Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Exposición celebra los 73 años de Condorito y homenajea a su creador

"Reencuentro con Pepo" se exhibirá hasta el 3 de octubre en la sala de arte de FME.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Con una exposición presencial, luego de una primera versión virtual el 2020, Fundación Minera Escondida (FME) rinde homenaje a René Ríos Boettiger, "Pepo", el artista tras la figura de Condorito.

"Reencuentro con Pepo" invita a descubrir su obra y personajes, que son parte del imaginario colectivo de nuestro país, a través de una selección de dibujos, acuarelas y gráficas que abarcan más de 50 años de trayectoria creativa, en una curatoría de obras a cargo de Claudio Aguilera y Pedro Maino.

"Lo más interesante de la muestra es que se van a encontrar con piezas originales, es decir, se trata de obras que no han circulado antes, que fueron conservadas por la familia de Pepo durante muchos años y que hoy tenemos la oportunidad de compartir con el público. También podrán conocer una serie de personajes que el artista creó a lo largo de su trayectoria y que van a permitir comprender mejor a Condorito, su principal obra", explicó Maino.

"Reencuentro con Pepo", es parte de la programación 2022 de la Sala de Arte de FME en Antofagasta y también está disponible en formato 360° en el sitio www.fme.cl.

La muestra llega a 22 años del fallecimiento de "Pepo" y a los 73 años- 6 de agosto de 1949 -desde la creación de Condorito, uno de los personajes más insignes de la cultura popular chilena.

El aniversario fue celebrado junto un grupo de niños y niñas en el taller "¿Cómo se hace una historieta?, a cargo del ilustrador local Oscar Cabrera. Las actividades continuarán este sábado, con el taller "Diseño de personajes de cómics"; el sábado 20 será el turno de "Entintado para historietas" y concluirá el sábado 27, con "Todos dibujan". Para inscribirse deben escribir al correo sala.arte@fme.cl o llamar al número 552455018.

"Reencuentro con Pepo", se exhibirá de manera gratuita hasta el 3 de octubre en la sala de arte del edificio comunitario de FME, ubicada en Avenida Bernardo O'Higgins 1280, de martes a viernes de 9 a 13 horas y de 15 a 18.30,.

Los sábado espera al público de 9 a 14 horas.

Últimas funciones de "Carolina" en el Teatro de los Sueños

E-mail Compartir

"Carolina", de la destacada dramaturga Isidora Aguirre y protagonizada por la compañía de Teatro Independiente Antofagasta (TIA), tiene por estos días sus últimas funciones.

La obra será presentada hasta el 21 de agosto los sábado a las 20 horas y domingo a las 19, en el Teatro de los Sueños, ubicado en calle Caracoles 3370.

Las entradas tienen un valor de 3 mil pesos y pueden adquirirse a través del correo agrupación.tia@gmail.com, de manera presencial o en la cuenta @cia.tia, en Instagram.

Historia

La historia invita a reflexionar sobre el rol matrimonial entre la figura de la esposa y el marido. Un camino narrativo catalogado como atemporal, debido a que los problemas de comunicación entre los protagonistas que se vivían en esa época, se pueden traducir en una visión actual de las dificultades conyugales.

Así, el elenco de actores profesionales se envuelve en el contexto del Chile antiguo, pero con una mirada fijada en la realidad actual.

"Es una obra rápida, ágil, que es super amena y con diálogos cortos, con una duración de 40 minutos: es un viaje para pasarlo bien. Es una forma inteligente de plasmar discursos profundos" explicó el actor de TIA, Leopoldo Lobos.

Presentarán al CORE proyecto de emergencia para Chacabuco

E-mail Compartir

Una última reunión sostuvieron profesionales del Gobierno Regional y las corporaciones y fundaciones locales que buscan poner en valor la infraestructura de la exoficina salitrera Chacabuco.

El histórico sitio requiere una renovación por serios daños estructurales por el abandono, el paso del tiempo, las inclemencias del clima y los continuos robos. Por ello, el gobernador Ricardo Díaz encomendó la elaboración y ejecución del proyecto "Transferencia Restauración Emergencia Ex Oficina Salitrera de Chacabuco", a cargo de la División de Planificación (DIPLAR) del GORE y su programa "Puesta en Valor Patrimonial".

El jefe de la DIPLAR, Iván Maturana, explicó que presentaron el proyecto a todas las organizaciones con las que han trabajado "habiendo llegado a un etapa final, tras definir un presupuesto, definido lo que se va a ejecutar ahí. Nos pareció muy válido tener esta primera instancia de presentar en detalle lo que estamos haciendo y que ellos lo pudieran validar, y estuvieran de acuerdo, para posteriormente nosotros ir al Consejo Regional a solicitar los recursos que se requieren".

Recordó que la urgencia surge luego que en diciembre la techumbre del teatro se derrumbara. "Ahora viene la etapa de generar un diseño, pero además, se debe acelerar un proceso que tiene que ver con generar un modelo de gestión, actualizar el plan de manejo y crear otras iniciativas que permitan que no solo se arregle el teatro".