Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En septiembre presentarán el nuevo "Pladeco" para Tocopilla

El instrumento tiene por objetivo establecer iniciativas que orienten el desarrollo de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Autoridades regionales y locales, representantes del mundo empresarial y dirigentes de la sociedad civil, formarán parte de la ceremonia de presentación y lanzamiento del Plan de Desarrollo Comunal de Tocopilla (Pladeco), instrumento de planificación que tiene como objetivo promover el progreso económico, social y ambiental del Puerto Salitrero.

Durante la actividad, la cual se desarrollará en septiembre en el Teatro Andrés Pérez, se abordarán aspectos claves para el desarrollo del plan relacionados a la situación actual de la comuna, las iniciativas de inversión local, los objetivos y estrategias a implementar para alcanzar las metas que persigue el Pladeco en el periodo 2022-2026.

Raúl Catalán, gerente general de CYTIES I&D, entidad que está realizando la iniciativa, manifestó que "en este Pladeco contemplamos un total de 76 iniciativas de inversión que consideran un presupuesto estimado de 65 mil millones de pesos, considerando estudios básicos, programas y proyectos; siendo estos últimos los que absorberán la mayor cantidad de recursos financieros. Esto con el propósito de implementar en la comuna de Tocopilla un modelo de desarrollo sustentable que promueve la protección y puesta en valor del medioambiente, el crecimiento económico y el desarrollo social de la comunidad".

Tras su inicio en el 2019, donde se mantuvo sin mayor desarrollo a causa de la crisis sanitaria que afectó a nuestro país, hoy el equipo de profesionales que está detrás de la confección del Pladeco está proponiendo diversas iniciativas de inversión entre las que destaca el Estudio Básico para la actualización del Plan Regulador Comunal; el Plan de Desarrollo Turístico; el Estudio de la Red Educacional Escolar para la inversión en materia de infraestructura; y una serie propuestas más en diferentes ámbitos y carteras sectoriales. Además de un centro de larga estadía para los adultos mayores; fomento productivo; emprendimiento; innovación y el desarrollo industrial, así también mejoras urbanas en plazas; canchas; sedes sociales y otros.

2022 al 2026 es el periodo de trabajo para desarrollar las propuestas del Pladeco en Tocopilla.

En septiembre se presentará a toda la comunidad tocopillana el nuevo Pladeco.

Escolares aprenden sobre el tránsito junto a Carabineros

E-mail Compartir

En el marco de sus acciones de acercamiento comunitario, Carabineros de la Tenencia María Elena desarrollaron una jornada educativa sobre el tránsito junto a los pequeños de la localidad de Quillagua.

Aquí los funcionarios policiales y también los representantes de la Oficina de Integración Comunitaria viajaron hasta la vecina localidad, donde pudieron compartir una grata jornada con los estudiantes de la Escuela G-15 Ignacio Carrera Pinto de Quillagua, a quienes se les realizó una charla vial, donde se les recordó la importancia de respetar las leyes del tránsito.

Esto fue reforzado con la proyección de material audiovisual y la muestra de diversas señaléticas viales como el signo PARE, Ceda el Paso y cómo funcionan los semáforos. Todo ello con la finalidad que los y las estudiantes pudieran socializar estos conocimientos con sus familias y así promover la seguridad vial a nivel comunitaria.

El suboficial mayor Arnoldo Astudillo, jefe de la Tenencia María Elena, valoró este tipo de instancias, porque permiten que los Carabineros tengan cercanía con la ciudadanía y en conjunto intensificar las labores preventivas.

Realizan conversatorio sobre la convivencia escolar en Tocopilla

E-mail Compartir

Los representantes de la educación de Tocopilla desarrollaron un conversatorio sobre la convivencia escolar, la cual también reunió a diversas autoridades, programas PIE, HPV y del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM).

Esta actividad tuvo como objetivo conversar sobre temáticas relacionadas a los hechos de violencia sucedidos recientemente en los recintos educativos y también sobre la Ley 20.370 de Educación del 2009, específicamente el artículo 25, la cual señala que la educación básica y media tendrán una duración de seis años cada una.

Los directores de los liceos tocopillanos hicieron una presentación sobre los desafíos y gestiones realizadas por ellos en materia de convivencia escolar.