Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Instalan pórtico que prohíbe ingreso de camiones a Av. Salvador Allende

Esta es una de las medidas que se han analizado en la mesa de trabajo para evitar el paso de camiones.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

"Prohibido Ingreso Camiones Hacia Antofagasta" es la frase que se puede leer en la señalética ubicada en la parte superior del pórtico que fue instalado kilómetros antes de ingresar a la curva que da hacia la ruta B-26.

Esta es una de las medidas que se tomaron en la mesa técnica encargada de trabajar en la problemática generada en avenida Salvador Allende donde los camiones bajan aún cuando está prohibido hacerlo, acciones que han generado graves accidentes.

"Hicimos el compromiso de monitorear la situación de la avenida Salvador Allende y de ir asegurando que las medidas de seguridad se fueran instalando. Hoy podemos decir con tranquilidad que se instaló el primer pórtico que va a ir impidiendo que ningún vehículo de alto tonelaje pueda pasar hacia la avenida Salvador Allende", dijo el gobernador regional, Ricardo Díaz.

En tanto, el jefe de la División de Transporte e Infraestructura del Gobierno Regional, David Martínez, dijo que "la instalación de esta señalética viene a materializar la resolución que emitió el gobierno regional, la cual prohibe el ingreso de todo tipo de camiones hacia la avenida Salvador Allende y a la ruta B-26, pero, aún existen otra serie de medidas que hay que seguir materializando".

Mesa de trabajo

El seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, explicó que la instalación de este pórtico se debe a la mea de trabajo antes mencionada.

"Parte de ese proceso ah estado involucrado el tema de la resolución que dictó el Gobierno Regional de la prohibición de ingreso de todo tipo de camiones, eso además involucró que esa resolución obligara a realizar el cambio de señalética en todo el trayecto desde la Ruta 5 hasta la Ruta B26 y desde la Ruta B26 hasta Antofagasta", expresó la autoridad.

Además, dijo que en la mesa también se acordó que iba a funcionar una garita para evitar el paso de los camiones.

"También ha estado funcionando, a veces con algunos inconvenientes pero ha funcionado, cumple con el objetivo y el propósito con el cual se instaló en ese espacio en el kilómetro 4,5 aproximadamente. Este no es la última instalación que se va a hacer, hay otro proyectos, otras evaluaciones que se están formulando para efecto de evitar que ingresen los camiones a al Ruta B26, entre eso está el peaje lateral, el desvío y control de camiones por una ruta única", explicó.

Por último, hizo el llamado a que los conductores respeten la medida y las normas establecidas para evitar usar la Ruta B26 como acceso a la ciudad.

Inauguran la moderna plaza Pantaleón Cortés

E-mail Compartir

Cerca de 400 millones de pesos con fondos municipales, fue la inversión que se hizo para la construcción de la Plaza Pantaleón Cortés, específicamente en Nicolás González con Pantaleón Cortés, y que ayer fue entregada a la comunidad.

Se trata de una moderna plaza ubicada justo en la conocida Feria de las Pulgas. "Estamos inaugurando esta espectacular plaza en el sector de Pantaleón Cortés. Es de primer nivel, con caminos inclusivos, delimitación para que algunos

comerciantes trabajen aquí (…) Espero y le pido a toda la gente de este sector

que la cuiden", dijo el alcalde Jonathan Velásquez.

En tanto, el presidente de Villa Bulnes, Juan Barrientos, precisó que "nosotros

asumimos este año pero los presidentes anteriores fueron los que se encargaron de gestionar todo esto junto con la municipalidad, así que la verdad estamos muy contentos por el espacio que tenemos".

La obra tuvo intervención de casi 2 mil 700 metros cuadrados, considerando 768,50 m2 de áreas verdes con sistema de riego automatizado, así como un recinto habilitado para el personal que realizará mantención a la plaza.

Además, se hizo la pavimentación de aceras y cambio de soleras, áreas de juego y deportivas, sombreaderos en las zonas de reposo, escaños y basureros.

Con esto, los usuarios podrán transitar seguros y se podrá albergar actividades de venta itinerante por calle Nicolás González, espacio que fue diseñado con una acera ancha de más de cinco metros.

Establecimientos de la CMDS fueron capacitados en seguridad

E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) realizó una capacitación en los establecimientos educacionales en conjunto a Mutual de Seguridad, donde profesionales de la Onemi impartieron nuevos lineamientos de seguridad a los encargados del Plan PISE (Plan Integral de Seguridad Escolar).

"(La capacitación sirve) para poder agregar acciones y gestiones dentro de lo que ya hace falta o ya tenemos en el plan de seguridad escolar", dijo Alice Godoy, representante de la Escuela República de Argentina D-90.

Por su parte, Hugo Bravo, prevencionista de riesgos de la CMDS, indicó que "con esto podemos entregar los nuevos alineamientos que se deben tomar y también experiencias de otros encargados de seguridad".