Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cae una millonaria banda narco vinculada a tiroteos en la capital

Sus miembros habrían sido los objetivos de la balacera en Espacio Riesco y se les acusa de un crimen como venganza al ataque.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Balaceras, ajustes de cuentas y narcotráfico son algunas de las actuaciones delictuales que la policía vincula a la peligrosa banda de "Los Macacos", agrupación considerada como la más peligrosa que se ha visto en el último tiempo en la Región Metropolitana y que fue desbaratada esta semana en un operativo simultáneo en 12 comunas de la capital.

Cerca de 250 funcionarios de Carabineros, con apoyo de la unidad aeroespacial, se desplegaron para allanar 29 viviendas y capturar a 25 personas, incluido el líder de la peligrosa banda dedicada al tráfico de drogas. El cabecilla es conocido como "el Macaco" y cuenta con un millonario patrimonio que incluye clubes nocturnos y una exclusiva propiedad en Puente Alto con una piscina que lleva sus iniciales grabadas con letras grandes en el fondo.

En total la policía informó que la banda tendría al menos 23 inmuebles y 13 vehículos de alta gama, con un patrimonio total que supera los $2.290 millones.

El grupo era buscado, entre otros ilícitos, por ser los presuntos autores de un crimen ocurrido hace dos semanas en San Miguel donde fue asesinado una persona sindicada como el presunto autor de los disparos en una fiesta realizada en junio en Espacio Riesco. Según antecedentes de la causa, aquella noche en el centro de eventos se habría buscado atacar a miembros de "los macacos" por una riña entre bandas rivales a raíz de una deuda por drogas.

"Este operativo es un éxito que permite que dejemos fuera de circulación una estructura que genera tanto daño y tanto temor a la comunidad", destacó el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.

En el operativo denominado "Nuevo Amanecer" se logró incautar además varias drogas, cinco armas de fuego, siete chalecos antibalas y cerca de $28 millones en efectivo entre moneda local y dólares. También se hallaron algunos pesos colombianos.

La ministra del Interior, Izkia Siches, valoró que el operativo ayuda a sacar de las calles "la estela de violencia que dejan estas bandas que operan en nuestro país".

Anuncian gratuidad total en salud pública para los pacientes de Fonasa

E-mail Compartir

Como un "avance histórico " calificó el Presidente Gabriel Boric la decisión de acabar con los pagos que los pacientes de Fonasa deben hacer para atenderse en la red pública.

La medida, que debuta el 1 de septiembre, considera que quienes figuren en los tramos C y D, cuyos ingresos mensuales parten en $380 mil, dejen de tener un copago de 10% a 20% del costo de su atención.

Con ello, este grupo de más de 5 millones de pacientes podrá acceder a prestaciones sin costo, tal como ya se hace en los tramos A y B, y en los mayores de 60 años. Así, por ejemplo, para un tratamiento de cáncer que podría costar cerca de $13 millones, el paciente no deberá pagar los casi $2 millones que hoy le corresponde si es del tramo D.

"La salud tiene que ser un derecho que no esté condicionado por el tamaño de la billetera de la familia (...) Los derechos no tienen que ser negocios", dijo Boric al anunciarlo en el Hospital Félix Bulnes.

En la actividad el Presidente leyó un artículo sobre la salud que figura en la propuesta de nueva Constitución que se plebiscitará el 4 de septiembre, algo que ya había hecho el día anterior en Melipilla.

Cuando rija el fin del copago, ninguno de los 15 millones de pacientes Fonasa tendrán que pagar para ingresar de urgencia a un hospital, por atenciones odontológicas, de salud mental, si utiliza la Ley de Urgencia o algún programa especial como cirugía bariátrica o fertilización in vitro, siempre que sea en la red pública. Tampoco lo harán para costear medicamentos y prótesis mientras sean parte del tratamiento indicado.

Sin embargo, los procedimientos del Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) y las personas que se hospitalizan en pensionado, al corresponder a la modalidad libre elección, quedan fuera de la gratuidad.

El diputado Andrés Celis (RN) criticó que la medida signifique dar acceso a un sistema "colapsado", con tiempos de espera "tan largos" que hacen a muchos optar por atenderse por la vía privada.

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, precisó que el 70% de prestaciones hoy se hacen en la red pública, y dijo que alistan anuncios para mejorar la calidad del sistema.

Dos niños fueron heridos a bala mientras dormían

E-mail Compartir

En riesgo vital quedó un niño de 11 años quien la madrugada de ayer recibió un disparo en su cráneo en un ataque armado contra su vivienda.

El hecho ocurrió cerca de las 1.00 horas en calle Manuel Rodríguez de Cerro Navia, cuando según testigos arribaron al lugar un grupo de personas quienes dispararon contra la casa de la víctima.

Al menos dos fueron los tiros que percutaron al segundo piso, donde el niño dormía con su madre. Uno de los proyectiles dio en el cráneo del menor, que fue internado grave en el hospital Félix Bulnes.

Carabineros quedó a cargo de la indagatoria y cree que podría tratarse de algún tipo de ajuste de cuentas.

"El día de ayer (el martes) uno de los familiares del menor habría mantenido un altercado con otra persona, el que lo habría amenazado", contó al canal Mega el mayor Cristián Duarte.

La Delegación Presidencial Metropolitana informó que se presentó una querella contra quienes resulten responsables por el baleo del niño. "Son hechos graves", escribió en Twitter la repartición.

En la misma jornada en Rancagua se reportó que un niño de 10 años resultó herido luego que una bala cayera sobre su casa de la villa Los Guindos y le hiriera en un dedo de su mano derecha mientras dormía.

El pequeño fue trasladado a un SAR local con lesiones de carácter leve.