargo del futuro de nuestros hijos. Con Desafío Aprender Tocopilla buscamos mitigar este problema para contribuir en un mejor clima escolar", sostuvo Vanni Boggio, gerente del Complejo Norte de AES Chile.

Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, sostuvo que "la educación es clave para crear una sociedad más justa y con mejores oportunidades. Por eso, creemos que las capacitaciones son importantes para así poder entregar las herramientas necesarias para enfrentar los nuevos desafíos educativos".

La Estrella de Tocopilla

Desarrollan Mesa de Transición Socio Ecológica Justa en Tocopilla

E-mail Compartir

Con la finalidad de dar otro paso hacia la transición en la matriz energética de Chile, el Ministro de Energía, Claudio Huepe llegó hasta la comuna de Tocopilla, lugar donde dio inicio a la primera Mesa de Transición Socio Ecológica Justa (MTSE), iniciativa implementada en las comunas donde están instaladas las centrales a carbón (Tocopilla, Mejillones, Huasco, Puchuncaví y Coronel), a través de planes de acción, realizados en mesas de trabajo y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan estos sectores.

En un encuentro que contó con una amplia y diversa participación de la ciudadanía, la academia, organizaciones sociales, gremios, sindicatos, servicios públicos y empresas, la autoridad ministerial acompañado de la delegada presidencial regional, Karen Behrens, dio inicio al trabajo que llevará adelante la cartera de energía en el marco del proceso de descarbonización.

La Estrategia de Transición Justa en el sector Energía proyecta beneficios en el bienestar y salud de las personas, además de plantear desafíos y oportunidades, entre ellos, cambios en el tipo de empleo y necesidades de capacitación, desarrollo de nuevas tecnologías, cambios y diversificación en la matriz productiva de los territorios, desafíos en la competitividad de las regiones, entre otras.

Invitan a la comunidad a postular a la capacitación "Digitalízate" en Tocopilla

E-mail Compartir

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Tocopilla informó a toda la comunidad que se encuentran disponibles los cupos para postular al programa "Digitalízate para el Trabajo".

Esta es una iniciativa del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la cual es ofrecida por la OMIL gracias al apoyo de la Unidad de Capacitación de Personas, donde se explicó que este curso de capacitación será en modalidad e-learning, con un total de 181 horas cronológicas de clases.

Aquí el participante tendrá acceso a un dispositivo tablet de uso individual.

Contenidos

Entre los módulos de este programa se encuentran: Alfabetización Digital para la Búsqueda de Empleo y Emprendimiento; Búsqueda de Empleos en Redes Digitales; Uso de Herramientas de Microsoft Office y Correo Electrónico, que se ejecutará en todas las comunas de la región.

Desde la OMIL Tocopilla informaron que las personas interesadas en postular a este programa de capacitación deben tener desde los 18 años de edad, donde se dará preferencia a las mujeres. Además, los y las postulantes deberán estar dentro del 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares; que posean bajo conocimiento digital; y también las personas desocupadas (cesantes y quienes busquen trabajo por primera vez).

Las inscripciones serán en la oficina OMIL (primer piso del municipio) y deben llevar el curriculum vitae.