Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Escolares de la región fueron parte del lanzamiento del CECyTE

Los estudiantes harán talleres para realizar divulgación científica en su comunidad escolar.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Fueron 35 estudiantes los que participaron en el lanzamiento del Consejo Estratégico de Ciencia y Tecnología Estudiantil (CECyTE) 2022 y que es organizada por Explora Antofagasta.

Los estudiantes que serán parte del CECyTE 2022 provienen de Tocopilla, Antofagasta y Calama que se inscribieron en esta actividad que busca potenciar diversas habilidades y brindar un espacio para que puedan hacer oír su voz.

Esto porque durante dos meses las y los participantes desarrollarán habilidades mientras construyen en conjunto una página web de divulgación científica, tras cursar talleres de periodismo, redes, diseño e informática, para que la comunidad escolar pueda dar a conocer sus noticias y eventos relacionados con ciencia y tecnología, debiendo mantenerla operativa por ellas y ellos mismos.

Después de la inauguración, los escolares tuvieron su primer taller trabajando con el director del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos (DeLTA) UCN, Alejandro Proestakis.

Rodrigo Varas, encargado de Ciencia y Medioambiente de la Escuela República de Estados Unidos de Tocopilla, comentó la importancia de que los estudiantes estén en permanente contacto con la ciencia y la tecnología.

"Nos parece genial haber llegado hasta aquí, después de la pandemia extrañábamos participar de instancias fuera de la ciudad, y me parecen muy pertinentes estos talleres de diseño, uso software para páginas web y periodismo, es una experiencia fortalecedora", manifestó Varas.

En tanto, la directora del proyecto Explora Antofagasta, Olga Hernández Gallo, dijo que los escolares "van a poder desarrollar habilidades gracias al diseño de una página web en el ámbito del periodismo científico, además de potenciar a otras generaciones en la divulgación de la ciencia y la tecnología desde la mirada de las y los estudiantes".

Por otra parte, el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte, Rubén Moraga Mamani, señaló que esta instancia "es vital porque hay una participación temprana en la toma de decisiones en temas relacionados con la ciencia y la tecnología, porque van a ser protagonistas con sus inquietudes, con su pensamiento crítico y con sus miradas como estudiantes y este Consejo va a permitir que esas capacidades se desarrollen y se expresen".

En esa misma línea el rector de la Universidad Católica del Norte (UCN), el doctor Rodrigo Alda, destacó la puesta en marcha del CECyTE ya que "es una experiencia inédita a nivel nacional, en que los estudiantes no solamente van a ser protagonistas de la adquisición de conocimientos, sino que también van a poder ser actores relevantes para definir las mejores estrategias y formas para acercar la tecnología y la ciencia a los estudiantes tanto de enseñanza básica como enseñanza media".

Los próximos talleres se realizarán de manera virtual, pero las y los participantes del CECyTE se volverán a juntar para presentar el resultado de todo este trabajo, que se verá plasmado en una página web de divulgación científica construida por ellas y ellos mismos.

La Estrella de Antofagasta

Inician obras de mejora de red de alcantarillado en el sector sur

E-mail Compartir

Durante un mes se estarán realizando las obras de mejoramiento de alcantarillado en el sector sur de Antofagasta por lo que se efectuará el desvío del tránsito vehicular en Av. Andrés Sabella y Manuel Rodríguez.

Aguas Antofagasta informó que estas obras provocará el angostamiento de la calzada poniente de Manuel Rodríguez entre calles Avelino Contardo y Antonino Toro hasta el 23 de agosto y el angostamiento de la calzada poniente de Av. Andrés Sabella entre calles Tegualda y Avelino Contardo desde el 24 de agosto hasta el 7 de septiembre de lunes a sábado desde las 8:00 hasta las 19:00 horas.

Es así que la modificación del tránsito vehicular consistirá de norte a sur por Avenida Andrés Sabella, mientras que de sur a norte será por calle Manuel Rodriguez.

"Para este 2022 la sanitaria contará con una inversión de más de $9.000 mil millones en trabajos de agua potable y alcantarillado. (...) Por ello, cada obra se informa a través de nuestros volantes informativo a los vecinos afectados. Esto tiene por objetivo de que puedan estar preparados", señaló Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos de la Aguas Antofagasta.

Para conocer más detalle de esta obra, puede ingresar al sitio www.aguasantofagasta.cl.