Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Realizan clínica de pesca para niños en la Playa El Salitre

La Mutual de Seguridad estuvo toda la actividad para resguardar la seguridad de los niños.
E-mail Compartir

Amdre íerre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

En una actividad familiar y gratuita dirigida a los más peques de Tocopilla con motivo de las celebraciones de su día, la tienda especializada en pesca Los Cuatro Tomoyos, coordinó su primera clínica de pesca en la playa artificial El Salitre con una amplia participación infantil.

Una ocasión que busca restacar y levantar la pesca deportiva, disciplina por la que décadas pasadas el puerto fue reconocido en el mundo entero.

En la oportunidad parciciparon apoyando el Sernapesca de la Reguión de Antofagasta, así como la Capitanía de Puerto de Tocopilla, y la municipalidad.

Jornada

El profesor iquiqueño, Hector Gallardo, fue el encargado en enseñar a los niños en la playa, entregando además conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente, protegiendo siempre a las especies en peligro de extinción al respetar las tallas mínimas.

Además, los niños recibieron de regalo una caña, un carrete, gorro, polera, y un certificado por su participación con su licencia de pesca.

"Fue una jornada de gran alegría familiar, ya que los niños llegaron con sus padres. La mutual de seguridad estuvo en toda la actividad para resguardar a nuestros niños", indicó José Godoy Alfaro, de Los Cuatro Tomoyos, auspiciador de la cita deportiva.

Formación técnica para alumnos de Taltal y Paposo en energías verdes

E-mail Compartir

Entregar herramientas, conocimientos técnicos y habilidades para el desarrollo profesional-laboral en temáticas relacionadas con energías renovables, es el principal objetivo del programa "Horizonteduca", iniciativa que fue lanzada por el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, la Municipalidad de Taltal y la empresa Colbún, y que beneficiará directamente a estudiantes de Paposo y Taltal.

El programa que se enmarca dentro de los compromisos voluntarios asociados al Proyecto "Parque Eólico Horizonte" está enfocado en alumnos de tercer y cuarto año medio del liceo que cursan la especialidad de Mecánica Industrial, Mención en Electromecánica; y profesores de dicha especialidad.

"Horizonteduca" contempla apoyar la formación técnica en materias vinculadas con la generación de energías renovables, específicamente la instalación y mantención de aerogeneradores, labor que estará a cargo del Centro de Formación Técnica de la Universidad Católica del Norte Sede Antofagasta.

La iniciativa considera además pasantías, giras técnicas y cupos de práctica para los estudiantes del liceo politécnico en el proyecto Horizonte; junto con charlas motivacionales que abarquen temáticas atingentes a las energías renovables, el mercado laboral y el desarrollo profesional, entre otras; y la entrega de becas de manutención para la continuidad de estudios técnicos superiores.