Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Casos Covid-19 vuelven a subir en la región: 17% de incremento y casi mil contagios más que hace un mes

Agosto ya suma 4.734 pacientes informados por el Minsal versus los 4.074 que se contaban en julio durante sus primeros nueve días. Seremi de Salud actualizó el número de colegios de la región en cuarentena, los que llegan a 14.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

La quinta ola de contagios por SARS-CoV-2 sigue avanzando y la acumula dos meses de expansión, aunque en esta oportunidad parece haber mostrado una ralentización en la sumatoria de casos de Covid-19 que registra la Región de Antofagasta al compararla con el mes pasado.

De esta forma, entre el 1 y ayer 9 de agosto la zona acumula 4.734 de Covid-19 que han sido informados por el Minsal y contando sólo a aquellos con confirmación mediante examen PCR o antígeno.

Esto significa que si se compara con la sumatoria de la misma cantidad de días pero de julio pasado, el número de contagios por SARS-CoV-2 alcanza un 17% de alza y casi mil pacientes más.

Si bien la tendencia de casos sigue en aumento, el incremento hasta este periodo fue mucho menor en comparación entre el 1 y el 9 de junio y el 1 y el 9 de julio.

Y es que en los primeros nueve días de junio la sumatoria era de 1.605, versus los 4.074 que se reportaba al mes siguiente. Es decir, entre ambos periodos mensuales el alza fue descomunal, llegando casi de un 156%.

Ayer el Minsal reportó 278 nuevos contagios para la región, el número más bajo en dos semanas, pero también hay que tener en cuenta que en la misma jornada se informaron 618 exámenes PCR, una de las menores cifras del año en esta estadística.

En cuanto a esa cantidad de exámenes que se realizaron en las últimas horas, la positividad alcanzó un 21,04%,la cuarta más alta del país.

Contagios por comuna y cifras clínicas

En tanto y respecto a los contagios por comuna, Antofagasta sumó 150, Calama 86, Mejillones 11, Tocopilla siete, Taltal cinco, San Pedro de Atacama dos, Sierra Gorda uno y no residentes en la zona 16.

Mientras que se mantuvo el número de personas fallecidas asociadas al virus, el cual en la región llega a los 1.830 decesos ocurridos en toda la pandemia, entre casos Covid confirmado y probable.

Respecto al número de hospitalizados éste ayer bajó levemente, registrando 82 personas que se encuentran internadas en la red asistencial de la región y que están contagiadas de coronavirus, aunque la mayoría utilizando camas medias y básicas.

Esto porque aún se mantiene bastante bajo el número de los internados por Covid-19 que permanecen críticos, manteniéndose en 10 pacientes que permanecen en la UCI, todos con ventilación mecánica invasiva: seis en Antofagasta y cuatro en Calama.

Colegios en cuarentena

Este avance de la quinta ola ha ocasionado que varios establecimientos educacionales de la región suspendieran sus clases presenciales por brotes y otros han modificado sus actividades, postergando aniversarios y otras iniciativas que podrían ser foco de contagio.

Ayer pasadas las 19:00 horas la Seremi de Salud actualizó el registro de colegios que suspendieron sus clases presenciales por brote (para lo cual el protocolo corresponde a al menos tres contagios en tres cursos) , por lo tanto se registran 14 recintos que permanecen con jornadas online: siete en Antofagasta, uno en Tocopilla, uno en Calama y uno en Ollagüe.

Hay que recordar que la semana pasada el número de establecimientos educativos en esta condición llegó a 23, pero ya son varios los que han finalizado su periodo de cuarentena de una semana.

Otros como el Liceo Andrés Sabella habían cumplido ese periodo y regresado a la modalidad presencial, pero inmediatamente debieron retomar las clases remotas por más brotes.