Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comunidades escolares solicitan suspensión de actividades masivas

En reunión con autoridades dijeron que los brotes no solo tienen que ver con escuelas y liceos, sino que la responsabilidad es de toda la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Los brotes por el Covid-19 en Tocopilla han generado preocupación, especialmente en las comunidades escolares, debido a que en cuatro días ya se cerraron 8 de los 10 recintos educacionales de enseñanza básica y media por cuarentena preventiva, que hasta ayer sumaban 79 casos activos o contagiantes totales.

Por esta razón es que ayer la Unión Comunal de Padres y Apoderadas convocó a una reunión donde participó el Colegio de Profesores; Asistentes de la Educación; la delegada presidencial, Rossana Montero; directores de escuelas, entre otros, donde las comunidades escolares solicitaron la suspensión de las actividades masivas que se vienen para los próximos días en la ciudad.

Esto, porque -según indicaron las representantes de las apoderadas- los brotes no solamente se formaron en recintos educacionales, sino que la situación es a nivel comunal, por lo que es responsabilidad de las autoridades y la ciudadanía el evitar más contagios no asistiendo a diversos eventos de carácter masivo que están convocados en las siguientes jornadas, incluso en espacios cerrados.

Prevención

Ante la situación, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero, manifestó que las actividades deben seguir estrictamente las exigencias sanitarias.

"Debemos dar cumplimiento a la indicaciones de la autoridad sanitaria y a lo plasmado en el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. Tocopilla se encuentra en la Fase de Medio Impacto Sanitario que indica que el uso de mascarilla siempre será obligatorio en espacios cerrados, y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de 1 metro. Por consiguiente, como lo expresé anteriormente, es que toda actividad autorizada por Salud debe cumplir con las exigencias sanitarias, del respeto a las normas y entre todos y todas podemos retraernos y bajar contagios. Hacemos el llamado a la vacunación y que el comercio solicite el Pase de Movilidad, cumpla aforos y medidas de distanciamiento, y que toda la ciudadanía aporte en el autocuidado", afirmó la autoridad provincial, quien además indicó que se reforzarán las fiscalizaciones.

Casos

Según el reporte diario entregado por la Seremi de Salud Antofagasta, ayer Tocopilla sumó 68 nuevas personas contagiadas.

Con esta cifra, la ciudad lleva un total de 194 positivos al Covid-19 en los cuatro primeros días de agosto, lo que es una cifra alta tomando en cuenta que en todo el mes de junio (30 días) Tocopilla tuvo 130 casos.

Paralelamente y bajo los registros del Hospital Comunitario Marcos Macuada, al 3 de agosto (miércoles) la ciudad mantenía 267 casos activos, esto significa que a esa fecha había 267 personas que tenían la capacidad de transmitir el coronavirus a otros. Son los llamados contagiantes.

A su vez, solo había una persona hospitalizada por el virus y la vacunación de la cuarta dosis ascendía a 11.325 personas, de las 18.255 que se inocularon con la tercera en total.

194 contagios nuevos se han informado en los primeros cuatro días de agosto por la Seremi de Salud.

Hospital habilita una "extensión" de la urgencia respiratoria

E-mail Compartir

Debido a la alta demanda de personas que llegan indicando que tienen problemas respiratorios a la urgencia del Hospital Comunitario Marcos Macuada, es que se habilitó una "extensión de urgencia respiratoria" que permitirá realizar flujos diferenciados de usuarios y disminuir los tiempos de espera para ser atendido.

Lo anterior, se debe al aumentos de los casos de Covid-19 que se han visto en el último mes, lo que generó una mayor demanda de atención de los servicios de urgencia del recinto médico, llegando en algunos casos a colapsarla con pacientes que en la mayoría de los casos son categorizados como C5 (de baja complejidad).

Debido a esto se vieron afectados los tiempos de espera y también la infraestructura de la unidad, que no tiene espacio para más box de aislamientos.

Extensión

Después de evaluar la situación se optó por una estrategia de flujo de derivación focalizado a las atenciones respiratorias C5 en el horario alto de la demanda de atención, que es de lunes a viernes entre las 08:00 a 17:00 horas.

Este anexo está ubicado a un costado de la urgencia y detrás de donde se realizan los PCR y Antígenos a la población asintomática, la cual funciona con flujos diferenciados para atención exclusiva de C5 Respiratorios.

Para estos pacientes se les designó un equipo multidisciplinario exclusivo para estas tareas, formado por: un médico, una enfermera, y un tens.

La forma de ingreso sigue siendo la misma, pasan por la recaudación tradicional de urgencia, donde serán categorizados. Si son C5, van a ser derivados al anexo respiratorio.

Cierran las escuelas F-6 y E-10 por alza de casos de coronavirus

E-mail Compartir

Ayer se confirmó el cierre por cuarentena preventiva de las escuelas República de los Estados Unidos (F-6) y Bernardo O'Higgins (E-10) de Tocopilla. Esto ante el alza de contagios Covid-19.

Ambos recintos dieron a conocer la situación a través de comunicados públicos. En el caso de la Escuela F-6, hay 13 casos confirmados y su cuarentena comenzará hoy hasta el próximo jueves, retomando las clases el viernes 12 de agosto.

Mientras tanto, los contenidos para los estudiantes se entregarán de forma asincrónica.

En la E-10 se informaron diez personas afectadas por el Covid-19 y las clases se retomarán el próximo viernes 12 de agosto.

Con esta medida, Tocopilla suma un total de ocho recintos educacionales cerrados por cuarentena preventiva.