Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Con amplio despliegue territorial vuelve el "Programa Activarte"

Talleres, obras y conciertos son sólo parte de las actividades que prepara la CCA.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

En la sede de la Junta Vecinal Bellavista tuvo lugar ayer el lanzamiento de "Activarte 2022", programa de la Corporación Cultural de Antofagasta(CCA) que en su nueva versión tendrá un amplio despliegue territorial.

Conciertos sinfónicos educativos, talleres artísticos, obras de teatro, tecitos culturales, Teatro en tu Barrio, Artista en tu Escuela y visitas guiadas, son parte de las diversas actividades e intervenciones que considera este año la iniciativa.

El secretario general ejecutivo de la CCA, Erik Portilla Muñoz, explicó que "debido a la gran respuesta de parte de la comunidad y nuestro público durante la versión 2021 de "Activarte", que tuvo un alcance de más de 22 mil personas a través de la realización de 60 actividades e intervenciones, para este año queremos repetir esa exitosa experiencia ampliando nuestro despliegue territorial y mediación cultural, incluso llegando a otras comunas de nuestra región".

Para esta entrega- indicó -nuevamente están considerados contenidos presenciales, como "Conoce Tu Teatro", a través de visitas guiadas, intervenciones artísticas infantiles, Conciertos Temáticos, Recreos Culturales y distintos talleres, entre otras actividades que buscan fomentar y acercar a las comunidades y establecimientos educacionales el trabajo artístico y cultural, como parte de las campañas "No más bullying" y "Refúgiate en la Cultura".

Portilla explicó que "Activarte" comenzará con una serie de talleres en el Teatro Municipal y en las instalaciones de la Oficina para la Inclusión de la Discapacidad. "Serán talleres de música y teatro que se están realizando en las dependencias de la OID y por otra parte talleres de bailes de salón, danza contemporánea, marionetas, graffiti y muralismo dirigidos abiertos para toda la comunidad, los cuales se deben inscribir en www.culturaantofagasta.cl", precisó.

"Activarte" partió el 2021, en medio de las restricciones sanitarias por la pandemia.

Mañana es noche de jazz con la "The Antofagasta Big Band"

E-mail Compartir

Trece años de trayectoria musical, acumulando una vasta experiencia en escenarios dentro y fuera del país, celebra este 2022 "The Antofagasta Big Band", agrupación que este sábado se presentará en el Teatro Municipal de la capital regional.

El concierto "Golden Jazz", programado para las 20 horas, será un recorrido por grandes éxitos del jazz de todos los tiempos, junto a una puesta en escena al estilo norteamericano. Temas como "Wonderwall" del grupo inglés Oasis", "Fly Me To The Moon" de Frank Sinatra" y hasta una versión especial del soundtrack de la emblemática serie "Spiderman" podrán ser disfrutados por el público antofagastino.

"Hace meses que no hemos podido estar en un escenario por diferentes motivos, entre ellos el contexto pandémico a nivel mundial. En esta ocasión, volveremos al escenario más importante del norte de Chile, como lo es el Teatro Municipal de Antofagasta, con un espectáculo que tiene mucho de nuestra historia, ya que de alguna manera rescata los temas icónicos de la música jazz interpretados por artistas como Frank Sinatra o Michael Bubble", indicó el director de la banda, Marko Santelices Miranda.

Quienes deseen asistir al evento pueden adquirir sus entradas en la página web www.culturaantofagasta.cl.

Proyectan Ruta Oriente como nuevo circuito patrimonial en S. Gorda

E-mail Compartir

La nueva Ruta Oriente de Sierra Gorda, que cuenta con casi 54 kilómetros, conectará dicha localidad con el exmineral de Caracoles y se proyecta como un nuevo circuito patrimonial.

Así lo afirmaron autoridades regionales, comunales y representantes del privado, quienes realizaron un recorrido hasta el sector histórico del antiguo yacimiento. La comitiva fue encabezada por el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, y la alcaldesa de la comuna de Sierra Gorda, Deborah Paredes, y ejecutivos de Minera Centinela, que ejecuta la obra de pavimentación de la nueva ruta, como parte de sus compromisos según la Resolución de Calificación Ambiental (RCA)

Según la edil, "desde el punto de vista del fortalecimiento del patrimonio y la historia de la comuna, este circuito nos conecta con nuestro pasado y es necesario que el estándar de la ruta cumpla con lo establecido por el MOP".

El camino contempla en su trazado estaciones informativas que tienen por objetivo realzar el significado patrimonial, dando relevancia a la zona histórica.

"El propósito de esta ruta es buscar una alternativa para llegar al antiguo mineral de Caracoles. Este nuevo camino -que es parte del compromiso ambiental de la minera- tendrá los estándares de seguridad que regula el MOP y hasta el kilómetro 20 será pavimentado a través de riego asfáltico, mientras que el resto del recorrido, pasando por el ex mineral de Caracoles tendrá bischofita", dijo el seremi.