Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Las medidas que se han tomado en establecimientos ante aumento de contagios

En Mejillones se suspendieron las clases presenciales en todos los establecimientos municipales.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Un aumento de contagios dentro de los planteles educativos de los establecimientos de la región se ha registrado en los últimos días lo que ha provocado la implementación de una serie de medidas, entre ellas, la cuarentena.

Por ejemplo, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) informó que los contagios de Covid-19 se ha registrado tanto en estudiantes como funcionarios.

"La situación del Covid en nuestros establecimientos ha ido creciendo tanto a nivel de funcionarios como de alumnos, por lo tanto se mantienen todas las restricciones que se han planteado como aniversarios, reuniones de apoderados presenciales e inclusive estamos solicitando que las reuniones de profesores se hagan en online", dijo la directora del Departamento de Educación de la CMDS, María Luz Gálvez.

Estas medidas, son para evitar al máximo las interacciones entre los funcionarios y estudiantes y que no se siga propagando el virus.

Además, Gálvez pidió a los apoderados que estén pendientes si sus hijos tienen algún síntoma. "Si su hijo tiene algún síntoma, por favor no lo manden al establecimiento porque de esa manera continúan los contagios, el uso de las mascarillas es obligatorio, el alcohol gel", expresó.

También indicó que "se tuvo una reunión con los directores y se les planteó estas mismas situaciones y la importancia de otorgar estas mascarillas y alcohol gel a todos los estudiantes y establecimientos".

Cuarentena

Cabe destacar que en Mejillones el jefe del Departamento de Educación Municipal, Félix Mondaca confirmó a Mejillones Televisión la suspensión de clases en los establecimietos municipales por lo que inició un periodo de cuarentena preventiva.

Mondaca expresó que la medida se tomó ante alza de contagios Covid-19 y los brotes registrados en unidades educativas, como es el caso de la escuela María Angélica Elizondo.

"(La medida) se extenderá hasta el próximo miércoles 17, volviendo a clases el jueves 18 de agosto", comentó.

Cabe destacar que en el último punto de prensa realizado por la Seremi de Salud, se indicó que en la región había 14 establecimientos en cuarentena por contagios de Covid-19.

"En estos momentos lo que se está realizando es un trabajo intersector, educación y salud, donde tenemos una estrategia de que al primer caso positivo que encuentren en algún colegio, ellos tienen que inmediatamente aplicar el protocolo de educación para poder cortar la cadena de transmisión", dijo la seremi de Salud, Jéssica Bravo.

Además, señaló que se extenderá el calendario de Búsqueda Activa de Casos en la región como también en los establecimientos, pensando en las festividades que se aproximan.

"Nosotros todas las semanas vamos actualizar el calendario de seremi de Salud y apoyando el calendario de atención primaria para que la gente acuda a testearse y así todos podamos lograr que bajemos luego los casos positivos", manifestó.

Jóvenes fueron sorprendidos haciendo trampa en examen teórico de conducción

E-mail Compartir

Tres jóvenes fueron sorprendidos "haciendo trampa" por funcionarios de la Municipalidad de Antofagasta en el examen teórico para poder obtener la licencia de conducir.

Según indicó el municipio, los jóvenes tenían en sus mascarillas un sistema electrónico similar a un celular que "les permitía ir consultando a un tercero sobre la prueba, éste, además de ir escuchando podía observar el examen a través de una cámara incorporada también en la mascarilla y le señalaba las respuestas correctas a través de un pequeño audífono.

El alcalde Jonathan Veláquez expresó que este tipo de situaciones entorpecen el cumplimiento de la ley para hacer la entrega del documento y que ya están tomando las medidas para evitar que sigan ocurriendo estas situaciones a futuro.

"Nosotros hacemos un llamado para que las personas estudien, que nos sean flojos, que se aprendan las preguntas y puedan dar el examen de conducir como corresponde. Además, aprovecho de mencionar que existen muchas estafas de venta de licencias o agilización de los documentos, aquí en la municipalidad no se hace ningún pago de manera externa, solamente cuando se viene a obtener la licencia de conducir", dijo la autoridad comunal.

Desde la casa consistorial informaron que el procedimiento fue tomado por Carabineros de Chile quienes trasladaron a los involucrados hasta la comisaría para tomar las declaraciones y cumplir con el procedimiento legal respectivo.