Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Habilitan 452 nuevos paraderos de taxibuses en Calama

Proyecto del Ministerio de Transportes además funciona con una aplicación para saber la ubicación de los buses.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones habilitó 452 nuevos paraderos formales de taxibuses en Calama, los cuales cuentan también con una renovada señalética para entregar información de los recorridos, proyecto que tuvo una inversión de 89 millones de pesos a través de la Ley de Subsidio Nacional al Transporte Público, también conocida como Ley Espejo.

Para ello el subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, visitó Calama y junto con la seremi de esta cartera, Romina Vera, presentaron estos paraderos a la comunidad, explicando que además toda la información de las nuevas paradas está publicada en la aplicación (app) para teléfonos celulares llamada "Red Regional", la cual se encuentra disponible para Android y iPhone.

Gracias a esta app los pasajeros pueden conocer en tiempo real el recorrido de las líneas y la ubicación exacta de los buses.

"El transporte público es más que los buses, también incluye la infraestructura que los rodea, como son las paradas. Por eso hicimos este esfuerzo para mejorar el acceso a la información a través de un sistema formal y estandarizado de paradas. Así, los usuarios puedan familiarizarse con el sistema de transporte público e identificar fácilmente en qué punto pueden acceder al bus, además de conocer los recorridos que pasan por cada sector", dijo el subsecretario Pineda.

Dadas las malas condiciones en que se encontraban las antiguas señales de parada de buses de la ciudad de Calama, fue necesario un intenso trabajo de levantamiento de información en terreno, el cual fue realizado por la División de Transporte Público Regional del Ministerio, en coordinación con la Seremi de Transportes Antofagasta.

"Junto al Municipio de Calama, realizamos un catastro de las señales existentes e identificamos nuevos puntos de instalación, dando como resultado el reemplazo de 179 señales antiguas o en mal estado y la instalación de otras 273 señales de parada en nuevos puntos de la ciudad", detalló la seremi de Transportes, Romina Vera.

Además, Pineda anunció un nuevo proyecto que busca mejorar el acceso a personas a los taxibuses de la locomoción colectiva, en lo cual ya se está trabajando y que comprende una inversión de 153 millones de pesos para la demarcación de las zonas de parada.

Este proyecto tiene como objetivo el reforzar la operación de los paraderos, al definir de manera clara en la calzada el espacio para la detención de los buses de transporte público para la subida y bajada de los usuarios, y de esta forma evitar que vehículos particulares se estacionen frente a las paradas y dificulten el acceso de las personas a los taxibuses.

Agosto se acerca a los nueve mil contagios de Covid en la región

E-mail Compartir

Agosto sigue encaminándose a convertirse en el tercer mes con más contagios Covid-19 de toda la pandemia en la región, únicamente por debajo de enero y febrero de este año.

La zona rozaba hasta ayer los nueve mil casos por SARS-CoV-2 informados por el Minsal, ya que con los 509 nuevos pacientes que fueron reportados, la cifra regional alcanzó las 8.896 personas que han contraído el virus durante este mes (únicamente contando a aquellas que dieron positivo a PCR o test de antígeno).

En cuanto al reporte por comunas, Antofagasta agregó 314 nuevos casos, Calama 130, Tocopilla 25, Taltal nueve, Mejillones siete, Sierra Gorda y María Elena cuatro, y San Pedro de Atacama uno. Mientras que 15 pacientes no registraban residencia en la región.

En tanto, no hubo nuevos pacientes que se agregaran al registro total de fallecidos asociados al Covid-19, por lo que el conteo se mantuvo en 1.842 decesos a lo largo de toda la pandemia.

Respecto a las cifras clínicas, hasta ayer 83 personas que fueron diagnosticadas con SARS-CoV-2 se encontraban hospitalizadas en la red asistencial regional, pero sólo seis de ellas en la UCI.

Mientras que la ocupación regional de camas UCI alcanzó un 94%, la mayoría por pacientes con otra patología.

Además, subió el número de exámenes PCR procesados, por lo que en las últimas horas se contabilizaron 1.867, lo cual arrojó una positividad de 16,8%.

Buscan donantes de sangre para joven que lucha contra la leucemia

E-mail Compartir

En el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se encuentra internado Milenko Urqueta Peña, joven estudiante de Vallenar quien lucha contra una leucemia.

Debido a su condición la familia del joven de 23 años hizo un llamado a toda la comunidad por donantes de sangre y plaquetas de cualquier tipo a su nombre.

La donación se realiza de lunes a viernes, agendando a través de los teléfonos 552443192, 552443083 y 552442863.

También se pueden realizar consultas en el correodonantesdesangre.hra@gmail.com, o en el Instagram @Donasangreantofagasta.

"De ti depende la esperanza de seguir viviendo de un vallenarino de corazón", declararon los familiares de Milenko.